Procedimiento de compra y venta en MLC con capacidad de liquidez y en USD
Palavras-chave:
asignación de liquidez, comercio electrónicoResumo
Ante la necesidad de dinamizar la economía cubana y amparadas en la Resolución No. 115/2020 emitida por el Ministerio de Economía y Planificación, que establece las bases generales para el perfeccionamiento del sistema de asignación de liquidez del plan de la economía nacional y modificada por la Resolución No. 153/2020 del propio ministerio, las empresas estatales y demás actores económicos instituidos, trabajan en la búsqueda de productos con altos estándares de calidad e insertan la modalidad de ventas en MLC, que generan un componente en CL del precio en CUP de cada producto vendido y en la realización de ventas en USD. Para ello utilizan las ventas directas o ventas online, a través de las plataformas de comercio electrónico existentes. El objetivo de esta investigación es diseñar un procedimiento que establezca el modo de realizar todas las operaciones relacionadas con la compra y venta en MLC con capacidad de liquidez y en USD, toda vez que se trata de una actividad nueva, donde se carece de buenas prácticas y el marco legal no expresa la forma de implementarlo, corresponde a cada entidad formalizar este proceso a partir de un procedimiento, para que todos los entes involucrados puedan aplicarlo en consecuencia. Con vista a darle solución al problema se utilizan los siguientes métodos y técnicas: el método inductivo-deductivo, el método analítico con el análisis y síntesis, descripción y análisis de datos, observación directa, tormentas de ideas, encuestas y técnicas para el trabajo en grupo.
Referências
Resolución No. 60/11 de la CGR, sobre las Normas del Sistema de Control Interno.
Resolución No. 268/2018 del MFP, que establece el Procedimiento de Control
Interno No. 4 Elementos de control interno en los subsistemas contables (PCI No. 4).
Resolución No. 115/2020 del MEP (anotada y concordada), sobre las bases generales para el perfeccionamiento del sistema de asignación de liquidez del plan de la economía nacional, modificada por la Resolución No. 153/2020 del MEP.
Resolución No. 153/2020 del MEP, que modifica la Resolución No. 115/2020, sobre las bases generales para el perfeccionamiento del sistema de asignación de liquidez del plan de la economía nacional.

Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El envío de una contribución a la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) implica una cesión no exclusiva de derechos, que incluye:
- Reproducir el Artículo total o parcialmente y comunicar el Artículo al público en formato impreso o electrónico, combinado o no con obras de terceros, como por ejemplo poniendo el Artículo a disposición del público a través de Internet o de cualquier otra red, como parte de una base de datos, con acceso on-line u off-line, para su utilización por terceros;
- Traducir el Artículo a otros idiomas y difundir al público la traducción;
- Crear adaptaciones, resúmenes o extractos del Artículo y otras obras derivadas del mismo, así como ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas;
- Incluir el Artículo, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en una base de datos informatizada y poner ésta a disposición de terceros;
- Incluir el Artículo, total o parcialmente, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, en una selección o recopilación de textos;
- Alquilar o prestar el Artículo a terceros;
- Reproducir el Artículo por medio de reprografía, sin perjuicio de las limitaciones legales.
El Autor de los artículos publicados en la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) podrá ejercer los siguientes derechos:
- Reproducir el Artículo, total o parcialmente, y difundir su contenido o ponerlo a disposición del público, en formato impreso o electrónico, como parte de un contenido docente o como una recopilación, para su uso en el ámbito académico o de investigación en la institución a la que pertenezca el Autor o en aquellas instituciones a las que este pertenezca.
- Publicar el Artículo en Internet o autorizar a la institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) a hacer lo propio, de forma inmediata a partir de la fecha de publicación del Artículo en la revista: dentro de la red cerrada de la institución (p. ej., la intranet); o en repositorios institucionales de acceso público o repositorios organizados de forma centralizada, siempre que se incluya un enlace al Artículo en el sitio web de la revista.
- Ceder a la propia institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) la autorización para reproducir el Artículo con objeto de evitar su deterioro o, si el original estuviera en un formato obsoleto o la tecnología para utilizarlo no estuviese disponible, a fin de asegurar que el Artículo sigue estando disponible para propósitos docentes o de investigación;
- Presentar el Artículo en una reunión o conferencia, y distribuir copias del mismo a los asistentes al evento.
- Ceder a usuarios finales de la propia institución del Autor (o de cualquier otra organización apropiada) la autorización para copiar, utilizar, transmitir y presentar en público el trabajo y para crear y distribuir obras derivadas.