Criptomonedas como nueva herramienta en las transacciones financieras cubanas

Autores

  • Alejandro García Figal Universidad de la Habana

Palavras-chave:

criptomonedas, red de par a par, criptografía asimétrica, llave pública, llave privada, cadena de bloques

Resumo

 

En la última década se ha presenciado cambios importantes en relación a las finanzas alrededor de todo el globo, uno de estos cambios que más ha impactado es la incorporación de una nueva forma de divisa como medio de pago, estas son las denominadas criptomonedas o criptodivisas. Esta innovadora forma de dinero ha contribuido a la creación de nuevos mecanismos para realizar transferencias financieras, incluso países con importantes economías han optado por utilizar e incorporar estas criptodivisas, sacándole partido a las ventajas que conlleva su uso. Esta investigación tiene como objetivo analizar las características de estas criptomonedas, y cómo incorporarlas como un nuevo instrumento para lograr aliviar las repercusiones del bloqueo existente en Cuba.

Biografia do Autor

Alejandro García Figal, Universidad de la Habana

Graduado de honor de la Universidad de La Habana. Licenciado en Contabilidad y Finanzas (2019), Profesor de la Universidad de la Habana con experiencia en docencia, investigaciones y administración financiera. Coordinador de la asignatura de Macroeconomía y Microeconomía, coordinador del programa BlockChain para las finanzas interbancarias. Tiene formación investiga en Chile. Ha impartido docencia, conducido investigaciones o desarrollados trabajos de consultoría en varias universidades y organizaciones de Cuba y Chile.

Referências

Bonneau, J., Miller, A., Clark, J., Narayanan, A., Kroll, J., Felten, E. (2015). SoK: Research perspectives and challenges for Bitcoin and cryptocurrencies. En 2015 IEEE Symposium on Security and Privacy. (104-121).http://doi.org/10.1109/SP.2015.14

Banco Central Europeo. (3 de 11 de 2020). Obtenido de Banco Central Europeo Web site: https://www.ecb.europa.eu/ecb/html/index.es.html

Castillo, A., & Brito, J. (2013). Bitcoin: A Primer for Policymakers. Florida: Mercatus Center at George Mason University.

Halaburda, H. S. (2016). Beyond Bitcoin The Economics of Digital Currencies. New York: Journal of Economics & Management Strategy.

Nakamoto, S. (2009). Bitcoin: Un Sistema de Efectivo Electrónico Usuario-a-Usuario.

Reuben, G. (2015). Bitcoin: An innovative alternative digital currency. Hastings Science & Technology Law Journa.

Publicado

2021-03-31

Como Citar

García Figal, A. (2021). Criptomonedas como nueva herramienta en las transacciones financieras cubanas. Revista Cubana De Finanças E Preços, 5(1), 102–109. Recuperado de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/310

Edição

Seção

Artigo original