Auditoría de cumplimiento al control interno en la actividad comercial de la UEB OBE Florida
Palavras-chave:
auditoría cumplimiento, control interno, normas, actividad comercialResumo
La auditoría de cumplimiento constituye una auditoría avanzada de la administración moderna, ya que su objetivo fundamental es la verificación de los asuntos internos y temas específicos de una parte o de las operaciones financieras o administrativas, de determinadas hechos o de situaciones especiales y responden a una solicitud determinada, la investigación realizada se dirige precisamente al desarrollo de este tipo de auditoria que en Cuba adquiere mayor relevancia al encontrase inmersa en un proceso de cambios en correspondencia con la actualización de su nuevo modelo económico; que dentro de sus estrategias destaca la de implementar una política encaminada a propiciar el empleo racional de los recursos energéticos. Al revisar el proceso de producción en la UEB OBE Florida se detectaron violaciones en las inspecciones realizadas en las auditorías internas en las temáticas de inventario, combustible, sistema de pagos y comercial, por tanto, la investigación se centra en cómo evaluar el sistema de control interno de la actividad comercial en la UEB OBE de Florida. Trazando como objetivo general elaborar un programa de auditoria de cumplimiento al control interno de la actividad comercial en la UEB OBE Florida; considerando una novedad práctica la aplicación del programa a este tipo de actividad comercial por el impacto que tiene en la población por lo sensible del servicio que presta. Posibilitando evaluar sus acciones y el desempeño de la gerencia de la organización.
Referências
Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros de Cuba (1995). Acuerdo No. 2914 De la actividad de Auditoria. Gaceta Oficial de la República de Cuba, La Habana, Cuba.
Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros de Cuba (1998). Decreto Ley No. 159. Gaceta Oficial de la República de Cuba, La Habana, Cuba
Consejo de Estado de la República de Cuba (2015). Decreto Ley No. 219 Creación del Ministerio de Auditoría y Control. Gaceta Oficial Ordinaria, La Habana, Cuba
Secretaria de Gobierno del Perú (1998). Manual de auditoría gubernamental. Lima, Perú.
Contraloría General de la República de Cuba (2011). Resolución 60 del Sistema de Control Interno. Gaceta Oficial Ordinaria, La Habana, Cuba.

Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El envío de una contribución a la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) implica una cesión no exclusiva de derechos, que incluye:
- Reproducir el Artículo total o parcialmente y comunicar el Artículo al público en formato impreso o electrónico, combinado o no con obras de terceros, como por ejemplo poniendo el Artículo a disposición del público a través de Internet o de cualquier otra red, como parte de una base de datos, con acceso on-line u off-line, para su utilización por terceros;
- Traducir el Artículo a otros idiomas y difundir al público la traducción;
- Crear adaptaciones, resúmenes o extractos del Artículo y otras obras derivadas del mismo, así como ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas;
- Incluir el Artículo, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en una base de datos informatizada y poner ésta a disposición de terceros;
- Incluir el Artículo, total o parcialmente, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, en una selección o recopilación de textos;
- Alquilar o prestar el Artículo a terceros;
- Reproducir el Artículo por medio de reprografía, sin perjuicio de las limitaciones legales.
El Autor de los artículos publicados en la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) podrá ejercer los siguientes derechos:
- Reproducir el Artículo, total o parcialmente, y difundir su contenido o ponerlo a disposición del público, en formato impreso o electrónico, como parte de un contenido docente o como una recopilación, para su uso en el ámbito académico o de investigación en la institución a la que pertenezca el Autor o en aquellas instituciones a las que este pertenezca.
- Publicar el Artículo en Internet o autorizar a la institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) a hacer lo propio, de forma inmediata a partir de la fecha de publicación del Artículo en la revista: dentro de la red cerrada de la institución (p. ej., la intranet); o en repositorios institucionales de acceso público o repositorios organizados de forma centralizada, siempre que se incluya un enlace al Artículo en el sitio web de la revista.
- Ceder a la propia institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) la autorización para reproducir el Artículo con objeto de evitar su deterioro o, si el original estuviera en un formato obsoleto o la tecnología para utilizarlo no estuviese disponible, a fin de asegurar que el Artículo sigue estando disponible para propósitos docentes o de investigación;
- Presentar el Artículo en una reunión o conferencia, y distribuir copias del mismo a los asistentes al evento.
- Ceder a usuarios finales de la propia institución del Autor (o de cualquier otra organización apropiada) la autorización para copiar, utilizar, transmitir y presentar en público el trabajo y para crear y distribuir obras derivadas.