Metodología con enfoque a procesos para la implementación de sistemas de costos en las empresas de acueducto en Cuba
Palavras-chave:
costo, acueducto, eficiencia, procesamiento, servicioResumo
La gestión de los sistemas de abastecimiento de agua en Cuba cobra cada vez mayor importancia debido a la escasez hídrica que se presenta en gran parte del territorio nacional. Las tendencias actuales de la política estatal cubana en el manejo de los recursos hídricos se encuentran orientadas a mejorar la eficiencia en la gestión del recurso considerando también la eficiencia económica. El presente artículo es un resumen de la investigación que se desarrolló por solicitud del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos a partir de la necesidad de conocer los costos de la actividad de acueducto y que dicho conocimiento contribuya a la sostenibilidad de los sistemas de abasto de agua potable mediante la utilización de indicadores económicos que permitan medir la eficiencia y la rentabilidad del servicio. Desde esta perspectiva se tuvo como objetivo desarrollar una propuesta que brinda la posibilidad de formular desde el área contable otras alternativas que ayuden a la gestión y desarrollo de las organizaciones como prestadoras de servicios públicos a la comunidad. Con la implementación de sistemas de costos se pudo conocer que el acueducto es una actividad de servicio en la cual se desarrolla un proceso productivo por lo que el análisis y registro de los costos se hace por separado, de acuerdo a los procesos o las actividades que les dan origen
Referências
Agudo, Arrojo (1999) El valor económico del agua Revista: Afers Internacionals Vol: 45-46 Disponible en: http://www.raco.cat/index.php/revistacidob/article/ Consultado en junio 2013
Aguirre Gómez, Fernando Augusto (2010) Estructura de costos y tarifas de los servicios de acueducto y alcantarillado. Revis-ta: Inge@uan (Colombia) Vol.1 No.1 enero- junio 2011
Backer, M., Backer, L., & Jacobsen, L. (1970). Contabilidad de costos: un enfoque administrativo y de gerencia (No. 657.47). Disponible en http://www.sidalc.net/ Consultado en abril 2016
Cañizares Roig, Marlenes (2015) Procedimiento para cuantificar los costos de las actividades ambientales en la gestión de sostenibilidad del recurso agua potable. Tesis de Grado (Doctora en Ciencias Contables y Financieras), Universidad de La Habana, Cuba
Choy Zeballos, Elsa Esther (2012). El dilema del costo en las empresas de servicios. Revista de la Facultad de Ciencias Contables Vol.20 No.37, UNMSM, Lima, Perú Disponible en: http://www.aempresarial.com/web/revitem/ Consultado en noviembre 2016

Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El envío de una contribución a la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) implica una cesión no exclusiva de derechos, que incluye:
- Reproducir el Artículo total o parcialmente y comunicar el Artículo al público en formato impreso o electrónico, combinado o no con obras de terceros, como por ejemplo poniendo el Artículo a disposición del público a través de Internet o de cualquier otra red, como parte de una base de datos, con acceso on-line u off-line, para su utilización por terceros;
- Traducir el Artículo a otros idiomas y difundir al público la traducción;
- Crear adaptaciones, resúmenes o extractos del Artículo y otras obras derivadas del mismo, así como ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas;
- Incluir el Artículo, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en una base de datos informatizada y poner ésta a disposición de terceros;
- Incluir el Artículo, total o parcialmente, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, en una selección o recopilación de textos;
- Alquilar o prestar el Artículo a terceros;
- Reproducir el Artículo por medio de reprografía, sin perjuicio de las limitaciones legales.
El Autor de los artículos publicados en la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) podrá ejercer los siguientes derechos:
- Reproducir el Artículo, total o parcialmente, y difundir su contenido o ponerlo a disposición del público, en formato impreso o electrónico, como parte de un contenido docente o como una recopilación, para su uso en el ámbito académico o de investigación en la institución a la que pertenezca el Autor o en aquellas instituciones a las que este pertenezca.
- Publicar el Artículo en Internet o autorizar a la institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) a hacer lo propio, de forma inmediata a partir de la fecha de publicación del Artículo en la revista: dentro de la red cerrada de la institución (p. ej., la intranet); o en repositorios institucionales de acceso público o repositorios organizados de forma centralizada, siempre que se incluya un enlace al Artículo en el sitio web de la revista.
- Ceder a la propia institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) la autorización para reproducir el Artículo con objeto de evitar su deterioro o, si el original estuviera en un formato obsoleto o la tecnología para utilizarlo no estuviese disponible, a fin de asegurar que el Artículo sigue estando disponible para propósitos docentes o de investigación;
- Presentar el Artículo en una reunión o conferencia, y distribuir copias del mismo a los asistentes al evento.
- Ceder a usuarios finales de la propia institución del Autor (o de cualquier otra organización apropiada) la autorización para copiar, utilizar, transmitir y presentar en público el trabajo y para crear y distribuir obras derivadas.