La Gestión Basada en las Actividades en la Empresa de Productos Lácteos Bayamo

Autores/as

Palabras clave:

gestión, actividades, objetivos, indicadores

Resumen

El objetivo del trabajo es presentar los resultados obtenidos en la aplicación del sistema de gestión en base a actividades en la UEB Lácteos Manzanillo de la Empresa de Productos Lácteos Bayamo, para obtener una visión integral de la gestión en su organización, de la eficiencia que se logra y la creación de valor, como resultados de la aplicación del sistema de gestión en base a actividades. Se utilizaron métodos teóricos con fundamentos dialéctico y procedimientos empíricos. Se constataron los resultados de la aplicación del sistema en cada etapa y pasos de la estructura del diseño. Se realiza el análisis en lo operativo y táctico-estratégico, al identificar las áreas de resultado claves, los factores claves de éxito, el perfeccionamiento de los objetivos y la creación de un sistema de indicadores que posibilitaron la medición de la actuación de procesos y actividades, organizados en los cuadros de mando de indicadores de gestión, analizados en Indicadores Efectos e indicadores Causas. Esto permitió determinar los datos e información relevante que se deriva de la integración de los componentes del sistema, utilizándose en la toma de decisiones en cada área de resultado clave, elemento que posibilitó el perfeccionamiento del control de gestión al lograr mayor precisión en el análisis, lo que contribuye al cumplimiento de los objetivos que se formularon y permitió crear el capital de información necesario para mejorar la gestión futura. Los resultados que se alcanzaron desarrollan también la visión estratégica de los directivos para la adopción de estrategias superiores.

Biografía del autor/a

José Angel Pérez Fonseca, Empresa de Productos Lácteos Bayamo, Cuba

Licenciado en Contabilidad y Finanzas. Máster en Contabilidad Gerencial. Doctorando del programa en Ciencias Contables de la Universidad de Camagüey. Director de UEB Lácteos Manzanillo. Miembro del proyecto empresarial de la Universidad de Granma y la Empresa de Productos Lácteos de Bayamo.

Citas

Kaplan, R y Cooper, R. (1999). Coste y Efecto. Cómo usar el ABC, el ABM y el ABB para mejorar la gestión, los procesos y la rentabilidad. 2da Edición. Editorial Gestión 2000, 1999. (pp. 4-5).

Manzanilla, V. (2022). 10 Factores de Éxito de una Empresa. Boletín de Liderazgo y Negocios. Certificado en el programa CORE de Negocios en la Universidad de Harvard.

Navarro Castillo, F. (1995). La Gestión Estratégica de Costes para la Creación de Valor. Publicado por el Departamento de Investigación del Instituto de Empresa. Madrid. España. Versión Original 3 de Mayo de 1995. (pp. 13-22).

Pérez Fonseca, JA. Pérez Bello, A. Sánchez Batista, A. (2023). La Gestión Estratégica de Costos en los Astilleros del Golfo de Guacanayabo (ASTIGOLF). Revista Cubana de Ciencias Económicas EKOTEMA, Junio de 2023. Asociación Nacional de Economistas y Contadores. http://www.anec.cu

Torres Flores, M., Narváez Zurita, C., Erazo Álvarez, J., & Ormaza Andrade, J. (2019). Costos ABC/ABM como herramienta de gestión empresarial. Caso empresa Plan ERP Cía. Ltda. Revista Visionario Digital. ISSN: 2602-8506 Vol. 3, N°2.1. Junio 2019. (pp. 114-135). DOI: https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.1.549

Lácteos Bayamo

Descargas

Publicado

15-01-2024

Cómo citar

Pérez Fonseca, J. A. (2024). La Gestión Basada en las Actividades en la Empresa de Productos Lácteos Bayamo. Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 8(1), 109–123. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/10_V8N12024_JAPF

Número

Sección

Artículo original