Propuesta de declaración informativa para los Trabajadores por Cuenta Propia en Cuba

Autores/as

  • Rafael Agustín Meriño Betancourt Ministerio de Finanzas y Precios

Palabras clave:

patrimonio, contribuyentes, información, declaración, administración y trabajadores

Resumen

Se valoran las razones por las cuales la Administración Tributaria cubana no conoce la situación patrimonial de un segmento de contribuyentes como los denominados trabajadores por cuenta propia. Se plantea y fundamenta la tesis de que el uso de declaraciones informativas para los trabajadores por cuenta propia es una herramienta apropiada para conocer las variaciones del patrimonio y conocer la operatoria de los mismos. Se esboza el marco doctrinal de, que constituye el patrimonio, su posible valuación atendiendo a los bienes que lo componen y el principio de legalidad vinculado a la confidencialidad y secreto de la información obtenida en estas declaraciones informativas para los trabajadores por cuenta propia. Se aborda como el no uso de esta herramienta permite la evasión fiscal, el ocultamiento del patrimonio de los contribuyentes y que usen estrategias como la insolvencia y no garantizar los aplazamientos de las deudas enmascarados en una presunta ausencia de bienes. En el trabajo se ofrece un diseño del contenido de la Declaración Informativa para los trabajadores por cuenta propia que se considera adecuada a los mismos y al estado actual de la sociedad cubana.

Biografía del autor/a

Rafael Agustín Meriño Betancourt, Ministerio de Finanzas y Precios

Licenciado en Derecho. Miembro de la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC) y de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC); Máster en Derecho de la Economía; funcionario de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT).

Citas

Alonso Enriquez, E., & Fernández Ramírez, S. (2014). Propuesta de medidas para perfeccionar el proceso de embargo de bienes a las personas naturales. La Habana: CECOFIS.

Cabrera Valdivia, M. I. (2016). Propuesta de plan de acciones para el perfeccionamiento de la tributación en la actividad de arrendamiento de viviendas, habitaciones y espacios. Centro de Estudios Contables, Financieros y de Seguros. La Habana: CECOFIS.

García Rabelo, M. (2012). Transición Socialista y Modelo de Desarrollo en Cuba. Revista Economía y Desarrollo(2).

Vizcaíno Hernández, M. (2016). Propuesta de Declaración Informativa para las operaciones con-tractuales de las personas jurídicas con los trabajadores por cuenta propia. La Habana: CECOFIS.

Descargas

Publicado

30-09-2017

Cómo citar

Meriño Betancourt, R. A. (2017). Propuesta de declaración informativa para los Trabajadores por Cuenta Propia en Cuba . Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 1(3), 31–38. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/05_V1N32017_RAMB

Número

Sección

Artículo original