Propuesta de Norma Cubana de Contabilidad para los Activos Fijos Intangibles

Autores/as

  • Yunier Guevara Díaz Ministerio de Finanzas y Precios
  • Beatriz Reyes Lamazares Ministerio de Finanzas y Precios

Palabras clave:

intangibles, activos, contabilidad, amortización

Resumen

El presente trabajo es una propuesta de Norma Cubana de Contabilidad que esta-blece las bases para el reconocimiento y tratamiento contable de un Activo Fijo Intangible por las entidades; su forma de amortización y los criterios de definición de los mismos: Contribuye a lograr una contabilización uniforme y a su presentación razonable en los estados financieros. Es de aplicación a las todas las entidades económicas radicadas en el territorio nacional y está referido los activos no cuantificables físicamente ya que carecen de materialidad o sustancia corpórea, pero que producen o pueden producir un beneficio económico a la entidad en períodos futuros.

Biografía del autor/a

Yunier Guevara Díaz, Ministerio de Finanzas y Precios

Licenciado en Contabilidad y Finanzas en el año 2016, miembro de la Asociación Nacional de Economista y Contadores de Cuba, ha participado en eventos de la ANEC del Ministerio de Finanzas y precios obteniendo la calificación de Relevante. Actualmente se desempeña como Sistematizador Global del Ministerio de Finanzas y Precios.

Beatriz Reyes Lamazares, Ministerio de Finanzas y Precios

Licenciada en Contabilidad en la Universidad de La Habana en el año 1985 y Máster en Contabilidad en el año 2005. Es la vicepresidenta para Actividades Científicas de la Asociación Nacional de Economista y Contadores de Cuba del Ministerio de Finanzas y Precios.  Ha participado en varios Eventos de la ANEC y de la Mujer Economista obteniendo la calificación de Relevante y Destacado. Es miembro de Honor de la Asociación Nacional de Economista y Contadores de Cuba. Actualmente se desempeña como Sistematizador Superior Global del Ministerio de Finanzas y Precios.

Citas

Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. (2016). Norma Internacional de Contabilidad 38 Activos Intangibles. Londres: IASC.

del Toro Ríos, J. (10 de Mayo de 2016). Retos y perspectivas de la Contabilidad Gubernamental en el modelo económico cubano. 10mo Congreso Internacional de Educación Superior - IX TALLER SOBRE ECONOMÍA Y FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. La Habana: Ministerio de Educación Superior. Recuperado el 10 de mayo de 2017, de https://www.researchgate.net/publication/306098346_RETOS_Y_PERSPECTIVAS_DE_LA_CONTABILIDAD_GUBERNAMENTAL_EN_EL_MODELO_ECONOMICO_CUBANO

Ministerio de Finanzas y Precios. (2005). Resolución No. 235 Sobre las Normas Cubanas de Información Financieras (Vol. Gaceta Oficial No. 67 Ordinaria de 21 de diciembre de 2005). (M. d. Justicia, Ed.) La Habana, Cuba: Gaceta Oficial de la República.

Ministerio de Finanzas y Precios. (2016). Resolución No. 494 Clasificador de Cuentas para la actividad empresarial (Vol. Gaceta Oficial No. 39 Extraordinaria de 5 de diciembre de 2016). (M. d. Justicia, Ed.) La Habana, Cuba: Gaceta Oficial de la República.

Ministerio de Finanzas y Precios. (2016). Resolución No. 500 Nomenclador de cuentas actividad presupuestada (Vol. Gaceta Oficial No. 4 Ordinaria de 2 de febrero de 2017). (M. d. Justicia, Ed.) La Habana, Cuba: Gaceta Oficial de la República.

Descargas

Publicado

29-12-2017

Cómo citar

Guevara Díaz, Y., & Reyes Lamazares, B. (2017). Propuesta de Norma Cubana de Contabilidad para los Activos Fijos Intangibles . Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 1(4), 8–27. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/03_V1N42017_YGDyBRL

Número

Sección

Artículo original