Procedure for the improvement of business planning. Case study: OSDE CUPET

Authors

  • Taymi Mercedes Galvés Apezteguía Union Cuba Petroleum, Cuba
  • Jose Manuel Pozo Rodríguez University of Havana

Keywords:

entrepreneurial planning, cuban enterprises, economy

Abstract

This article addresses a problem of interest related to the improvement of the business planning system in the context of updating the Cuban economic model. In it, the main aspects to be taken into account in the elaboration of the economy plan are synthesized based on the methodology issued by the governing bodies in the country. In addition, a procedure is proposed to perfect the planning process in the Cuba-Petroleum Union (CUPET), based on the particularities that define this process in the institution. For the validity of the content of the procedure, the method of consulting experts is applied, obtaining very favorable results.

Author Biographies

Taymi Mercedes Galvés Apezteguía, Union Cuba Petroleum, Cuba

Licenciada en Economía, labora en la Dirección Planificación, OSDE CUPET

Jose Manuel Pozo Rodríguez, University of Havana

Doctor en Ciencias Económicas, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana.

References

Alcántara Despaigne, S (2018). Gestión de Calidad en la empresa PROVARI desde la perspectiva de los Clientes Internos y Externos. Trabajo de Diploma. Facultad de Economía. Universidad de La Habana. La Habana. Cuba.

Consejo de Ministros (2017). Decreto No. 334 (GOC-2017-840-EX58)

Consejo de Ministros (2017). Decreto No. 335 (GOC-2017-841-EX58)

Consejo de Ministros (2017). Decreto No. 336 (GOC-2017-842-EX58)

García Rondón, I. (2010). Procedimiento para la selección de los Mercados Internacionales de los Servicios Medioambientales Cubanos. Tesis doctoral. La Habana, Cuba.

Ministerio de Economía y Planificación (2016). Resolución No. 127: Objeto Social OSDE CUPET, La Habana.

Ministerio de Economía y Planificación (2019). Resolución No. 145: Indicaciones Metodológicas para la Elaboración del Plan 2020, La Habana.

Pozo Rodríguez, J. M.; Z. Rodríguez Cotilla y M. M. Kidito Xavierda Gama (2014). La lógica de la planificación empresarial y de la productividad del trabajo, Economía y Desarrollo, No. 152 (2), pp. 122-137

Romero Vélez, E. M. (2019). Procedimiento para el análisis del clima organizacional en los Servidores Públicos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Tesis doctoral. La Habana. Cuba.

Toro, M (2012). La Planificación, conceptos básicos, disponible en: www.nikolayaguirre.files.wordpress.com/.../1-introduccic3b3n-a-la-planificacic3b3n...Mildred, consultado: el día 18 de octubre de 2019.

Torres Diéguez, N. (2009). Perfeccionamiento del proceso de planificación en la Sucursal Cubalse Las Tunas. Tesis en opción al título académico de Master en Contabilidad Gerencial, Centro Universitario de Las Tunas, Las Tunas.

Yacuzzi, E., & Paggi, G. (2002). Diseño e implementación de un sistema de pronóstico de ventas en Whirlpool Argentina, disponible en: www.cema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/209.pdf consultado: el día 20 de noviembre de 2019.

Vázquez González, O (2019). Metodología para la gestión de capital humano de los profesores en la Universidad Agraria de La Habana, basada en competencias laborales. Tesis doctoral. La Habana. Cuba.

Published

30-06-2021

How to Cite

Galvés Apezteguía, T. M., & Pozo Rodríguez, J. M. (2021). Procedure for the improvement of business planning. Case study: OSDE CUPET. Cuban Magazine of Finance and Prices, 5(2), 48–63. Retrieved from https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/06_V5N22021_TMGAyLMPR

Issue

Section

Research articles

Most read articles by the same author(s)