Principales conceptualizaciones para el sistema de costo basado en actividades en las entidades financieras y bancarias

Autores/as

Palabras clave:

contabilidad de gestión bancaria, costos, gastos, procesos, actividades

Resumen

La existencia de la Contabilidad de Gestión, de los sistemas de costeo asociados a ella, de los costos resultantes de su implementación, constituyen elementos indispensables en el proceso de control de la gestión y en la toma de decisiones. Son aspectos que tradicionalmente se asocian a la actividad productiva industrial, sin embargo, son aplicables y necesarios para todas las organizaciones. La Norma Especifica de Contabilidad de Gestión (NEC 12) vigente desde 2019, expone en su alcance la necesidad de su aplicación en todo tipo de organización, lo cual influyó para que en el Banco Central de Cuba (BCC) se dieran los pasos necesarios para la implementación de un Sistema de Costeo Basado en Actividades. El presente trabajo tiene como objetivo reflejar los aspectos que particularizan la Contabilidad de Gestión para la implementación del sistema ABC en las instituciones bancarias – financieras en Cuba.

Biografía del autor/a

Miriam Lucila López Rodríguez, Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno, Cuba

Licenciada en Control Económico (1979) en la Universidad de la Habana, título homologado al de Ciencias Económicas y Empresariales de España (1998), Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales en la UNED de Madrid, España (2000), título homologado al de Doctora en Ciencias Económicas de Cuba (2001). Se desempeña como profesora de la Escuela Superior para Cuadros del Estado y del Gobierno (ESCEG). Miembro del Tribunal Nacional de Grados Científicos y de los Consejos Científicos de la Facultad de Contabilidad y Finanzas y de la ESCEG. Cuenta con numerosas publicaciones y trabajos presentados a eventos científicos nacionales e internacionales

Angel Jean Hernández Núñez, FINATUR, S.A. La Habana, Cuba

Máster en Contabilidad, se desempeña como Profesor Asistente de la Facultad de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de La Habana, Doctorando en Contabilidad y Finanzas, es Auditor Principal de FINATUR, S.A. La Habana. Cuba.

Lídice Soto Fernández, Banco Central de Cuba, Cuba

Licenciada en Contabilidad y Finanzas en la Universidad de La Habana. Labora en el Banco Central de Cuba

Citas

Banco Central de Cuba (2023), Sistema Bancario Nacional, https://www.bc.gob.cu/sistema-bancario-y-financiero

Benavídes, E. X.; Segarra, E. M.; Colina, E.; Siguenza, L. Arcentales R. (2019), Levantamiento de procesos como base para la aplicación de sistemas de costeo basado en actividades en empresas de ensamblaje, Economía y Política, 30, julio – diciembre, http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rep/n30/2477-9075-rep-30-48.pdf

Cooper, R.; Kaplan, R.S. (1992), Activity-Based Systems: Measuring the Costs of Resource Usage, Accounting Horizons, 6, 3, septiembre, pp. 1 – 12, http://coin.wne.uw.edu.pl/~pmodzelewski/Activity%20based%20systems%20measuring%20the%20cost%20of%20resource%20usage.pdf

Cuba, Y.; López, M. L. (2021) Elaboración de un sistema de costeo basado en actividades en el Banco Popular de Ahorro, Revista del Banco Central de Cuba, 25, 2, pp. 14 - 19, https://www.bc.gob.cu//storage/revistas-bcc/January2022/eyLu0vR6jJeEKdPKK0So.pdf

Escobar, F.; Argota, G.; Ayaviri, V. D.; Aguilar, S. L.; Quisque, G. M.; Arellano, O. E. (2021), Costeo basado en actividades (ABC) en las PYMES e iniciativas innovadoras: ¿opción posible o caduca?, Revista de Investigaciones Altoandinas, 23, 3, julio – septiembre, http://dx.doi.org/10.18271/ria.2021.321

Gonzalo Hasda, ¿Es el ABC la mejor técnica de costeo aplicable en el Sector Financiero?, IV congreso de costos del MERCORSUR, julio 2010.

Guerra A., (2019), Análisis del crédito de consumo basado en el costeo ABC para optimizar la toma de decisiones en los canales comercializadores de una entidad financiera, Tesis de pregrado, Unidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/11450/Guerra_ra.pdf

Hernández, R. y Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, McGraw - Hill Iinterameticana Editories, s.a. de c.v., Ciudad de México.

Lizcano, J. (1994), La mejora de las entidades bancarias a través de su Contabilidad de Gestión, Observatorio Iberoamericano, http://www.observatorio-iberoamericano.org/paises/spain/art%C3%ADculos%20diversos%20sobre%20contabilidad%20de%20gesti%C3%B3n/Mejora%20de%20las%20entidades%20bancarias%20-%20Lizcano.htm

López Rodríguez, M, (2011), Los sistemas productivos y los costos, publicado en Revista CONFIN, 2da. Edición, ISSN 20736061, La Habana, Cuba.

López Rodríguez, M, (2015): Los costos en el sector público, Revista Cubana de Ciencias Económicas -EKOTEMAS- http://ekotemas.anec.cu ISSN: 1234-5678 • Vol. 1 No. 1 enero-marzo, pp. 1-11, La Habana, Cuba.

Marín, S. (2002), Contabilidad de costes y gestión bancaria, Ciberconta, https://ciberconta.unizar.es/leccion/congebanca/congebanca.pdf

Maturana, E; Mazo, D.K.; Noreya, B.; Pastrana, E.E. (2021), “La cuarta revolución industrial: una nueva oportunidad para la contabilidad de gestión”, Adversia, 26, enero – junio, pp.1 – 16,

https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/346412/20805492

Ministerio de Finanzas y Precios (2018) “Norma Especifica de Contabilidad de Gestión No. 12 (NEC 12)”, La Habana, https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2019-o15.pdf

Machay, G. J.;Herrera, A. H.; Ruiz, M. B. (2019), “Costeo basado en actividades un enfoque costo beneficio para las organizaciones”, Universidad y Sociedad, 11, 5, pp. 243 – 248, https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1368/1396

Maura, A. V. y Suarez, A. (2023), La gestión estratégica del costo en la administración pública: sistema de costeo basado en actividades (ABC), COFIN Habana, 13, 2, https://revistas.uh.cu/cofinhab/article/view/854/738

Ortiz, Y.; Quintana A. (2021), “El sistema de costo por actividades y su posible empleo en las sucursales del Banco de Crédito y Comercio”, Revista del Banco Central de Cuba, 2021, 25, 1, pp. 11 – 22, https://www.bc.gob.cu//storage/revistas-bcc/July2021/vyKkCrPxHz5XuIG7JV8c.pdf

Pérez, A.R.; Pérez, J.A.; Reyes, M.R. (2020). “Diseño de un sistema de costos basado en actividades para sucursales del Banco Popular de Ahorro”, Retos de la Dirección, 14, 2, pp. 301 – 326, http://scielo.sld.cu/pdf/rdir/v14n2/2306-9155-rdir-14-02-301.pdf

Tarapuez, S. M. (2012), Implementación de Costos "ABC" en el Banco "FINCA" Sucursal Tulcán, para mejorar su gestión financiera, Tesis de pregrado, Universidad Central de Ecuador, http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/1310/1/T-UCE-0003-204.pdf

Descargas

Publicado

19-08-2024

Cómo citar

López Rodríguez, M. L., Hernández Núñez, A. J., & Soto Fernández, L. (2024). Principales conceptualizaciones para el sistema de costo basado en actividades en las entidades financieras y bancarias . Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 8(3), 104–117. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/10_V8N32024_AJHNyOtros

Número

Sección

Artículo original