Relevancia económica del cálculo de los costos en la actividad quirúrgica del Hospital Provincial Infantil de Camagüey

Autores/as

Palabras clave:

costo, control, gestión hospitalaria

Resumen

La realización de este trabajo tuvo como objetivo principal destacar la relevancia económica que puede significar los costos de la actividad quirúrgica del Hospital Provincial Infantil, planteándose la situación problémica de cómo realizar el correcto cálculo de los costos que permitiera obtener la información necesaria que tribute al control de los recursos indispensables para esta actividad, debido a los altos costos de los procedimientos que allí se realizan y la resolutividad de estas actividades en la morbilidad hospitalaria. Para lograr dichos objetivos se utilizaron métodos de inducción y deducción, teóricos y empíricos a partir de: revisión documental, observación, discusión grupal, entrevistas, procesamiento de información. Como resultado de esta investigación se pudo comprobar que el mejor dominio de los costos de estas actividades, permitirá a la dirección del centro asegurar el financiamiento para garantizar con prioridad los recursos necesarios para el funcionamiento de estos servicios, en aras de mejorar la gestión hospitalaria; así como lograr influir en la conciencia social sobre lo valioso del Sistema de Salud cubano, al poder divulgar ejemplos de cuánto cuestan intervenciones, realizadas totalmente gratis a los niños

Biografía del autor/a

Susali Blanco del Río, Hospital Provincial Infantil de Camagüey “Eduardo Agramonte Piña”

Licenciada en Contabilidad y Finanzas. Actualmente cursa la maestría en Contabilidad Gerencial. Labora en el Hospital Provincial Infantil de Camagüey donde se desempeña como Especialista en Gestión Económica.

Tamara Peña Fonseca, Dirección Provincial de Salud de Camagüey

Licenciada en Contabilidad y Finanzas. Actualmente cursa la maestría en Contabilidad Gerencial. Labora en la Dirección Provincial de Salud de Camagüey donde se desempeña como Especialista en Gestión Económica.

Citas

Muñoz Montes Héctor José. (2012, abril 9). Costos hospitalarios. Características y manejo administrativo. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/costos-hospitalarios-caracteristicas-manejo-administrativo/

Martín García, M. S., Reyes Hernández, R. ., Infante Ugarte, J. ., & Pérez Guevara, D. A. (2021). La salud en cuba es gratuita, pero cuesta. Los costos por patologías y pacientes en el hospital provincial de Cienfuegos. Revista Cubana De Ciencias económicas, 1(3), 1–13. Recuperado a partir de https://www.ekotemas.cu/index.php/ekotemas/article/view/62

Socarrás, D., Sánchez, A. y González, O. (2019). Costo objetivo en base a actividades para empresas pesqueras. Retos de la Dirección, 13(1), 117-130. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2306-91552019000100117

Suárez-Jiménez,-et-al A.( 2018) Procedimientos para la gestión de costos en los servicios cubanos de salud. Experiencias y resultados. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. 8 (1) Disponible en:http://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/409

Descargas

Publicado

14-07-2023

Cómo citar

Blanco del Río, S., & Peña Fonseca, T. (2023). Relevancia económica del cálculo de los costos en la actividad quirúrgica del Hospital Provincial Infantil de Camagüey. Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 7(3), 90–96. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/10_V7N32023_SBRyTPF

Número

Sección

Artículo original