Criterios de sostenibilidad en la banca cubana: Barreras y desafíos

Autores/as

Palabras clave:

banca, sostenibilidad, banca sostenible, banca verde, criterios de sostenibilidad

Resumen

La banca cubana necesita considerar en su proyección estratégica los lineamientos económicos y sociales y el plan de desarrollo 2030 del país. De igual forma, debe reconocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo Climático de París y los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas. Así demuestra ser un actor responsable, que respalda con sus acciones un futuro sostenible y que puede obtener beneficios comerciales a largo plazo. Para lograr dicho propósito debe incorporar criterios e indicadores de sostenibilidad que le permitan conocer los resultados que se logran y la medida en que sus productos y servicios alcanzan estándares internacionales. Este trabajo tiene como objetivos describir las percepciones de especialistas cubanos respecto a la banca sostenible y los criterios e indicadores de sostenibilidad aplicables en este contexto, así como explicar la situación actual de la banca sostenible en América Latina. Utiliza el método exploratorio-descriptivo apoyado en la revisión documental y la aplicación de cuestionario. Los resultados identifican las barreras existentes para adoptar los criterios de sostenibilidad, propone acciones para avanzar en el sentido deseado y analiza la situación actual de Argentina y Chile. Las recomendaciones se orientan a crear condiciones que contribuyan al crecimiento económico inclusivo, sostenible y respetuoso con los derechos de las generaciones futuras.

Biografía del autor/a

Magda Luisa Arias Rivera, Universidad de la Habana

Doctora en Ciencias Económicas. Profesora Titular. Centro de Estudios de Técnicas de Dirección (CETED), Universidad de La Habana.

Citas

ALIDE (2020) Bancos de desarrollo deben apuntar al desarrollo sostenible y resiliente ante el COVID-19 Comunicado de Prensa, Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo, Octubre 15, 2020 https://www.iadb.org/es/noticias/bancos-de-desarrollo-deben-apuntar-al-desarrollo-sostenible-y-resiliente-ante-el-covid-19

Barneda, C. y Rojas, E. (2006) El Desarrollo Sostenible en el Sector Financiero Argentino. Buenos Aires: UNEP FI, 2006.

BCRA (2016) Información sobre entidades financieras. www.bcra.gov.ar/PublicacionesEstadisticas/Entidades_financieras.asp. Consultado 25.11.2016

Borrás, F. (2017) La función social de los bancos cubanos, Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial, Vol. 1, No 1, La Habana, p. 31-39.

PNUMA - CAF (2016), El Desarrollo Sostenible en el Sistema Bancario de Argentina. Grupo Regional de América Latina y el Caribe de la Iniciativa Financiera de ONU Medio Ambiente (LATF - UNEP FI) y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina https://www.unepfi.org/wordpress/wp-content/uploads/2017/05/EL-DESARROLLO-SOSTENIBLE-EN-EL-SISTEMA-BANCARIO-DE-ARGENTINA-D9.pdf

Ramos, E. y Borrás, F. (2017) Las relaciones crediticias entre las empresas y la banca comercial en Cuba, Cofin Habana, Vol. 11, No 2, La Habana, p. 397-410.

Rojas, E. y Adimark, G. (2016) El Desarrollo Sostenible en el Sistema Bancario de Chile. Santiago de Chile: UNEP FI – CAF.

Sánchez, M. (2019) Cuba y los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD): explorando oportunidades, Revista Cubana de Economía Internacional, Vol. 6 No 179 http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/ciei-uh/20190410013342/RCEI_No1_2019.pdf

SBN (2019) Global Progress Report of the Sustainable Banking Network Innovations in Policy and Industry Actions in Emerging Markets, Executive Summary, October 2019 https://www.ifc.org/wps/wcm/connect/topics_ext_content/ifc_external_corporate_site/sustainability-at-ifc/company-resources/sustainable-finance/SBN_2019%20GlobalProgressReport

UNEP-FI (2019) Principios de banca responsable. Guía de implementación https://www.unepfi.org/wordpress/wp-content/uploads/2020/03/PRB-Guidance-Document-Spanish-D3.pdf

Valls, M. C. (2019) Banca ética en Europa. Comparativa con la banca tradicional https://www.researchgate.net/publication/334560813_Banca_etica_en_Europa_Comparativa_con_la_banca_tradicional

Descargas

Publicado

30-06-2021

Cómo citar

Arias Rivera, M. L. (2021). Criterios de sostenibilidad en la banca cubana: Barreras y desafíos. Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 5(2), 75–85. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/08_V5N22021_MLARyERL

Número

Sección

Artículo original