Fiscalidad internacional en Cuba, retos, posibilidades y limitaciones

Autores/as

  • Armando Lopetegui Martínez Ministerio de Finanzas y Precios

Palabras clave:

fiscalidad, convenio, impuestos, tributo

Resumen

El trabajo aborda los aspectos generales de la fiscalidad internacional, su impacto en los sistemas tributarios; así como, el de la doble imposición fiscal en el comercio internacional y las inversiones extranjeras; enuncia sus principales consecuencias y formas para eliminarla; enfatiza el papel de los convenios para evitarla y culmina efectuando algunas recomendaciones, para el manejo de los retos, posibilidades y limitaciones, del actual Sistema Tributario cubano; enfatizando los riesgos de ser impactados por los efectos nocivos de esta modalidad y ser considerada Cuba, como un paraíso fiscal

Biografía del autor/a

Armando Lopetegui Martínez, Ministerio de Finanzas y Precios

Licenciado en Planificación de la Economía Nacional en la Universidad de la Habana en 1982. Diplomado en Administración Pública. Especialista en Administración Tributaria. Ha impartido clases de Auditoría Interna, Control Interno, Riesgos y Fiscalización en las escuelas ramales Centro de Estudios Contables Financieros y de Seguros (CECOFIS) y Centro Nacional de Capacitación de la Administración Tributaria (CENCAT). Ha sido tutor de varias tesis de grado en la Universidad de la Habana. Ha participado en varios eventos, cursos y seminarios nacionales e internacionales y es autor de varias publicaciones en diferentes revistas. Ha sido Corresponsal de Cuba ante el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias. Se ha desempeñado como Vice Jefe de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT). Fue seleccionado candidato a las ediciones del Premio Nacional de Auditoría en varios años. Es el secretario de Organización y Finanzas de la Sección de Base de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba (ANEC) en el Ministerio de Finanzas y Precios. Miembro de Honor de la ANEC. Actualmente se desempeña como Jefe del Departamento de Inspección Tributaria del Ministerio de Finanzas y Precios.

Citas

Asamblea Nacional del Poder Popular. (2012). Ley No. 113 Del Sistema Tributario (Ordinaria No. 33 de 20 de agosto de 2012 ed.). La Habana: Gaceta Oficial de la República de Cuba.

Borderas Pere Mole, E. (2008). Derecho Tributario Internacional. Barcelona: El Fisco .

Instituto de Estudios Fiscales de España. (2012). Instituto de Estudios Fiscales. Obtenido de http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/revistas/cuadernos_formacion/2012_15_5.pdf

Ministerio de Finanzas y Precios. (1995). Resolución No. 24 Regulaciones para el cobro del Impuesto sobre los Ingresos Personales en pesos convertibles o moneda extranjera. La Habana: Ministerio de Finanzas y Precios.

Ministerio de Finanzas y Precios. (2003). Resolución No. 379 Reglamento al Impuesto sobre Utilidades. La Habana: Ministerio de Finanzas y Precios.

Naciones Unidas. (2015). Manual de las Naciones Unidas en temas específicos sobre la administración de convenios de doble tributación para países en desarrollo. Nueva York: ONU.

Descargas

Publicado

31-03-2018

Cómo citar

Lopetegui Martínez, A. (2018). Fiscalidad internacional en Cuba, retos, posibilidades y limitaciones . Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 2(1), 63–79. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/07_V2N12018_ALM

Número

Sección

Artículo original