Sistema de costo basado en procesos y actividades para la CPA Mártires de Granada

Autores/as

Palabras clave:

sistema de costo, procesos, actividades, toma de decisiones

Resumen

El presente trabajo se titula Sistema de Costo basado en procesos y actividades  para la CPA Mártires de Granada, cuyo objetivo fundamental es Diseñar un sistema de costo basado en proceso y actividades   para la CPA  Mártires de Granada que contribuya  a la  toma de decisiones de la Junta. El municipio Florida, tiene dos centrales y vastas extensiones de suelos   dedicados a la caña de azúcar no se explotan por estar infestados de plantas leñosas no deseables, de ahí que muchas unidades productoras tienen costos elevados y bajos rendimientos. Conllevando a que se encuentren en estado crítico. Se hace necesario el perfeccionamiento del sistema de costos así como la política de precios establecida concretando el contenido, estructura y la aplicabilidad de la ficha de precio/costo en la unidad y por extensión al municipio de Florida para futuras adecuaciones de los mismos que impide el avance de ese renglón tan importante para el país. En la investigación se pretende resolver por la vía científico metodológica el siguiente problema: ¿Cómo controlar los recursos de la Cooperativa Mártires de Granada para contribuir a la toma de decisiones de la Junta Directiva Para ello en la investigación se traza como objetivo: Diseñar un sistema de costo basado en proceso y actividades para la CPA Mártires de Granada que contribuya a la toma de decisiones de la Junta Directiva.

Biografía del autor/a

Ana María Fernández Papín, MINAGRI, Camaguey. Cuba

Lic. en Contabilidad y Finanzas; cursa actualmente la Maestría en Contabilidad Gerencial de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Camagüey. Se desempeña como Económica en la CPA "Mártires de Granada", Municipio Florida. Ha participado en eventos científicos y posee años de experiencia en la actividad contable.

Bárbara Guevara Fernández, AZCUBA, Camagüey. Cuba

Lic. en Contabilidad y Finanzas; cursa actualmente la Maestría en Contabilidad Gerencial de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Camagüey. Se desempeña como Jefa de Brigada Transporte en Empresa Logística AZUMAT, Municipio Florida. Ha participado en eventos científicos y posee años de experiencia en la actividad azucarera.

Aralys Rodríguez Alvarez, BPA, Camagüey. Cuba

Lic. en Contabilidad y Finanzas; cursa actualmente la Maestría en Contabilidad Gerencial de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Camagüey. Se desempeña como Directora del Banco Popular de Ahorro, Agencia 5992 Municipio Florida. Ha participado en eventos científicos y posee años de experiencia en la actividad bancaria.

Anielka Domenech Alvarez, ANEC, Camagüey. Cuba

Lic. en Contabilidad y Finanzas; cursa actualmente la Maestría en Contabilidad Gerencial de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Camagüey. Se desempeña como Funcionaria de la ANEC en el Municipio Florida. Ha participado en eventos científicos y posee años de experiencia en la organización

Citas

Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresa. (1999). La Contabilidad de Costos, Concepto y Metodología Básica, Madrid, España: Autor.

Alcoy, P. y Ripoll, V. (1994). El ABC como alternativa para obtener un costo de marketing estratégico. España: Universidad de Valencia.

Álvarez López, J. y Blanco Ibarra, F. (2001). La contabilidad directiva en el proceso empresarial de satisfacción y fidelización de la clientela. España: Universidad de Valencia.

Álvarez López, J. y Blanco Ibarra, F. (2001). Un instrumento de la contabilidad de Dirección Estratégica: El BEZERON BIDEZ. España: Universidad da Valencia.

Alvero, F. (Ed.) (1996). Cervantes. Diccionario Manual de la Lengua Española (1a ed., Vol 2). La Habana: Ed. Pueblo y Educación.

Amat, J. M. (2000). Nuevas tendencias en Contabilidad de Gestión. España: Universidad de Barcelona.

Brimson, J. A. (1995). Contabilidad por actividades: Un enfoque de costos basado en actividades. Barcelona, España: Marcambo- Boixarea.

Castelló, E y Lizcano, J. (1994). El sistema de gestión y de costes basados en las actividades. Madrid, España: Instituto de Estudios Económicos.

Colectivo de Autores. (1995). Contabilidad de gestión avanzada: Planificación, control y experiencias prácticas. España: Mc Graw-Hill Interamericana de España.

Davidson, S. (1982). Manual de Contabilidad de Costos. México: Ed. Calypso, SA. p.40

Decreto 187. Bases Generales del Perfeccionamiento Empresarial. (1998). En Gaceta Oficial de Cuba. La Habana, Cuba.

Dohr, L. (1954). Contabilidad de Costos. México: Ed. Labo S.A.

Guevara, E. (1987): Escritos y Discursos. La Habana, Cuba: Ed. Ciencias Sociales, p. 45.

Juran, J. M. (1987). Manual del control de la calidad (2a ed). España: Barcelona, p.2.

Lasker, J. K. (1947). Métodos de Contabilidad Industrial. México: Ed. UTEHA.

Lang, T. (1958). Manual del Contador de Costos. México: Ed. Unión Tipográfica. p. 236.

Lorino, P. (1993). El control de la gestión estratégica: La gestión de las actividades. Barcelona: Ed. Marcombo.

Luis Mentado, M. C. (2002). Sistema de Costo Industrial. Tesis de Maestría no publicada, Universidad de Camagüey, Camagüey, Cuba.

Luis Rodríguez, J. (2000). La Experiencia Exitosa de la planificación en Cuba. La Habana: Ed. Ciencia Sociales.

Mallo, C. (1988). Contabilidad de Costos y Gestión. Madrid: Ed. Pirámides S.A.

Mieres, J. (1984). El Proceso de Cierre, los Estados y los Costos. Habana: Ed. Ciencias Sociales, p.16.

Miyer, J. y Laurois, S. (1969). Gestión Presupuestaria. Bilbao, España: Ed. Deusto. Colección Gestión.

Neuner, John. (Ed.). (1973). Contabilidad de Costos, (Tomo I). Cuba: Universidad de la Habana, p 7.

Poblete, F. (1988). Sistemas de Costos Predeterminados, Costeo Directo y Decisiones. Chile. [s.n].

Poblete, F. (1987). Contabilidad de Costo y su Aplicación para el Control de Gestión. Santiago de Chile, Chile: [S.E], p.10.

Resolución Económica del V Congreso del PCC. (1997, noviembre 7). En Granma, La Habana, Cuba.

Ripoll, V. (1994). El ABC como alternativa para obtener un costo de marketing estratégico. España: Universidad de Valencia, p. 26.

Ripoll, V. (2000). Contabilidad de Gestión Avanzada. España: Universidad de Valencia, p. 26.

Rubio, M. (1996). Bases Metodológicas para el Diseño de Sistemas de Costos ABC. España: Alcalá de Henares.

Santos Bernardo, M. (1988). El Costo basado en actividades. México: [s.n], p. 76

Tablada, C. (1987). El Pensamiento Económico de Ernesto Che Guevara. (TomoI) La Habana: Ed. Casa de las Américas.

Descargas

Publicado

14-04-2023

Cómo citar

Fernández Papín, A. M., Guevara Fernández, B., Rodríguez Alvarez, A., & Domenech Alvarez, A. (2023). Sistema de costo basado en procesos y actividades para la CPA Mártires de Granada. Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 7(2), 45–57. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/06_V7N22023_AMFRyOtros

Número

Sección

Artículo original