Principales aspectos que se regulan en la Ley No.125 Del Presupuesto del Estado para el 2018 y sus normas complementarias

Autores/as

  • José Enrique Mateo León Ministerio de Finanzas y Precios
  • Meisi Bolaños Weiss Ministerio de Finanzas y Precios

Palabras clave:

presupuesto, ingresos, gastos, contabilidad, tesorería

Resumen

El documento recoge Principales aspectos que se regulan en la Ley No.125 Del Presupuesto del Estado para el 2018 y sus normas complementarias. Fue utilizado en la preparación a los titulares de presupuesto como parte de las acciones de difusión del contenido de las disposiciones emitidas.

Biografía del autor/a

José Enrique Mateo León, Ministerio de Finanzas y Precios

Técnico Medio en Contabilidad, labora como Analista de Finanzas y Precios en la dirección de Política Financiera, es miembro de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba; se desempeña como Secretario del Comité Técnico Asesor del ministerio. Ha participado en varias acciones de superación en el país y en el exterior.

Meisi Bolaños Weiss, Ministerio de Finanzas y Precios


Graduada en 1993 de Licenciatura en Derecho en la Universidad de La Habana y cursó la Especialidad de Administración Financiera. Directora Jurídica del MFP del 2005 al 2007, que es designada viceministra de ese organismo, cargo en el que se desempeña actualmente. Cursó el Diplomado de Administración Pública en la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno. Ha participado como ponentes en varios congresos, talleres y seminarios nacionales e internacionales.

Citas

Asamblea Nacional del Poder Popular. (2017). Ley No. 125 Del Presupuesto del Estado para el 2018 (Ordinaria No. 28 29 de diciembre de 2017 ed.). La Habana, Cuba: Gaceta Oficial de la República.

Ministerio de Finanzas y Precios. (2017). Resolución No. 1094: Cierre de las operaciones de caja, correspondientes al año 2017. La Habana: Ministerio de Finanzas y Precios.

Ministerio de Finanzas y Precios. (2017). Resolución No. 14: Reglamento para la utilización del Fondo de Desarrollo. La Habana: Ministerio de Finanzas y Precios.

Ministerio de Finanzas y Precios. (2017). Resolución No. 8: Metodología para la Notificación, Desagregación, Programación, Modificación y Ejecución del Presupuesto. La Habana: Ministerio de Finanzas y Precios.

Ministerio de Finanzas y Precios. (2017). Resolución No. 9: Procedimiento para operar los presupuestos locales en provincias y municipios. La Habana: Ministerio de Finanzas y Precios.

Ministerio de Finanzas y Precios. (2018). Resolución No. 14: Emisión de Bonos Soberanos para el financiamiento de la deuda pública hasta el límite fijado en la Ley No. 125. La Habana: Ministerio de Finanzas y Precios.

Ministerio de Finanzas y Precios. (2018). Resolución No. 15: Aplicación durante el año 2018 del Impuesto por la ociosidad de tierras agrícolas y forestales a las personas naturales y jurídicas propietarias o poseedoras de tierras. La habana: Ministerio de Finanzas y Precios.

Ministerio de Finanzas y Precios. (2018). Resolución No. 16: Aplicación del Impuesto sobre los Ingresos Personales por el salario y otras remuneraciones que califiquen como tal, a los trabajadores contratados por las entidades. La Habana: Ministerio de Finanzas y Precios.

Ministerio de Finanzas y Precios. (2018). Resolución No. 5: Procedimiento para la elaboración de la Programación de Caja y de la Programación de Pagos de las cuentas del Sistema de Tesorería. La Habana: Ministerio de Finanzas y Precios.

Descargas

Publicado

31-03-2018

Cómo citar

Mateo León, J. E., & Bolaños Weiss, M. (2018). Principales aspectos que se regulan en la Ley No.125 Del Presupuesto del Estado para el 2018 y sus normas complementarias . Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 2(1), 156–170. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/11_V2N12018_JEM_MBW

Número

Sección

Especiales