Modificación a la presentación del Estado de Rendimiento Financiero en las UEB de la Empresa Cubana de Lubricantes

Autores/as

Palabras clave:

contabilidad, distribución de utilidades, gestión económica, precios

Resumen

El trabajo presenta la modificación a la presentación del Estado de Rendimiento Financiero en todas las Unidades Empresariales de Base (UEB) de la Empresa Cubana de Lubricantes (CUBALUB). El procedimiento original parte de la necesidad de desagregar el indicador directivo Utilidad Neta antes de Impuesto, por cada una de las 14 UEB de que consta la empresa. Necesidad fundamentada en una mayor precisión en el análisis de los indicadores de resultado, para la utilización más eficiente de los recursos y su planificación. En su implementación práctica se determinó que no era real la distribución de los Gastos Generales y de Administración solamente entre las UEB Productoras. La modificación consiste en detallar como se distribuirán entre las UEB productoras y comercializadoras, teniendo siempre en cuenta el nivel de actividad. También se hacen las modificaciones pertinentes en el procedimiento, en cuanto a la confección del Estado de Rendimiento en cada una de ellas. Los materiales utilizados son las normativas aprobadas en la entidad, así como su Plan 2024 desglosado por cada una de las UEB. Los métodos de investigación utilizados fueron: análisis y síntesis (teórico); revisión documental y consulta a expertos (empíricos). Con esta modificación se logra hacer una distribución proporcional más real de los gastos citados entre cada una de las UEB, así como un análisis más eficaz de los indicadores y optimización de resultados en cada una de ellas y en la empresa en general.

Biografía del autor/a

Adrian Antonio Sollet Pérez, Unión CubaPetróleo, Cuba

Licenciado en Contabilidad y Finanzas por la Universidad de La Habana. Actualmente trabaja como Auditor Adjunto en la Unidad de Auditoría Interna del OSDE CUPET subordinado al Ministerio de Energía y Minas y cursa la edición 12 de la Maestría de Contabilidad y Finanzas en la Universidad de La Habana.

Floralia Gómez Gallo, Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas, Cuba

Licenciada en Contabilidad y Finanzas por la Universidad de La Habana. Actualmente trabaja como Auditora Principal en el Grupo de Auditoría Interna de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE) y cursa la edición 12 de la Maestría de Contabilidad y Finanzas en la Universidad de La Habana.

Citas

Consejo de Estado. (2021). Decreto Ley 34 “Del Sistema Empresarial Estatal Cubano” (Vol. Ordinaria 51 de 07 de mayo de 2021). La Habana, Cuba: Gaceta Oficial de la República de Cuba.

Ministerio de Finanzas y Precios. (2005). Resolución 54 Establece que las empresas estatales, deben elaborar, a partir de la Normas Cubanas de Contabilidad y de Contabilidad Gubernamental, un documento que contenga la base normativa contable de cada entidad, como parte del Sistema de Con. La Habana: Ministerio de Finanzas y Precios.

Ministerio de Finanzas y Precios. (2020). Resolución 313 Establece las Tasas Máximas de Margen Comercial. (Vol. Extraordinaria 70 de 10 de diciembre de 2020). La Habana, Cuba: Gaceta Oficial de la República de Cuba.

Ministerio de Finanzas y Precios. (2020). Resolución 324 Establece el tratamiento a aplicar por las entidades, a los precios mayoristas descentralizados en pesos cubanos, en los primeros 6 meses a partir de decretarse el ordenamiento monetario (Vol. Extraodinaria 70 10 de diciembre de 2020). La Habana: Gaceta Oficial de la República de Cuba.

Descargas

Publicado

19-08-2024

Cómo citar

Sollet Pérez, A. A., & Gómez Gallo, F. (2024). Modificación a la presentación del Estado de Rendimiento Financiero en las UEB de la Empresa Cubana de Lubricantes . Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 8(3), 95–103. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/09_V8N32024_AASPyFGG

Número

Sección

Artículo original

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.