Procedimiento para el cálculo del costo de los servicios postales en la Empresa de Correos, Santi Spíritus

Autores/as

Palabras clave:

servicios postales, procesos, actividades, inductores del costo

Resumen

El trabajo aborda el diseño de un procedimiento para el cálculo del costo de los servicios postales en la Empresa de Correos, Sancti Spíritus. Se utilizó el método teórico y lógico, el abstracto y dentro de este el procedimiento inducción - deducción. Con el resultado se contribuye al fortalecimiento de la contabilidad de gestión como herramienta de dirección, para la toma de decisiones, la investigación fue objeto de análisis.

Biografía del autor/a

Yisell Obregón Cruz, Grupo Empresarial de Correos de Cuba

Labora en Grupo Empresarial Correos de Cuba, La Habana. Graduada en la Licenciatura en Contabilidad y Finanzas, ha participado como ponente en Eventos a nivel municipal, provincial y nacional con reconocimientos. Actualmente se desempeña como Subdirectora Económica del Grupo Empresarial Correos de Cuba, La Habana.

María Luisa Lara Zayas, Universidad de Santi Spiritus

Labora en la Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez “, Profesora titular y consultante. Graduada de Master en Contabilidad Gerencial en la Universidad de Camagüey, miembro de honor de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, ha participado como ponente y jurado en Eventos a nivel municipal, provincial, nacional e internacional con reconocimientos. Imparte temas sobre Contabilidad y Análisis Económicos en la Maestría de Contabilidad Gerencial de la Universidad de las Villas “Martha Abreu”, los Diplomados de Administración Pública y Gestión Empresarial, al igual que en la Facultad de Contabilidad y Finanzas de Sancti Spíritus.

Citas

AECA. “Principios de Contabilidad de Gestión. El sistema de costos basado en las actividades”. Madrid, España: Ediciones Gráficas Ortega.

Alcarria J. (2012). Introducción a la Contabilidad. Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. Campus del Riu Sec. Edifici Rectorat i Serveis Centrals. 12071 Castelló de la Plana. Recuperado de http://www.negocios y emprendimiento.org/2013/07/libros-gratis-administración- Gestion-empresas.html.

Álvarez, G.A. “Contabilidad de Gestión: Nuevos enfoques del Sistema de Costo por Actividades en el marco del Perfeccionamiento Empresarial”. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Económicas. Universidad de Camagüey, 2000.

Amat, O. et al. “Contabilidad y Gestión de Costes”. España: Editora Gestión 2000.

Anderson, S.W. et al. “Factors influencing the performance of activity-based costing teams: a field study of ABC model development time in the automobile industry”. Accounting, Organizations and Society, vol. 27, 2002.

Armenteros Díaz M. “La Contabilidad de Gestión en los Mercados Globalizados”.http://www.isri.cu/Paginas/Investigaciones/Investigaciones16.hm

Ministerio de Finanzas y Precios (2016) Nomenclador de Cuentas. Resolución 494/2016

Ministerio de Finanzas y Precios (2018) Norma Específica 12 sobre la Contabilidad de Gestión .Resolución 938/2018.Cuba

Descargas

Publicado

05-10-2022

Cómo citar

Obregón Cruz, Y., & Lara Zayas, M. L. (2022). Procedimiento para el cálculo del costo de los servicios postales en la Empresa de Correos, Santi Spíritus. Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 6(4), 103–109. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/09_V6N42022_YOCyMLLZ

Número

Sección

Artículo original