Perfeccionamiento de la rendición de cuenta como norma del Sistema de Control Interno (SCI) y en base al desarrollo actual de las Tecnologías de la Información y las Comuniciones (TIC)

Autores/as

Palabras clave:

rendición de cuentas, acceso a la información, transparencia, comunicación social, portal del ciudadano

Resumen

La rendición de cuentas de los funcionarios públicos adquiere cada día una mayor connotación en la gestión de gobierno mediante el uso de las TIC y en correspondencia con los objetivos de desarrollo sostenible. El trabajo que aquí se presenta aborda este tema y tiene como objetivo mostrar las perspectivas y desafíos de la rendición de cuentas de los Órganos Locales del Poder Popular (OLPP) como norma del SCI en Cuba y en base al desarrollo actual de las TIC en el sector público.

Biografía del autor/a

Irisbel Nápoles Cabrera, Universidad de Camagüey, Cuba

Graduada de Licenciatura en Contabilidad y Finanzas. Auditora de la Empresa de Servicios de Auditoria (SDA) de las FAR. Maestrante de la Maestría en Contabilidad Gerencial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.

Sonia Sebasco Rodríguez, Universidad de Camagüey, Cuba.

Profesora Asistente del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz. Graduada de esa institución de Licenciada en Contabilidad y Master en Contabilidad Gerencial. Trabaja temas relacionados con el control interno y la auditoria. Ha participado en eventos científicos nacionales e internacionales relacionados con esta temática.

Oscar Wolpes Álvarez, Universidad de Camagüey, Cuba.

Profesor Auxilar y jefe de la disciplina de Auditoria del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz. Graduado de esa institución de Licenciado en Contabilidad y Máster en Contabilidad Gerencial. Trabaja temas relacionados con el control interno y la auditoria. Tiene publicaciones y ha participado en eventos científicos nacionales e internacionales relacionados con esta temática.

Citas

Hermosa, P., Alcaraz, F y Urquiza, E. (2017). Transparencia pública y rendición de cuentas como base para la construcción de una sociedad democrática en América Latina. Revista Internacional Transparencia e Integridad, (4). (p.1). Recuperado de https://revistainternacionaltransparencia.org

Cárdenas y Tabares. La Comunicación y la Información en la Administración Pública. Administración Pública. Conceptos y Realidades. Editorial Ciencias Sociales. Cuba. (2018)

Pérez, Gutiérrez y Naveira. El control económico en la Administración Pública. Administración Pública. Conceptos y Realidades. Editorial Ciencias Sociales. Cuba. (2018)

Contraloría General de la República. (2011). Resolución 60/11 sobre las Normas del Sistema de Control Interno. Gaceta Oficial de la República de Cuba. No 013. Extraordinaria del 3/3/2011

Constitución de la República de Cuba. (2019). Tabloide. La Habana, Cuba.

Descargas

Publicado

14-07-2023

Cómo citar

Nápoles Cabrera, I., Sebasco Rodríguez, S., & Wolpes Álvarez, O. (2023). Perfeccionamiento de la rendición de cuenta como norma del Sistema de Control Interno (SCI) y en base al desarrollo actual de las Tecnologías de la Información y las Comuniciones (TIC). Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 7(3), 43–53. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/06_V7N32023_INCyOtros

Número

Sección

Artículo original