Aproximación a una propuesta de procedimiento para la planificación presupuestaria en la Universidad de Guantánamo
Palabras clave:
planificación presupuestaria, procedimiento, Norma Unitaria de GastosResumen
Al no disponer la Universidad de Guantánamo de un procedimiento para estimar el presupuesto a partir de las Normas Unitaria de Gastos se procedió, a partir de la sistematización teórica de los resultados científicos de los autores consultados y del análisis del procedimiento elaborado por el Ministerio de Educación Superior para estimar el presupuesto 2021, a elaborar las bases para su diseño, con el auxilio de métodos científicos de investigación y sus experiencias en la práctica de la gestión presupuestaria. Los cuatro pasos considerados en el procedimiento buscado permiten captar, procesar y ofrecer información válida y confiable para una planificación presupuestaria más racional y objetiva.
Citas
Acevedo, J, y Ramos, F. (2017). Sistema de Planificación Económica. Perfeccionamiento de la Actividad Económica. Modelo de Gestión Económico-Financiera del Ministerio de Educación Superior. Editorial Universitaria Félix Varela. La Habana, 2017.
Borrás, F y Lauchy, A. (2017). Sistema de Administración Financiera. Perfeccionamiento de la Actividad Económica. Modelo de Gestión Económico-Financiera del Ministerio de Educación Superior. Editorial Universitaria Félix Varela. La Habana, 2017.
Lauchy, A. y Fernández, A (2020). Procedimiento para la gestión del gasto público en el Ministerio de Educación Superior. Ministerio de Educación Superior. La Habana, Cuba.
Leyva, A. (2016). Análisis de la ejecución del presupuesto en la Unidad “Policlínico Rolando Monterrey Caballero”. Trabajo de Diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa. Holguín, Cuba.
Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) (2013). Resolución No. 03. Sistema de Normas de Gasto para la Actividad Presupuestada. Gaceta Oficial Extraordinaria No.5, 2013. La Habana, Cuba.
____________MFP (2016a). Resolución No. 499/2016. Proforma de los Estados Financieros para la actividad presupuestada”. La Habana, Cuba.
____________MFP (2016b). Resolución No. 49772016. Clasificador por Objeto del Gasto del Presupuesto del Estado. La Habana, Cuba.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) (2018). Seminario para OTS. Presentación de indicadores de trabajo y salario. La Habana, Cuba.
Partido Comunista de Cuba (PCC) (2017). Documentos del 7mo. Congreso del Partido aprobados en el III Pleno del Comité Central el 18 de mayo de 2017. La Habana, Cuba.
Turmero, I. J. (2020). Técnicas de presupuestación. https://www.monografias.com/docs110/tecnicas-presupuestacion/tecnicas-presupuestacion.shtml. Consultado el 3 de febrero de 2021

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El envío de una contribución a la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) implica una cesión no exclusiva de derechos, que incluye:
- Reproducir el Artículo total o parcialmente y comunicar el Artículo al público en formato impreso o electrónico, combinado o no con obras de terceros, como por ejemplo poniendo el Artículo a disposición del público a través de Internet o de cualquier otra red, como parte de una base de datos, con acceso on-line u off-line, para su utilización por terceros;
- Traducir el Artículo a otros idiomas y difundir al público la traducción;
- Crear adaptaciones, resúmenes o extractos del Artículo y otras obras derivadas del mismo, así como ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas;
- Incluir el Artículo, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en una base de datos informatizada y poner ésta a disposición de terceros;
- Incluir el Artículo, total o parcialmente, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, en una selección o recopilación de textos;
- Alquilar o prestar el Artículo a terceros;
- Reproducir el Artículo por medio de reprografía, sin perjuicio de las limitaciones legales.
El Autor de los artículos publicados en la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) podrá ejercer los siguientes derechos:
- Reproducir el Artículo, total o parcialmente, y difundir su contenido o ponerlo a disposición del público, en formato impreso o electrónico, como parte de un contenido docente o como una recopilación, para su uso en el ámbito académico o de investigación en la institución a la que pertenezca el Autor o en aquellas instituciones a las que este pertenezca.
- Publicar el Artículo en Internet o autorizar a la institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) a hacer lo propio, de forma inmediata a partir de la fecha de publicación del Artículo en la revista: dentro de la red cerrada de la institución (p. ej., la intranet); o en repositorios institucionales de acceso público o repositorios organizados de forma centralizada, siempre que se incluya un enlace al Artículo en el sitio web de la revista.
- Ceder a la propia institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) la autorización para reproducir el Artículo con objeto de evitar su deterioro o, si el original estuviera en un formato obsoleto o la tecnología para utilizarlo no estuviese disponible, a fin de asegurar que el Artículo sigue estando disponible para propósitos docentes o de investigación;
- Presentar el Artículo en una reunión o conferencia, y distribuir copias del mismo a los asistentes al evento.
- Ceder a usuarios finales de la propia institución del Autor (o de cualquier otra organización apropiada) la autorización para copiar, utilizar, transmitir y presentar en público el trabajo y para crear y distribuir obras derivadas.