Gestión de Costos ambientales en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma

Autores/as

Palabras clave:

costo, gestión, medioambiente

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo fundamental la aplicación de una metodología para la Gestión de Costos ambientales en una empresa productora. Se determinan los impactos ambientales que se generan por sus actividades fundamentales, así como las medidas tomadas para la mitigación y prevención de los mismos. Se muestra como a partir de su aplicación se puede conocer en valores reales los costos que se producen en la empresa asociados a la protección y cuidado del medio ambiente. Lo que constituye una herramienta de gestión empresarial no solo desde el punto de vista ambiental sino económico y social ya que una disminución de los impactos generados se traduce en una disminución de costos ambientales y todo ello en su conjunto representa una mejora de la calidad de vida no solo de los trabajadores sino de la comunidad en general.

Biografía del autor/a

Zoraimi Poo Sobrino, Universidad de Pinar del Rio

Licenciada en Contabilidad y Finanzas, Máster en Gestión Estratégica de Costos, Profesora Asistente de la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca. Cuba

Marlene Cañizares Roig, Universidad de La Habana, Cuba

Máster en contabilidad gerencial, Doctora en Ciencias Contables y Financieras, profesora Titular de la facultad de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de la Habana. Cuba

Citas

Becerra, K, (2011). “¿Cómo calcular costos medioambientales? Caso: Empresa Gráfica de Cienfuegos”. Visión de Futuro, 15( 2) 1-10.

Cañizares, (2015). Los costos de las actividades ambientales para análisis de sostenibilidad. Revista ECOTEMAS. 1 (2), 1-10

Guevara & Galvis, (2019) “Una mirada a la contabilidad ambiental en Colombia. Sistema de Gestión Ambiental. Directrices para incorporar el eco diseño. 5(1) 21-35

Laguna, C, (2019). Los costos medioambientales en la gestión de la sostenibilidad de los recursos naturales en las empresas que se realizan inversiones constructivas

Martínez, (2021). Identificación de los costos ambientales: Estudio de caso en una empresa minera de Antioquia.

Ministerio de Finanzas y Precios, (2018). Normativa Específica de Contabilidad No 11.

Peñalver Sosa, I., Salas Fuente, H., & Zequeira Álvarez, M. E. (2018). «Reconocimiento y Evaluación de los Costos Medioambientales en la Empresa Provincial Industria Alimentaria Guantánamo». Revista caribeña de ciencias sociales, https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/01/costos-medioambientales.html

Quijano, O. (2021). Contabilidad de (in)sostenibilidad: Una reflexión en escenarios (post)covid-19. En-Contexto, 9(15). Obtenido de https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/873/964

Roldán, P. (2020). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/conta-minacion.html

Silva, V., & Pozzetti, V. (2019). A contabilidad ambiental como una herramienta eficaz à sustentabilidade. Derecho y cambio social,56, 483-503.

Sinforoso Martínez, S., Álvarez Velázquez, E., & Salas Benítez, L. (2021). Contabilidad ambiental del agua en empresas sustentables establecidas en México. Revista Venezolana De Gerencia, 26(5), 614-631. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e5.39

Spallarossa, (2000) . Necesidad de una contabilidad ambiental. En Universo Económica

Tejada, (2014), La Gestión y el Control Socio-Económico de las Interacciones Empresa-Medio Ambiente. Contribuciones de la Contabilidad a la Gestión Sostenible de la Empresa. Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. Madrid, España

Vidal & Asuaga, (2021) Gestión ambiental en las organizaciones: una revisión de la literatura. Revista del Instituto Internacional de Costos

Descargas

Publicado

19-08-2024

Cómo citar

Poo Sobrino, Z., & Cañizares Roig, M. (2024). Gestión de Costos ambientales en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma . Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 8(3), 29–39. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/04_V8N32024_ZPSyMCR

Número

Sección

Artículo original