Presentación
Resumen
Es un placer presentar la tercera edición de la Revista Cubana de Finanzas y Precios del Volumen No. 2 correspondiente al año 2018.
El Comité de la ANEC del MFP invita a todos los profesionales y técnicos a participar en el Fórum de Economía, en el marco de las actividades que por el día del Economista y el Contador se desarrollarán en el mes de noviembre.
Les convocamos a presentar el resultado de su trabajo, avances de las investigaciones en curso, a pensar, discutir y reflexionar sobre temas económicos importantes para nuestro país.
Es nuestro mayor interés, sumarlos a nuestra incansable búsqueda de alternativas de solución ante las dificultades que en materia de economía y finanzas nos impactan.
SOBRE LAS TEMÁTICAS A ABORDAR:
Los trabajos a presentar en el FORUM podrán enmarcarse en las temáticas siguientes, todas en correspondencia con las actividades de nuestro ministerio:
- Administración Financiera del Estado cubano y sus sistemas.
- El Sistema Tributario
- La práctica contable.
- Soporte informático para procesamiento y control del Presupuesto del Estado.
- La política de precios en correspondencia con los cambios en la economía.
- Otros temas relacionados con dar cumplimiento a los Lineamientos de la Política Económica y Social, aprobados en el 7mo Congreso PCC.
Los trabajos deben tener un alcance máximo de 20 cuartillas, con letra Arial 12, a doble espacio (exceptuando anexos, cuadros y gráficos).
Se podrán entregarse hasta el 31 de octubre del 2018, a los presidentes de las secciones de base. El evento se celebrará en el mes de noviembre, el día exacto se precisará en próximas convocatorias.
El Consejo Editorial ha considerado para esta edición, aportes de profesores, universitarios, de profesionales vinculados a la contabilidad y las finanzas en el país, y empieza a recibir contribuciones de colegas extranjeros que se forman como doctores en ciencias económicas o contables bajo la tutoría de profesores cubanos.
Como de costumbre, se pone a disposición de los lectores un resumen legislativo de las disposiciones emitidas en el segundo trimestre de este año, que son de publicación en la Gaceta Oficial de la República o de general conocimiento.
Quedamos a la expectativa de colaboraciones para futuros números y esperamos que este esfuerzo ayude a los lectores a ampliar, profundizar y actualizar los conocimientos de los temas económicos que se abordan.
Consejo Editorial

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El envío de una contribución a la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) implica una cesión no exclusiva de derechos, que incluye:
- Reproducir el Artículo total o parcialmente y comunicar el Artículo al público en formato impreso o electrónico, combinado o no con obras de terceros, como por ejemplo poniendo el Artículo a disposición del público a través de Internet o de cualquier otra red, como parte de una base de datos, con acceso on-line u off-line, para su utilización por terceros;
- Traducir el Artículo a otros idiomas y difundir al público la traducción;
- Crear adaptaciones, resúmenes o extractos del Artículo y otras obras derivadas del mismo, así como ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas;
- Incluir el Artículo, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en una base de datos informatizada y poner ésta a disposición de terceros;
- Incluir el Artículo, total o parcialmente, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, en una selección o recopilación de textos;
- Alquilar o prestar el Artículo a terceros;
- Reproducir el Artículo por medio de reprografía, sin perjuicio de las limitaciones legales.
El Autor de los artículos publicados en la Revista Cubana de Finanzas y Precios (RCFP) podrá ejercer los siguientes derechos:
- Reproducir el Artículo, total o parcialmente, y difundir su contenido o ponerlo a disposición del público, en formato impreso o electrónico, como parte de un contenido docente o como una recopilación, para su uso en el ámbito académico o de investigación en la institución a la que pertenezca el Autor o en aquellas instituciones a las que este pertenezca.
- Publicar el Artículo en Internet o autorizar a la institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) a hacer lo propio, de forma inmediata a partir de la fecha de publicación del Artículo en la revista: dentro de la red cerrada de la institución (p. ej., la intranet); o en repositorios institucionales de acceso público o repositorios organizados de forma centralizada, siempre que se incluya un enlace al Artículo en el sitio web de la revista.
- Ceder a la propia institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) la autorización para reproducir el Artículo con objeto de evitar su deterioro o, si el original estuviera en un formato obsoleto o la tecnología para utilizarlo no estuviese disponible, a fin de asegurar que el Artículo sigue estando disponible para propósitos docentes o de investigación;
- Presentar el Artículo en una reunión o conferencia, y distribuir copias del mismo a los asistentes al evento.
- Ceder a usuarios finales de la propia institución del Autor (o de cualquier otra organización apropiada) la autorización para copiar, utilizar, transmitir y presentar en público el trabajo y para crear y distribuir obras derivadas.