Denuncias Año  2023 [66]

Jesús Peña Ramos el 28.12.2023, 12:19 a.m

Tengo un amigo de una Mypime y el necesita conocer si la eliminación de la exención de impuestos es para las nuevas importaciones que se realicen a partir de enero-24. El tiene una importación en el puerto que arribo el 25-22 y quisiera saber si está será afectada por esta medida. Dónde pudiera encontrar más ampliación de este tema. Gracias

Dirección de Política de Ingresos el 21.02.2024

Estimado Jesús: Usted debe revisar la Ley 164/2023 “Del Presupuesto del Estado para el año 2024” publicada en la Gaceta Oficial No. 126 Ordinaria de 29 de diciembre de 2023. Atentamente MFP.

Felipe Estrada Gómez el 27.12.2023, 03:19 a.m

Continuación: Se eliminaría el doble mercado. Y, sobre todo, el fetichismo del dinero y sus secuelas para la conciencia comunista socialista individual y social y la psicología individual y social. Yo voto por la política monetaria anterior al Período Especial. Es mejor enfrentar definitivamente la solución del problema como lo enfrentan otros países. Con la diferencia que el pueblo desea y quiere que su signo de representación de la riqueza sea, mientras tengamos que usarlo,el PESO,no CUP ni MLC. Hay países que renuncian a una moneda propia. O, Cuba antes de la Revolución ,como Panamá hoy, admitía la circulación del peso y el dólar con la misma apreciación en oro. No soy experto.Solo he leído las revistas de la banca cubana sobre esa historia y alguna literatura marxista-leninista y burguesa acerca del tema. Saludos fraternos

Dirección Gral. de Atención Institucional el 25.03.2024

Las economías en funcionamientos normales, sin asfixias por bloqueos económicos y financiaeros, con reconocimeinto de su moneda, pueden adoptar medidas monetarias favorables, Cuba tiene condiciones que hostigan su desarrollo y se ve obligada a adoptar medidas en dependencia de las condiciones propicia en cada momento.

Felipe Estrada Gómez el 27.12.2023, 02:59 a.m

Es recomendable argumentarben la Mesa Redonda de hoy 27 de diciembre 2033, TODAS LAS CAUSAS positivas y negativas por las que no se deja una sola moneda en Cuba como en todos los países del mundo, aún cuando necesitan divisas extranjeras

Dirección Gral. de Atención Institucional el 25.03.2024

En la mesa redonda de ese día se dieron los elementos necesarios. No obstante, Las economías en funcionamientos normales, sin asfixias por bloqueos económicos y financieros, con reconocimiento de su moneda, pueden adoptar medidas monetarias favorables, Cuba tiene condiciones que hostigan su desarrollo y se ve obligada a adoptar medidas en dependencia de las condiciones propicia en cada momento.

Isoel Piñeiro el 12.12.2023, 11:24 a.m

La Dirección Municipal de F y P en Plaza no trabaja, nunca hay nadie. Tanto si se va al lugar como si se llama por teléfono, la persona que siempre atiende es la auxiliar de limpieza que supongo no es a quien corresponde dar la cara y atender a la población. La pobre mujer tiene siempre que explicar que "no ha venido nadie a trabajar". Desde mediados de noviembre tenemos una resolución de la ONAT para la devolución de un dinero por sellos electrónicos no utilizados. Hace como dos o tres semanas, la única ocasión en que alguien nos atendió en la oficina de 25 en el Vedado, nos dijeros que no había dinero, que estaban pidiendo, y que además ellos no pueden hacer cheques por mas de 5000CUP, que tenía que mandarles un Nro. de cuenta para transferir, etc. Envié mis datos personales y Nro de cuenta de banco a una dirección de correo y ahora ni sé si era una estafa porque ni dan acuse de recibo, ni respuesta al correo, ni contesta nadie a los nros de teléfono que nos dieron. El nro. de teléfono que anuncian en la página de facebook de su ministerio tampoco es atendido. Teléf. y Correo que nadie atiende: 78369252, 78382490, dmfpplaza@ch.gob.cu Nos ayudan por favor Gracias.

Dirección de Tesorería y Crédito Público el 21.02.2024

Estimado Isoel: Se conversó con la viceintendente del municipio, la cual expresó que el día de atención a estos temas es el martes. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Alfredo González el 07.12.2023, 09:22 a.m

Desde el mes de junio 20 23 realice equivocadamente la compra de un sello de 2500 pesos para un pasaporte de la mama de mi hijo se lo pase a la onat municipio de Holguin realizaron el expediente en el mes de agosto lo llevé a finanza y precio municipio Holguin y la dirección provincial y esta es la fecha que me dicen que no tienen líquido y que tienen 2 años para devolver el dinero considero que es una barra azada máximo con los planteamientos del presidente de la república y las de la raciones de este ministerio en las mesas rededonde en cuanto a la automatización de las finanzas es la 3ves que escribo y no Dan respuesta el expediente no 442 a de ariadna más trapo espero sea tramitada mi inquietud y me respondan mi móvil 50494397 gracias

Dirección de Tesorería y Crédito Público el 28.02.2024

Estimado Alfredo: Tiene que presentarse la compañera Ariadna Mastrapa Calzadilla para recoger el cheque en la Dirección Municipal de Finanzas y Precios de Holguín. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Morayma Malagón Mesa el 05.12.2023, 09:34 a.m

Buenas noches, necesito saber cuándo el MFP va a poner en práctica a través de las Oficinas de la ONAT, la devolución de ingresos por sellos de timbre electrónico a raíz de las medidas que modificaron la validez del pasaporte y la no necesidad de estampar prórrogas, hice mi solicitud de devolución desde el 22 de mayo de 2023 en la ONAT de San Juan y Martínez, Pinar del Rio y aún no saben cómo devolverlo, con comprobante de venta de Correos de Cuba y no tengo respuesta. Esperando su atención, gracias

Dirección de Tesorería y Crédito Público el 14.02.2024

Estimada Morayma: Para solicitar la devolución de los ingresos por concepto de los sellos o series digitales a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) deben cumplirse los requisitos establecidos para este trámite en la Ley 113 del Sistema Tributario y el Decreto 308 Reglamento de las Normas Generales y de los Procedimientos Tributarios. Dichos requisitos son básicamente los siguientes: 1. Presentar en la ONAT municipal un escrito de solicitud impreso y firmado por el adquiriente donde deben constar: nombre y apellidos, domicilio legal, o sea la dirección de residencia según el carnet de identidad y el número de este. Si es contribuyente, informará su Número de Identificación Tributaria (NIT). Además, se incluirán la referencia del aporte al Presupuesto del Estado, es decir, el importe pagado en sellos digitales cuya devolución se está solicitando; la fecha en que se hizo la compra, la vía utilizada (Transfermóvil o establecimientos de Correos de Cuba), los trámites para los cuales se adquirieron, así como las causas por las que no se usarán que a su vez constituyen el motivo por el cual se pide la restitución del dinero empleado en comprarlos. 2. Los contribuyentes que poseen firma o certificado digital pueden enviar el PDF de la solicitud de devolución firmada con su P12, a través del correo electrónico de consultas de la ONAT municipal. 3. Entregar los documentos que acreditan el pago cuya devolución se solicita, o sea, el código digital entregado por la Empresa de Correos, si se compró el por esta vía, o el comprobante electrónico emitido por Transfermóvil. 4. La solicitud de devolución la puede realizar en 60 días hábiles y puede prorrogarse hasta 90 días para poder revisar la evidencia documental presentada por usted y revisar las bases de datos informáticas para cancelar la compra de sellos digitales. A partir de ese momento usted puede recibir respuesta a su solicitud y las indicaciones de cómo recuperar el importe abonado para dicha operación. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Sepehr Sadeghi el 01.12.2023, 04:56 a.m

Hola Estoy de visita en Cuba con mi pareja. Hoy nos paso algo que lo considero muy importante para la agencia tributaria. Fuimos a un bar en Habana llamado John Lennon Bar. Nos cobraron por 2 cervezas, un mojito y una piña colada 7800 Pesos 1200 cerveza, 2400 coctel y cobraron en efectivo. Me pregunto si este negocio reporta estos precios astronomicos a la agencia tributaria porque me parece un gran fraude lo que hacen. Varios otros clientes han dejado reseñas similares en Google. Vamos a volver a España con un mal sabor despues de ver toda la belleza y cultura de este pais maravilloso. Este tipo de negocio no solo enfraude la agencia tributaria sino tambien el ministerio de turismo que pone tanto esfuerzo para atraer turistas extranjeras. Saludos cordiales

Dirección de Política De Precios el 16.02.2024

Buenas Con independencia que las entidades de carácter privado forman sus precios, por lo que usted informa resultan excesivos, es por ello que su denuncia la trasladamos al Oficina Nacional de Administración Tributaria. Le agradecemos su confianza en realizar su denuncia en nuestro sitio web. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios

Nair el 26.11.2023, 04:39 a.m

Buenos días. No tengo intención de que publiquen mi planteamiento, solo quiero una respuesta. Por qué si cambiaron la forma de tributar todos los meses ,hablando de los AG en específico ,no cambian también el mínimo excento de la DJ .

Dirección de Política de Ingresos el 21.02.2024

Estimada Nair: Teniendo en cuenta la importancia de que en las actuales condiciones de la economía se maximicen los ingresos presupuestarios, y los actores económicos aporten en correspondencia con la capacidad económica que generan a la financiación de los gastos sociales y al desarrollo del país, se modificó la forma de tributar. En las modificaciones previstas para la Ley 113 del Sistema Tributario se tendrán en cuenta las inquietudes de varios contribuyentes que como usted sugieren para la escala progresiva y el mínimo exento. Atentamente MFP.

markito el 24.11.2023, 06:40 a.m

hola. e visto como actuan inspectores conrespecto a delitos e ilegalidades de ventas e enrriquesimiento sin licencias de personas, muy bien, pero hay lugares donde algunos son amigos y les permiten todo tipo de ilegalidades, e incluso personas a la que la seguridad social los ayuda monetariamente y con articulos extras, y se dedican a traficar publicamente todo tipo de mercancias hasta inapropiadas , el caso es de un ciudadano llamado Jorge Palau que vive en calle 72 # 2727 apartamento final el cual se aprovecha de los vecinos revendiendo todo tipo de articulos incluidos medicamentos vencidos a la poblacion,escudandoce en el negocio de trapishopi que posee la compañera Gloria Soto la cual dice estar respaldada por funcionarios importantes, este ciudadano despues de las 4 o 5 de la tarde se acomoda en la acera con una gran maleta a vender descaradamente todo sus articulos a precios que los paisanos de la zona por necesidad aveces tienen que comprar por no tener otras opciones, les escribo porque creo que la ley debe ser pareja para todos y espero tomen alguna medida con ciudadanos como este, gracias.

Dirección de Inspección el 21.02.2024

Buenas tardes, hemos revisado su denuncia y le explicamos que es necesario nos refiera con exactitud la dirección para poder actuar, así como darle curso a las autoridades del territorio con la indicación de que sea atendida y nos mantenga informados.

Mipyme SINCO el 21.11.2023, 10:01 a.m

En el mes de agosto de 2023 se pago por metroenlinea un tributo por exceso de 1290000. Se hicieron todos los trámites legales para la reclamación de la devolución. Se aprobó por la Onat provincial la devolución. La misma no se ha hecho efectiva pues no se cuenta en la provincia con ese fondo. Como es posible que se nos multe cuando hemos sido morosos y que no se den cuenta cuando hay un pago en exceso. Adónde fue a parar ese dinero que no se ha podido devolver. Como respondemos a nuestros acreedores. Llevamos 1 mes escuchando que en la semana siguiente se nos devolverá el dinero. Estamos a 1 mes de finalizar el año. Este hecho nos parece incoherente con el discurso del país para el tratamiento a las FGNE. Gracias por su atención.

Dirección de Tesorería y Crédito Público el 14.02.2024

Estimado Héctor: Nos fue comunicado por la Dirección Provincial de Finanzas y Precios de La Lisa que ya fue realizada su devolución. Debemos aclarar que existe un plan anual por cada municipio para efectuar las mismas, la cifra de su devolución era superior al disponible en esas fechas, no obstante se realizó un incremento del plan a la provincia, desde este Ministerio. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Claudio Cabrera Almarales el 13.11.2023, 11:40 a.m

Me gustaría recibir una explicación más explícita en cuanto a la entrada a vigor de la nueva resolución de tarifa arancelaria en la aduana, la resolución no. 232 del presente año, a modo de que sea más entendible qué cantidad deberíamos pagar respecto al despacho de equipaje sin carácter comercial. De inicio, me resulta injusto aplicar un costo por un servicio que es parte de las obligaciones comunes, y que lejos de estimular los viajes a Cuba, lo que hacen es disgustar a los clientes y que se aleja de los preceptos de la tan mencionada política económica del país. En espera de su respuesta...

Dirección de Política de Ingresos el 02.05.2024

Estimado Claudio: La actualización de la norma tuvo como objetivo atemperar lo dispuesto por la Ministra de Finanzas y Precios en 2021, en cuanto a los servicios de aduanas y sus tarifas máximas, en virtud de lo dispuesto en la legislación vigente; entiéndase para las personas naturales, el uniformar la tarifa del despacho de la importación en cualquiera de las modalidades: equipaje acompañado, equipaje no acompañado, envíos y menaje. Atentamente MFP.

Ernesto Castro santiesteva el 08.11.2023, 08:49 a.m

Quisiera saber q precios se fijan para establecer una responsabilidad material

Dirección de Política De Precios el 14.02.2024

Buenas Se toman como referencia los precios minoristas de las entidades estatales.

Nair el 08.11.2023, 06:21 a.m

Buenos dias Me gustaría saber si para los agentes de telecomunicaciones también van a modificar el mínimo excento de 39,120 para la DJ . Es lógico pensar q ese dinero actualmente no alcansa para cubrir la necesidades basicas de un cubano en el año entero . Antes era de 200,000 ,no entiendo porque ese cambio tan estrepitoso. Tenia la esperanza de que cuando cambiaran los impuestos también mejoraran esa parte. ¿Qué puedo esperar del asunto

Dirección de Política de Ingresos el 14.02.2024

Estimada Nair: Para el año fiscal 2024 no se tiene previsto modificar la cuantía de los treinta y nueve mil ciento veinte pesos cubanos (39 120.00 CUP) a los efectos de la liquidación adicional del Impuesto sobre los Ingresos Personales correspondiente al pago de la Declaración Jurada de Ingresos Personales. Atentamente MFP

Nair el 07.11.2023, 09:48 a.m

Por qué en la nueva ley q habla de eliminar el 10 a los agentes y demás, dice en una parte q .....se aplica a las operaciones realizadas a partir del 1ro de enero de 2023.... Es decir , ya en todo el año q transcurrio 2023 no teniamos q pagar ese impuesto.

Dirección de Política de Ingresos el 14.02.2024

Estimada Nair: La Gaceta Oficial de la República, Extraordinaria, número 75, de fecha lunes 6 de noviembre de 2023, este Ministerio hizo pública su Resolución 246, del 20 de octubre del 2023. Por lo demorado del proceso legislativo se tomó la decisión que la Disposición Final Segunda, de la Resolución 246 de 2023, dispusiera que para lo regulado en el Artículo 18 modificado, se aplique a las operaciones realizadas a partir del 1 ro de enero de 2023, con carácter retroactivo. Atentamente MFP

Elsida Caridad Peña Perez el 05.11.2023, 11:28 a.m

Mi planteamiento puede clasificarse como preocupación o denuncia :Es referente al alza constante de los precios de productos carnicos en la entidad El Cotorron ,por ejemplo en una semana los precios subieron tres veces en una semana el pollo costaba 240 ,00 pesos y en estos momentos se vende a 290,00 La otra entidad es el Rapidito del Cotorro dónde se venden los productos controlados ,de Comex,denunció la falta de control de estos ya que de alguna manera los revendedores sacan los productos de la misma para revedenderlos por fuera a precios exhorbitantes e inalcanzables para una persona que vive de su pensión como yo .

Dirección de Inspección el 14.02.2024

Buenas tardes, estamos atendiendo su denuncia y le explicamos que le vamos a dar curso para que sea atendida por las autoridades correspondientes y nos mantengan informados de sus resultados

Juan Ernesto Díaz el 19.09.2023, 08:11 a.m

En una cafetería ubicada en el reparto la Fortuna del municipio Boyeros cuando les pregunte si aceptaban pago por transferencias me informaron que si pero me cobrarían 30 pesos de mas por cada producto que comprara yo iba a comprar dos refrescos y un paquete de galletas para mi hijo lo que serian 90 pesos. Me las aguante e iba a pagarlos igual y cua do le expresé mi preocupación al dependiente me dijo con muy mala forma que si no queria comprar mi problema y me retiro los productos. Para esto queremos bancarización para que nadie controle las medidas arbitrarias que imponen algunos TCP

Dirección de Política De Precios el 30.01.2024

Buenas Por favor enviar su queja al Banco Central de Cuba, organismo que rectorea la bancarización. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios

Yoandris paumier gainza el 11.09.2023, 10:47 a.m

Desde el día 25 de febrero compré dos cellos de pesó por trancermovil ,lo presenté a la onat,ellos dieron respuesta el día 20 de julio ,la tesorería de boyeres a tenido el documento desde hace tiempo ,y son las santas días que la tesora no puede decirme cuando se devuelve el dinero,estoy denunciando este caso porque es una estorcion de la leyes establecidas...

Dirección de Tesorería y Crédito Público el 14.02.2024

Estimado Yoandris: Para solicitar la devolución de los ingresos por concepto de los sellos o series digitales a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) deben cumplirse los requisitos establecidos para este trámite en la Ley 113 del Sistema Tributario y el Decreto 308 Reglamento de las Normas Generales y de los Procedimientos Tributarios. Dichos requisitos son básicamente los siguientes: 1. Presentar en la ONAT municipal un escrito de solicitud impreso y firmado por el adquiriente donde deben constar: nombre y apellidos, domicilio legal, o sea la dirección de residencia según el carnet de identidad y el número de este. Si es contribuyente, informará su Número de Identificación Tributaria (NIT). Además, se incluirán la referencia del aporte al Presupuesto del Estado, es decir, el importe pagado en sellos digitales cuya devolución se está solicitando; la fecha en que se hizo la compra, la vía utilizada (Transfermóvil o establecimientos de Correos de Cuba), los trámites para los cuales se adquirieron, así como las causas por las que no se usarán que a su vez constituyen el motivo por el cual se pide la restitución del dinero empleado en comprarlos. 2. Los contribuyentes que poseen firma o certificado digital pueden enviar el PDF de la solicitud de devolución firmada con su P12, a través del correo electrónico de consultas de la ONAT municipal. 3. Entregar los documentos que acreditan el pago cuya devolución se solicita, o sea, el código digital entregado por la Empresa de Correos, si se compró el por esta vía, o el comprobante electrónico emitido por Transfermóvil. 4. La solicitud de devolución la puede realizar en 60 días hábiles y puede prorrogarse hasta 90 días para poder revisar la evidencia documental presentada por usted y revisar las bases de datos informáticas para cancelar la compra de sellos digitales. A partir de ese momento usted puede recibir respuesta a su solicitud y las indicaciones de cómo recuperar el importe abonado para dicha operación. Antentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

María Greysel Pérez González el 10.09.2023, 05:26 a.m

Buen día y saludos para los compañeros de esta Dirección, soy agente de telecomunicaciones y ahora leyendo respuesta enviada por uste

Dirección de Política de Ingresos el 08.11.2023

Estimada María Greysel: Disculpe pero su consulta está incompleta. Atentamente MFP

María Greysel Pérez González el 08.09.2023, 11:17 a.m

Buen día compañeros, disculpé la molestia pero la verdad es q hace una semana escribí al correo de consulta y aún no he recibido respuesta el planteamiento q hice es con respecto a las normas de los agentes de comunicación en nuestro caso es de VC, ya q yo personalmente participe en la teleconferencia efectuada con la ONAT, los compañeros de Comunicaciones y con el Ministro actual del organismo de Finanzas y Precio q en el mes de la conferencia aún era Viceministro, el compañero nos planteo q en breves días iba a salir la norma para los agentes de telecomunicaciones y aún ya pasado más de seis meses aún no se nos ha dado respuesta , la preocupación de todos los compañeros q estamos en el grupo de agente seguimos con la preocupación, ya q en el caso de nosotros nos consideraron cómo régimen general sin tener en cuenta q la actividad de nosotros es atípica ya q la venta de tarjetas o transferencia q realizamos es a precio de estado y de cobrar algo por encima estamos cometiendo un delito imperdonable, también considero q nosotros nos merecemos un poquito de respecto ya q la mayoría de los agentes somos personas jubiladas y hemos dado todo con el corazón por esta revoluciósaludo

Dirección de Política de Ingresos el 08.11.2023

Estimada María: Le ratificamos que se está trabajando en la norma que establece las adecuaciones que para el pago de los impuestos se dispondrán para los contribuyentes que desarrollan su actividad vinculados a la prestación de servicios de empresas cubanas, que se emitirán como parte de las normas complementarias de la Ley del Presupuesto del Estado para el año 2023, y sobre lo que será informado mediante la Gaceta Oficial y los medios de difusión masiva de este Ministerio y la ONAT. Estas resoluciones implican modificaciones en el pago de los tributos razón por la cual son revisadas por la máxima dirección del país para adecuar el pago a la situación actual de la economía nacional. Las oficinas de ONAT tienen indicaciones del Vice Ministro Primero del MFP(Actual Ministro) en documento VMP-16-2023, las cuales son claras en cuanto a la no aplicación de los impuestos sobre ventas y sobre los servicios a los ingresos que los agentes de telecomunicaciones y de seguros. Atentamente MFP

Francisco Rodríguez Arencibia el 06.09.2023, 11:12 a.m

BUENOS DÍAS SOY AGENTE DE TELECOMUNICACIONES Y QUISIERAN SABER CUANDO SE EJECUTARÁ LA NORMA QUE SE CIRCULÓ EN MARZO PARA SER EJECUTADA POR LA ONAT RESPECTO A LAIMPLEMENTACIÓN DEL 5 COMO IMPUESTO A PAGAR POR LOS AGENTES. LA ONAT DICE QUE NO HA RECIBIDO ESE DOCUMENTO... POR FAVOR ESTAMOS EN SEPTIEMBRE Y SEGUIMOS PAGANDO EL 15...HASTA CUÁNDO

Dirección de Política de Ingresos el 08.11.2023

Estimado Francisco: Agradecemos su comunicación sobre el asunto de la referencia, y le ratificamos que en el presente mes de octubre se publicará en Gaceta Oficial la norma de este Ministerio que establece las adecuaciones para el pago de los impuestos de los contribuyentes vinculados a la actividad de agentes de telecomunicaciones y de seguros y sobre ello será informado mediante los medios de difusión masiva y los canales de comunicación de este Ministerio y la ONAT. Atentamente MFP

Aidamara Jimenez Perdigon el 26.08.2023, 09:28 a.m

Buenas tardes , escribo a ustedes como ministerio para presentarle una queja Les relato: el 13 de Febrero del 2023 dia que comenzo la compra de sellos de timbre por transfermovil realicé la ayuda a una amiga que no tenia teléfono para comprar sellos de timbre para el pasaporte de su niña, al realizar todos los pasos y confirmar la operación me dio pago fallido y lo intente 2 veces mas sin percatarme y confiada en el mensaje que me estaba descontando en cada operacion , desesperada despues de ver descontado en mi tarjeta mi salario acabado de acreditar salimos mi amiga y yo rumbo al banco cuando nos explican que eso no era con ellos era con la ONAT de mi municipio, al otro dia pq ya era tarde acudi a la onat de mi municipio hacer la reclamación por escrito mostrando todas las evidencias pasaron meses y meses y no tenia respuesta, cuando decidí escribir a la Onat nacional donde escribi innumerables ocasiones hasta que hace apenas 1 mes y tanto recibi una llamada que podia recoger en la ONAT una resolución y llevarla a finanzas municipal, fue bajo un sol iba feliz pq ya me veia con mi dinero que tanto necesito pues la respuesta recibida que me lleno de no se cuantas cosas , le avisar

Dirección de Tesorería y Crédito Público el 14.02.2024

Estimada Aidamara: Para solicitar la devolución de los ingresos por concepto de los sellos o series digitales a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) deben cumplirse los requisitos establecidos para este trámite en la Ley 113 del Sistema Tributario y el Decreto 308 Reglamento de las Normas Generales y de los Procedimientos Tributarios. Dichos requisitos son básicamente los siguientes: 1. Presentar en la ONAT municipal un escrito de solicitud impreso y firmado por el adquiriente donde deben constar: nombre y apellidos, domicilio legal, o sea la dirección de residencia según el carnet de identidad y el número de este. Si es contribuyente, informará su Número de Identificación Tributaria (NIT). Además, se incluirán la referencia del aporte al Presupuesto del Estado, es decir, el importe pagado en sellos digitales cuya devolución se está solicitando; la fecha en que se hizo la compra, la vía utilizada (Transfermóvil o establecimientos de Correos de Cuba), los trámites para los cuales se adquirieron, así como las causas por las que no se usarán que a su vez constituyen el motivo por el cual se pide la restitución del dinero empleado en comprarlos. 2. Los contribuyentes que poseen firma o certificado digital pueden enviar el PDF de la solicitud de devolución firmada con su P12, a través del correo electrónico de consultas de la ONAT municipal. 3. Entregar los documentos que acreditan el pago cuya devolución se solicita, o sea, el código digital entregado por la Empresa de Correos, si se compró el por esta vía, o el comprobante electrónico emitido por Transfermóvil. 4. La solicitud de devolución la puede realizar en 60 días hábiles y puede prorrogarse hasta 90 días para poder revisar la evidencia documental presentada por usted y revisar las bases de datos informáticas para cancelar la compra de sellos digitales. A partir de ese momento usted puede recibir respuesta a su solicitud y las indicaciones de cómo recuperar el importe abonado para dicha operación. Antentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Isabel Belett Vilató el 26.08.2023, 01:21 a.m

Saludos.Escribo tan indignada como cualquier cubano.por los abusivos precios que el Estado permite.Ejemplo como es posible que en las carnicerias del sistema de Comercio que es nacional,digamos en Regla la libra de pollo es 250 y en Melena del Sur 330. Realmente es decepcionante el descontrol en la politica de precios, que ademas no son para un trabajador ,es pollo para negociantes y asi con todo.Vende cualquiera como le da la gana.Donde esta el EstadoEsas son las cosas que deterioran la gobernanza

Dirección de Política De Precios el 08.11.2023

Buenas Se ha explicado por nuestros dirigentes en varias ocasiones la posibilidad que da el mercado cambiario de financiar algunas producciones o importaciones para incrementar la oferta a la población a precio diferenciado. La divisa que adquieren la entidades en este mercado es a 120.00 CUP, lo cual incrementa el precio. Cuando es ofertado por actores económicos no estatales generalmente el precio es superior. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios

IDALBERTO MORENO fERIA el 21.08.2023, 08:44 a.m

Soy Director de una Filial y tengo la preocupación que la empresa matriz está aprobando como acuerdo de la Junta de Accionistas aportar los dividendos por trimestre cuando el DL-34 lo establece una vez al año. Esto es posible.

Dirección de Política Financiera el 08.11.2023

Estimado Idalberto, es posible siempre que lo apruebe la junta de accionistas.Atentamente, MFP

Agustin el 08.08.2023, 09:47 a.m

No entiendo como ninguna entidad regula que una Mipyme tenga un objeto social y este por todas las redes sociales y en todos lados REVENDIENDO productos que importa, a saber con qué dinero porque un capital social de 100mil pesos cubanos no aguanta una importación y Reino del Pescador SRL de reciente creación y que aparece en el apartado 222 del Listado Oficial del MEP del 3 de mayo 2023, está Mipyme está jugando con mercancías en todo el pais...Y no pasa nada...

Dirección de Inspección el 21.02.2024

Buenas tardes, explicarle que a las Mipymes si se les aprueba la actividad a ejercer, no obstante estamos atendiendo su planteamiento y lo vamos a pasar a la ONAT para que revisen el cumplimiento de lo establecido en materia tributaria.

Félix Castro el 06.08.2023, 05:12 a.m

Cómo es posible que Mipymes estén comercializando y haciendo operaciones fuera de su objeto social, sin declarar impuestos y deshaciendo con barbaries y no les suceda nada...Como pasa con la mipyme Don Cakes SRL con NIT 50004344919; como importan mercancías y las revenden y hacen operaciones incluso con personas que dicen ser Administradores y no están declarados y tener sucursales por el país, y mentiras van y siguen funcionando como si nada.... Qué entidad se supone se encargue de fiscalizar estás operaciones

Dirección de Inspección el 21.02.2024

Buenas tardes, explicarle que estamos revisando su escrito y decirle que lo vamos a trasladar a la ONAT para que lo atiendan y revisen, toda vez que los temas que refiere son de su competencia.

Anónimo el 02.08.2023, 11:39 a.m

Hago esta denuncia para que el MFP revise la MIPYME "Vita Nuova", en 21 y L. Existe ahí priblemas de discriminación laboral maltrato, homofobia, irrespeto a la hora de contratar sin papeles y despedir personas sin razón aparente. También existe malas prácticas y engaños fiscales y de compra y venta. Los administradores Cecilia y un tal alias "Piolo", están robando, maltratando a trabajadores y clientes y engañando incluso a los dueños del propio lugar. Urge que el Ministerio haga una revisión pq están violando derechos de los trabajadores y clientes, así como están robándole al estado con negocios turbios. Hago la denuncia anónima porque yo trabajo allí y no puedo decir nada porque me votarían del lugar. Las MIPYMES, así como las empresas estatales socialistas deben cumplir los mismos requisitos y ser penalizados si no lo hacen, porque roban al presupuesto del estado pagando menos impuestos y vendiendo cosas por la izquierda, que va luego para sus bolsillos. Gracias de amtemano

Dirección de Inspección el 21.02.2024

Buenas tardes, estamos dando curso a su escrito pero es necesario explicarle que lo vamos a trasladar a la ONAT para que lo tengan en cuenta y revisen lo relativo al tratamiento fiscal o tributario porque los otros elementos que refiere no son de la competencia de este ministerio, por lo que le sugiero que lo dirija al MTSS que es el organismo rector y por tanto inspecciona todo lo relativo a la actividad laboral.

Adael el 01.08.2023, 06:44 a.m

Buenas tardes, necesito si es posible que me expliquen por esta vía cuáles son los impuestos que deben pagar los agentes de telecomunicaciones porque hasta la fecha en el municipio Buey Arriba de la provincia Granma continúan pagando el 5 y el 10 como está puesto en el vector fiscal y en las oficinas de la ONAT de nuestro municipio no tienen información de los cambios en el caso de los agentes de telecomunicaciones.

Dirección de Política de Ingresos el 08.11.2023

Estimado Adael: Agradecemos su comunicación y le ratificamos que en el presente mes de octubre se publicará en Gaceta Oficial la norma de este Ministerio que establece las adecuaciones para el pago de los impuestos de los contribuyentes vinculados a la actividad de agentes de telecomunicaciones y de seguros y sobre ello será informado mediante los medios de difusión masiva y los canales de comunicación de este Ministerio y la ONAT. Atentamente MFP

Kirenia el 26.07.2023, 10:29 a.m

Buenas noches, Mi nombre es kirenia y no pretendo quitarme responsabilidad ante todo, pero opino que la multa impuesta por dos inspectores que nos visitaron al 24 de junio a la unidad 691 Abel santamaría, boyeros es injusta. En caso de querer poner una multa debiron haberla puesto solamente al administrador de la farmacia porque la razón por la que me pusieron la multa es imposible que yo lo supiera, por obligación mi administrador fue quien debía dar la orden. Mi administrador dio el paso al frente por lo que el asumió que si debian de poner multa debe ser a él, pero no a sus dependientas. Mas sin embargo los inspectores comunicaron que todos son responsables. Cuando ellos saben que la culpa no fue de las dependientes. Mi salario es de 2 800 pesos mas o menos, y se nos impuso multa de 5 000 pesos al administrador, y a mi compañera y a mi. Haciendo un monto total de 15 000 pesos entre los tres. Esto lo considero mas que injusto. Les agradecería que me diran respuestas de a quien debo dirigirme para solucionar esta situación. Gracias de antemano.

Dirección de Multas el 30.01.2024

Buenas tardes, Kirenia para usted realizar la reclamación por su inconformidad ante la imposición de la multa, debe establecer su reclamación por escrito al jefe inmediato del cuerpo de inspección que determinó la violación e impuso la multa, según lo establece el Decreto Ley 99 de 1987, norma que regula todo lo concerniente al sistema contravencional. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios

Henry Blanco Lores el 23.07.2023, 08:52 a.m

Cómo es posible que un funcionario de un BPA considere que los depósitos en divisas no son prioridad para el banco sino la captación de CUP Con qué clase de funcionarios cuentan estas instituciones que no son capaces de tener un mínimo de sentido común Solución: establezcan esto como una regla dada su importancia. Estas interrogantes me surgieron ayer, sábado 22 de Julio de 2023, cuando intentaba depositar Euros divisas frescas en el BPA del Distrito Jose Martí de la ciudad de Santiago de Cuba. Ante la enorme masa de personas esperando fuera para "la caja" mayoritariamente para realizar extracciones, me acerqué a la funcionaria que organizaba la cola y pregunté por qué no tenían una cola exclusivamente para depósitos, dada la necesidad del país de tener 1 divisas frescas y 2 CUP en las instituciones bancarias. La respuesta fue: "las divisas no son prioridad, sino captar CUP". A mi parecer, este criterio es de alguien que no tiene interés, ni conciencia clara de la importancia de la captación de divisas para el país. Estas barbaridades promueven el crecimiento del mercado negro de divisas y que el Estado no pueda utilizarlas en el mejor interés de la nación.

Dirección Jurídica el 10.08.2023

Estimad@: Le recomendamos que llame al siguiente numero para informarse: 7 863-4062 BCC

Alberto Pérez el 20.07.2023, 04:57 a.m

Anteayer se vendía en Ten Cent de Monte un Vodka a 340 cup. Ayer, el precio era de 240 cup... Mismo vodka, hoy expuesto en una mesa hacia la calle de Bule 66, en Boulevard, a 400 cup. Más adelante, en una carpa de una feria en Parque Central, a 550 cup

Dirección de Política De Precios el 05.09.2023

Buenas Con relación a los precios de la bebida existen diferencias cuando se vende por una unidad comercial y una de gastronomía, ya que en esta última influye la categoría , así como la empresa a la cual se subordina el establecimiento. No obstante la diferencia de precios entre un día y otro en el propio establecimiento debe ser denunciado al gobierno municipal como parte del control popular, ya que son unidades pertenecientes a la empresa territorial Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios

Francisco Rodríguez Arencibia el 18.07.2023, 07:26 a.m

Buenas tardes Soy Agente de Telecomunicaciones perteneciente a la Oficina Comercial CUBANACAN en municipio Playa. Desde que pasamos al Régimen General pagamos un 15 de nuestros ingresos, digo pagamos porque expreso el sentir de mis compañeros. En todas la ocasiones y lugares hemos expresado nuestra total inconformidad con ese proceder, pues consideramos qué es abusivo... según informaciones existe la norma que modifica esta situación, pero desde marzo la ONAT nacional recibió comunicación al respecto24 de marzo del Vice Ministro, pero aún no acaban de publicar la norma... ahora el 20 de este mes tendremos que pagar nuevamente ese 15 que desde enero efectuamos. Esperamos que paralelamente a la nueva norma, seamos compensados al respecto. Revolucionariamente Agente Fran

Dirección de Política de Ingresos el 08.11.2023

Estimado Francisco: Agradecemos su comunicación y le ratificamos que en el presente mes de octubre se publicará en Gaceta Oficial la norma de este Ministerio que establece las adecuaciones para el pago de los impuestos de los contribuyentes vinculados a la actividad de agentes de telecomunicaciones y de seguros y sobre ello será informado mediante los medios de difusión masiva y los canales de comunicación de este Ministerio y la ONAT. Atentamente MFP

Omar Gutiérrez Benítez el 08.07.2023, 07:25 a.m

Buenos dias estimado Ministro y funcionarios del MFP En tiendas TRD Caribe de Cienfuegos Mercado Habana y el Progreso Cubano estan vendiendo productos cárnicos cerdo, cordero y pescado de producción nacional a precios muy altos ente 9 y 12 MLC-kg la media. Llama mucho la atención que el suministrador la MIPYME Bodegas SM, radicada en el municipio de Rodas, a unos 25 km de la ciudad de Cienfuegos. ¿Como entender de que sea posible que los precios de esos productos cárnicos estén por encima de cárnicos impirtados ¿Cual es el precio de costo para la MIPYME ¿A que precios le esta vendiendo el suministrador a TRD Caribe ¿Cuales son los márgenes de ganancia que esta obteniendo esta ultima Este asunto requiere de una fiscalización del estado para combatir la ESPECULACIÓN y la INFLACIÓN de cualquier actor económico. Informar al pueblo de los resultados de esta investigación. Gracias

Dirección de Política De Precios el 07.08.2023

Buenas Los precios en MLC son fijados por las cadenas de tiendas, en tal sentido le recomiendo hacer la consulta o planteamiento a la División de Tiendas Caribe que atiende el territorio. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios

Abel Pino Friol el 05.07.2023, 08:12 a.m

Buenas noches. Necesito una aclaración Tributaria. La vigente Resolución 350 dictada por el Ministerio de Finanzas y Precios establece el Régimen Tributario para las Micros Pequeñas y Medianas Empresas y en su Resuelvo segundo inciso b establece el pago del 10 de los ingresos obtenidos mensualmente como impuestos por concepto de ventas minoristas y servicios a la población. Sin embargo en sus demás apartados siguientes no dispone los impuestos por concepto de ventas mayoristas ni servicios al Estado. Entonces la literatura científica conocida en el Derecho cómo la doctrina científica escrita por reconocidos autores nacionales y foráneos muestra como ingresos obtenidos al dinero o mercancía de valor obtenida en virtud de la ley mediante los títulos valores autorizados en el código internacional de comercio vigente en este caso en la República de Cuba. Mí pregunta es la siguiente: Porque motivos sí la Mipyme que represento brinda como Actividad principal del objeto social un servicio al Estado y esté no se encuentra grabado ni reconocido por la ley. Porqué tengo que pagar el 10 del impuesto por un párrafo diferente.

Dirección de Política de Ingresos el 02.05.2024

Estimado Abel: Desde el año 2021 con la implementación de la Tarea Ordenamiento se elimina la aplicación del Impuesto sobre las ventas mayoristas, a partir de la emisión del Decreto Ley 21/2020. Para el presente año la Ley 164/2023 “Del Presupuesto del Estado para el Año 2024” publicada en la Gaceta Oficial No. 126 Ordinaria de 29 de diciembre de 2023 establece a la aplicación de los impuestos sobre las Ventas y sobre los Servicios a las personas jurídicas, por la comercialización minorista de bienes y la prestación de servicios a la población a partir del artículo 76 para los diferentes actores económicos. Atentamente MFP.

Nery Valdes Peña el 04.07.2023, 10:09 a.m

Buenos dias, vivo en Santa Clara, soy jubilada y fui seleccionada para desarrollar el TCP de Agente de Telecomunicaciones, desde el 2018, nuestra pregunta es hasta cuando tenemos que esperar los Agentes paracq se rectifiwue el de pago de nuestro impuestos, se nos crearon expectativas pero todavia no se cumplen, nos hemos acercados a instituciones del territorio y no hay respuesta. Disculpen la molestia q podamos cusarle pero decirle ademas que tenemos insastifacciones con este cambio de regimen simplificado al general y por favor si pudieramos recibir una respuesta a esta inquietud.

Dirección de Política de Ingresos el 07.08.2023

Estimada Nery: Las indicaciones del Vice Ministro Primero del MFP(Actual Ministro) en documento VMP-16-2023 de fecha 24 de marzo, son claras en cuanto a la no aplicación de los impuestos sobre ventas y sobre los servicios a los ingresos que los agentes de telecomunicaciones y de seguros obtienen por estas actividades; hasta tanto este Ministerio no apruebe la norma que establece las adecuaciones que para el pago de los impuestos se dispondrán para su sector. Dichas indicaciones fueron emitidas con el objetivo de trasladar a las oficinas de la ONAT en las provincias y municipios el contenido de esas precisiones, en función de su adecuada e inmediata implementación. Atentamente MFP

Raisel León Souto el 15.06.2023, 04:34 a.m

Soy agente de etecsa.si los demas TCP de regimen general al que a partir de enero nos incluyeron a nosotros trabajan con un margen del 30 15 para la onat y 15 para ellos porque nosotros solo tenemos un margen del 10 del cual pagamos entonses el 15. Quiero saber porque no podemos trabajar con iguales condiciones. Grasias por la atencion.

Dirección de Política de Ingresos el 08.11.2023

Estimado Raisel: Le informamos que la norma de este Ministerio que establece las adecuaciones para el pago de los impuestos de los contribuyentes vinculados a su actividad será publicada en el presente mes de octubre, y sobre ello será informada mediante los medios de difusión masiva y los canales de comunicación de este Ministerio y la ONAT. Atentamente MFP

Lourdes Bacallao Rufin el 14.06.2023, 06:16 a.m

A: Ministerio de Finanzas y Precios. Asunto: Queja por Cuenta Fiscal. Los Agentes de Telecomunicaciones que anteriormente aportamos a la ONAT por el Régimen Simplificado, pasamos al igual que todos los trabajadores por cuenta propia al Régimen General, en el mes de marzo, se informó por la ONAT en una video conferencia conjunta ONAT y ETECSA, que se iban a hacer modificaciones sobre el monto de la contribución y que saldría oficialmente el 31 de marzo de este año en la Gaceta Oficial pero aún no ha salido por lo que seguimos en el Régimen General. Se nos está exigiendo obligatoriamente crear una Cuenta Fiscal, lo que implica ir al banco a depositar, porque los clientes de los Agentes de Telecomunicaciones, en los barrios no pagan con tarjetas pagan en efectivo, ello adiciona una nueva gestión para los agentes, el depósito de efectivo; por añadidura los bancos no dan abasto las colas que son de horas, por la cantidad de servicios que prestan y la cantidad de personas que necesitan hacer gestiones en ellos. Por todo lo anterior, tendríamos que ir al Banco hacer la cola para depositar en la Cuenta Fiscal y después de ello, ir a ETECSA y hacer la cola para poder comprar el día de la

Dirección de Política de Ingresos el 07.08.2023

Estimada Lourdes: Se está trabajando en la norma que establece las adecuaciones que para el pago de los impuestos se dispondrán en un grupo de contribuyentes, que desarrollan su actividad vinculados a la prestación de servicios de empresas cubanas, que se emitirán como parte de las normas complementarias de la Ley del Presupuesto del Estado para el año 2023, y sobre lo que será informado mediante los medios de difusión masiva. El VMP-16-2023 de este Ministerio esta vigente y es válida su aplicación puesto que establece las precisiones en el pago de los tributos para ese sector hasta tanto se emita la norma legal correspondiente que aprueba dicho tratamiento. Atentamente MFP

Libia Nancy Donates Sánchez el 08.06.2023, 02:13 a.m

Mi incorformidad es con relación a los impuestos. Soy jubilada agente de seguro del municipio de Jagüey Grande y desde enero estoy enviando correos por cobrarnos impuestos por los ingresos que obtenemos que son bien pocos y el viceministro de proyecto en marzo donde dijo que se nos trasmitiera tranquilidad que eso se iba a resolver el.caso nuestro así como los agentes de comunicaciones y otros cuenta propia de bajos ingresos pero hasta el momento no hay ningún pronunciamiento pues según la ONAT eso tiene que salir en la Gaceta oficial y les voy a poner un ejemplo el mes pasado una compañera mía sus ingresos fueron 26 de una prima de una licencia de conducción y además de pagar la seguridad social que ella está de acuerdo en pagarla aunque no le.cubra el pago tuvo que pagar el 15, para que se tenga una idea soy agente desde el 2001 y solo en dos meses he cobrado más de 3260 que es lo que está proyectado y se hizo el año pasado se exonere del pago por favor es necesario se le dé solución es esta situación

Dirección de Política de Ingresos el 19.07.2023

Esimada Libia: Se está trabajando en la norma que establece las adecuaciones que para el pago de los impuestos se dispondrán en un grupo de contribuyentes, que desarrollan su actividad vinculados a la prestación de servicios de empresas cubanas, que se emitirán como parte de las normas complementarias de la Ley del Presupuesto del Estado para el año 2023, y sobre lo que será informado mediante los medios de difusión masiva. Atentamente MFP

Marina de la Caridad Fernández Díaz el 05.06.2023, 07:18 a.m

Desde la primera quincena de marzo, hace tres meses, el MFP por una video a nivel nacional con intervención de onat y Agentes de telecomunicaciones quedó esclarecido que el impuesto del 10 se estaba pagando doble, Etecsa y los Agentes, sin embargo, en todo este tiempo no se han pronunciado al respecto y por consecuencia los Agentes tenemos que seguir mal pagando éste impuesto, sin tener en cuenta que la mayoría de los agentes somos jubilados . Cómo sector vulnerable, necesitamos que se pronuncien al respecto, ya que ésta demora nos está afectando grandemente.

Dirección de Política de Ingresos el 19.07.2023

Estimada Marina: Se está trabajando en la norma que establece las adecuaciones que para el pago de los impuestos se dispondrán en un grupo de contribuyentes, que desarrollan su actividad vinculados a la prestación de servicios de empresas cubanas, que se emitirán como parte de las normas complementarias de la Ley del Presupuesto del Estado para el año 2023, y sobre lo que será informado mediante los medios de difusión masiva. Atentamente MFP

Julio el 27.05.2023, 02:59 a.m

Quiero un número de teléfono para hablar

Dirección Jurídica el 10.08.2023

Estimado: Le ofrecemos el numero de atención a la población del MFP, si el problema es de nuestra competencia se le atenderá. 78671938

Mirta Piedra Jorge el 25.05.2023, 08:43 a.m

Ante todo nuestro saludo y respeto.Ante todo deseo resaltar la intervención de laCompañera Gladys Bejerano,en el encuentro del Comite Central del Partido,sobre las ilegalidades , las indisciplinas sociales,los altos precios,los robos,las ventas de garaje y cómo es lógico las insatisfaciones de la población, considero como ciudadana Cubana digna y orgullosa de nuestra historia y pais,desearía que también se hiciese un análisis sobre los altos precios,que en los ultimos meses se están cobrando en la Cadena de tiendas en MLC,un porciento muy bajo de nuestra poblacionrecibe ayuda de sus familiares y amigos, para poder tener esta divisa y comprar al menos los productos básicos y alimentos,pensemos en las familias,dónde hay niños,viejos,enfermos,que no pueden asumirlo.Deseo referirme en este caso a un producto,que es inconsebible,se le este elevando el precio constantemente y que es utilizado por niños,ancianos y personas enfermas,producto cubano. El yogourt de las Empresas Galaxia,Labiofarm y no hablemos del yogourt producido por los privados.Es vergonzoso.Anteriormente una tanqueta de 1 de 10 litros,costaba 6.50 Mlc y la ultima que compré en Palco costi 28.50 Mlc.

Dirección de Política De Precios el 12.07.2023

Buenas Los precios de las tiendas en MLC son formados y aprobados por las cadenas de tiendas y en general los mismos tienen referencia externa, aunque los de produccion nacional tienen la influencia de los incrementos de precios de las materias primas. En el caso del yogurt cuya base es la leche, ésta ha incrementado su precio de acopio. No obstante a lo anterior le recomendamos enviar su consulta al sitio web de Tiendas Caribe , CIMEX y Palco Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios

Camila el 23.05.2023, 05:43 a.m

Saludos, tengo trámites sin poder realizar debido a la falta de sellos fisicos de 500 y 20 pesos. Qué tiene previsto la ONAT con respecto a este asunto

Dirección de Política de Ingresos el 07.08.2023

Estimada Camila: El Grupo Empresarial Correos de Cuba informó a través de su sitio web que junto a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) se realiza una labor sistemática para mantener las ventas de sellos de timbre de todas las denominaciones. Debido al déficit de sellos de timbre en las oficinas de correos, por el incremento de la realización de trámites por los ciudadanos y las entidades estatales del país, se han tomado varias medidas para subvertir el problema entre las que se encuentra la recirculación de las reservas existentes en los diferentes territorios, en aras de garantizar un equilibrio entre estos. Con el fin de evitar el acaparamiento, Correos de Cuba ha establecido en sus unidades la regulación de las ventas. Se permitirá la adquisición por persona de hasta 3 unidades de sellos de las denominaciones de 10, 20, 40, 50, 125, 500 y mil pesos. Para los sellos de 5 pesos el límite permitido por persona será de 5 unidades. Pero además usted puede realizar la compra de sellos de forma digital y presentar ante la oficina que va a realizar el trámite el comprobante digital que le envían despues de realizada dicha compra. Atentamente MFP.

Alexander el 16.05.2023, 10:05 a.m

El MFP es abanderado en tratar de disminuir las cuentas por cobrar y pagar, mi Empresa Empresa de Servicios Comandante René Ramos Latour, actualmente fusionada y denominada PINARES S.A. estableció una reclamación en la ONAT Municipal de Mayari, la que dispuso a través de la Resolución Nro. 327-2021, de fecha 02 de junio de 2021, la devolución de 109 364. 25 CUP, por concepto de ingresos aportados indebidamente al presupuesto del Estado, disponiendo que se COMUNÍQUESE a la Oficina Nacional de Administración Tributaria de la provincia Holguín y con copia certificada a la Oficina Central para que por su conducto se le haga llegar al área de Tesorería y Crédito Público del Ministerio. Hasta la fecha no se ha hecho efectiva tal devolución, preguntamos: existe dirección de correo o cualquier otra vía electrónica, para gestionar dicho pago, sin necesidad visitar dicha dirección en la Habana, o concurrir a la vía judicial para exigir pago.

Dirección de Tesorería y Crédito Público el 14.02.2024

Estimado Alexander: La devolución que reclama fue pagada el día 6/2/2024, con las referencias Y4000361 por 79,282.47 pesos y Y4000362 por 30,081.78 pesos. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Yariel Muñiz Ferrer el 06.05.2023, 02:25 a.m

Buenas tardes Quisiera transmitir varias preocupaciones que tengo relacionadas con el valor de los impuestos por adquisición de bienes, en particular por herencia. En primer lugar me parece ilógico que los valores de pago por esta vía resulten mucho mayor que los establecidos para operaciones realizadas en vida por ejemplo: donaciones o compra-venta.En caso de heredarse de padre a hijo un auto, cuyo valor referencial pudiera ser de $510000, para adjudicarse el bien tendría el hijo que pagar el 19 de dicho valor mientras en caso de ser una donación sería el 4. ¿Resulta lógico que un trámite de compra venta en este caso es del 4 mientras que la herencia, que ya lleva implícita la pérdida de un familiar cercano representa un incremento en el pago del 15 del valor Por otro lado los valores referenciales, resulta al menos para mí ilógico que una casa tenga un valor referencial inferior a un auto. Por último, ¿Cómo llegaría un trabajador con salario medio de $5000 a acumular el valor necesario para pagar el impuesto para adquirir este bien, que debe rondar los $96000¿Cuántos meses debería estar acumulando y cuánto¿O tendría que vender el bien sin tenerlo para poder pagar

Dirección de Política de Ingresos el 07.08.2023

Estimado Yariel: La Gaceta Oficial 88 Extraordinaria de 29 de diciembre de 2022 aprueba la Ley 157/2022 “Del Presupuesto del Estado para el Año 2023”donde establece el Impuesto sobre la Transmisión de Bienes y Herencias que en su artículo 91.4. bonifica en el pago de dicho Impuesto, con un tipo impositivo del dos por ciento (2 %), a los adquirentes de vehículos de motor mediante actos de donación entre cónyuges y familiares hasta el quinto grado de consanguinidad. En tal sentido, usted tendría que abonar solo 1 020.00 pesos como impuesto. Los valores referenciales de las viviendas tambien tendrán su actualización para equilibrar el pago de los tributos a la situación económica actual del país. Atentamente MFP

Yordanka Rodríguez Rodríguez el 27.04.2023, 03:50 a.m

Continuación de plantamiento anterior: El 15 de este mes al no recibir ninguna notificación vuelvo a dirigirme a dicha institución y lo que me dicen es que no tienen respuesta del Ministerio de cómo se iba a proceder a realizar la devolución a las personas que se encuentran en mí mismo caso, ya que refieren que es algo novedoso que no se había implementado. Es por tal motivo que me dirijo a ustedes con la esperanza de que se le pueda dar solución a mi caso. En espera de su respuesta.

Dirección de Tesorería y Crédito Público el 14.02.2024

Estimada Yordanka: Para solicitar la devolución de los ingresos por concepto de los sellos o series digitales a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) deben cumplirse los requisitos establecidos para este trámite en la Ley 113 del Sistema Tributario y el Decreto 308 Reglamento de las Normas Generales y de los Procedimientos Tributarios. Dichos requisitos son básicamente los siguientes: 1. Presentar en la ONAT municipal un escrito de solicitud impreso y firmado por el adquiriente donde deben constar: nombre y apellidos, domicilio legal, o sea la dirección de residencia según el carnet de identidad y el número de este. Si es contribuyente, informará su Número de Identificación Tributaria (NIT). Además, se incluirán la referencia del aporte al Presupuesto del Estado, es decir, el importe pagado en sellos digitales cuya devolución se está solicitando; la fecha en que se hizo la compra, la vía utilizada (Transfermóvil o establecimientos de Correos de Cuba), los trámites para los cuales se adquirieron, así como las causas por las que no se usarán que a su vez constituyen el motivo por el cual se pide la restitución del dinero empleado en comprarlos. 2. Los contribuyentes que poseen firma o certificado digital pueden enviar el PDF de la solicitud de devolución firmada con su P12, a través del correo electrónico de consultas de la ONAT municipal. 3. Entregar los documentos que acreditan el pago cuya devolución se solicita, o sea, el código digital entregado por la Empresa de Correos, si se compró el por esta vía, o el comprobante electrónico emitido por Transfermóvil. 4. La solicitud de devolución la puede realizar en 60 días hábiles y puede prorrogarse hasta 90 días para poder revisar la evidencia documental presentada por usted y revisar las bases de datos informáticas para cancelar la compra de sellos digitales. A partir de ese momento usted puede recibir respuesta a su solicitud y las indicaciones de cómo recuperar el importe abonado para dicha operación. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Yordanka Rodriguez Rodriguez el 27.04.2023, 03:49 a.m

Buenas Tardes A quien pueda Interesar, mi planteamiento es el siguiente el 22 de febrero del presente año realice una compra de sellos de timbre por la pasarela de pago Trasfermóvil para tramitar mi Pasaporte cuando me dirijo a la oficina de trámites de mi provincia Artemisa me dicen que por mi carnet de identidad no había ninguna compra efectuada esto fue el 24 de febrero Viernes, allí mismo realizo otra compra por temor de haberlo hecho mal, allí mismo en la Oficina de Trámite cuando realizo la segunda compra me buscan en el sistema y tampoco aparece como que tenía compra de sellos de timbre realizadas Ascendiendo ya a 5000 pesos el dinero empleado. A los 15 días hábiles después de haber realizado las dos compras voy al Banco de Crédito y Comercio y me certifican que mi dinero había entrado al tributo de la ONAT y que debía realizar la reclamación para que me fuera devuelto en su organismo. A principios del mes de marzo me entrevisto con la sub directora Provincial de la ONAT en ARTEMISA y recoge mi solicitud y me dice que me avisaría cuando se procediera a realizar la devolución. Continúa en la otra hoja

Dirección de Tesorería y Crédito Público el 14.02.2024

Estimada Yordanka: Para solicitar la devolución de los ingresos por concepto de los sellos o series digitales a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) deben cumplirse los requisitos establecidos para este trámite en la Ley 113 del Sistema Tributario y el Decreto 308 Reglamento de las Normas Generales y de los Procedimientos Tributarios. Dichos requisitos son básicamente los siguientes: 1. Presentar en la ONAT municipal un escrito de solicitud impreso y firmado por el adquiriente donde deben constar: nombre y apellidos, domicilio legal, o sea la dirección de residencia según el carnet de identidad y el número de este. Si es contribuyente, informará su Número de Identificación Tributaria (NIT). Además, se incluirán la referencia del aporte al Presupuesto del Estado, es decir, el importe pagado en sellos digitales cuya devolución se está solicitando; la fecha en que se hizo la compra, la vía utilizada (Transfermóvil o establecimientos de Correos de Cuba), los trámites para los cuales se adquirieron, así como las causas por las que no se usarán que a su vez constituyen el motivo por el cual se pide la restitución del dinero empleado en comprarlos. 2. Los contribuyentes que poseen firma o certificado digital pueden enviar el PDF de la solicitud de devolución firmada con su P12, a través del correo electrónico de consultas de la ONAT municipal. 3. Entregar los documentos que acreditan el pago cuya devolución se solicita, o sea, el código digital entregado por la Empresa de Correos, si se compró el por esta vía, o el comprobante electrónico emitido por Transfermóvil. 4. La solicitud de devolución la puede realizar en 60 días hábiles y puede prorrogarse hasta 90 días para poder revisar la evidencia documental presentada por usted y revisar las bases de datos informáticas para cancelar la compra de sellos digitales. A partir de ese momento usted puede recibir respuesta a su solicitud y las indicaciones de cómo recuperar el importe abonado para dicha operación. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Aymee González Patterson el 26.04.2023, 12:37 a.m

Inconformidad con los nuevos precios de la Cadena Cubana del Pan Estimados en esta semana la Cadena Cubana del Pan en la Habana está vendiendo panes a los siguientes precios Pan suave de 100 gramos- 15 pesos. Pan Suave de 200 gramos- 60 pesos Pan criollo de corteza dura 200 g 70 pesos. No entiendo está subida de precios tan desorbitante han elevado el precio del pan en 14 veces su precios con respecto al año 2022. Además tome nota que no hay correspondencia en la subida del precio el formato de 100 gramos vale 15 pesos y el de 200 gramos tiene 4 veces su valor. URGENTE NECESITO RESPUESTA Y LO MÁS IMPORTANTE QUE REALICEN LA FUNCIÓN RECTORA DE SU MINISTERIO Y REVISE TAL SITUACIÓN PARA SUBSANAR EL PROBLEMA TECNICAMENTE , NI ECONOMICAMENTE SE JUSTIFICA

Dirección de Política De Precios el 12.07.2023

Buenas Los precios de los panes se han incrementado respecto al pasado año como consecuencia del incremento de los precios de la materias primas, cuyo origen es importado. Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios

Yusnier el 26.04.2023, 12:18 a.m

Buen día, ante todo mis saludos y reconocimiento al arduo trabajo que viene realizando, que se es bien complejo .Mi correo es por lo siguiente respecto al ESEN que se que pertenece a su ministerio y ustedes son los rectores de su tarea, soy un asegurado que llevo casi 4 años en espera para una reposición de un vehículo siniestrado, el cual se aprobó la reposición en diciembre del 2020 quedando en el número 27 del escalafón nacional de ese mismo año, y la respuesta del ESEN es que no tiene vehículos para la reposición, que dependen de otros ministerios, pero yo preguntopor que hay tanto atraso en la reposición de los vehículos del sector privadohay personas todabia del 2018 sin reponer, y en todas las provincias en los parqueos de tránsito hay montones d carros ya dados de baja del turismo que a mí entender se pueden usar para esta tarea y hay suficientes como para poner al día el escalafón.en espera de su respuesta. Saludos

Dirección Jurídica el 10.08.2023

Estimado: Le recomiendo comunicar con el siguiente numero perteneciente al OSDE CAUDAL: 72048816. Atentamente: MFP

Giraldo el 19.04.2023, 12:41 a.m

• ¿Por qué la "obligatoriedad" de abrir cuenta bancaria fiscal CBF para la actividad de "Agentes de Telecomunicaciones", cuando ésta posee una transparencia sin igual de todas sus operaciones financieras y realiza los pagos a través de Transfermóvil según las facturas emitidas por ETECSA. • ¿Para qué una CBF que sería cubierta con dinero ajeno a la actividad ante la imposibilidad de hacerlo con sus ingresos propios debido al muy poco margen de utilidades mensuales. • ¿Para qué tener una CBF en una actividad donde sus ingresos y gastos son inamovibles y controlados mediante facturas por la entidad con la cual se firmó el contrato de comercializador de un servicio estatal, como trabajador casi emplantillado de la misma • Sería conveniente analizar este asunto que en nada demerita el esfuerzo por el saneamiento financiero de la nación y de las obligaciones tributarias

Dirección de Política de Ingresos el 30.01.2024

Estimado Giraldo: La Resolución 346/2021 es la norma contable que obliga a llevar contabilidad de las operaciones realizadas a los trabajadores por cuenta propia, en valores devengados estrechamente relacionados con las transacciones en efectivo y utilizan el costo histórico como base de medición; es por ello que resulta necesario emitir una actualización de la misma para que las actividades de menor complejidad solo utilicen el Registro Control de Ingresos y Gastos. Este Ministerio emitió indicaciones a la ONAT sobre el pago del impuesto sobre las ventas y algunos ajustes en la operatoria de la cuenta bancaria fiscal; se trabaja en una evaluación integral de la aplicación de la regulación de la cuenta bancaria fiscal para los trabajadores por cuenta propia, especialmente en la transición del Régimen Simplificado al General y en lo relativo a la exigencia del saldo mínimo de 3 mil pesos. Atentamente MFP

Carlos Rosales Cedeño el 18.04.2023, 06:53 a.m

Tengo una inquietud referente a los precios en que se están comercializando algunos productos por las Mypime, porque una caja de pollo 9 mil CUP, litro de aceite 900 CUP, la pregunta a qué precio en MLC lo están adquiriendo, es abusivo, saludos

Dirección de Inspección el 14.02.2024

Buenas tardes, explicarle que estos actores económicos también están obligados a confeccionar LA FICHA DE COSTOS Y GASTOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA EVALUACIÓN DE PRECIOS Y TARIFAS, las que tienen que mostrar ante cualquier acción de control para que se compruebe la veracidad y racionalidad de los precios que aplican y siempre que demostrando los costos y gastos es evidente la aplicación de altos márgenes o índices de utilidad que no se justifican se consideran precios abusivos y como tal se actúa, según lo establecido en el Decreto 30/21

Virgen el 18.04.2023, 06:50 a.m

Situación de precios en la cafeteria estatal de monte y belascoain. En la entidad se comercializan jugos y refrescos de dudosa procedencia a precios superiores q los privados jugo 200ml 140cup Refresco lata 355ml 150cup

Dirección de Inspección el 14.02.2024

Buenas tardes, explicarle que todos los actores económicos están obligados a demostrar la licitud de los productos que ofertan, así como la corrección de los precios que utilizan. Estamos dándole curso a su denuncia para que sea atendida en el territorio

Miriam Bastarrica el 10.04.2023, 12:04 a.m

En la cafetería de la corporación CIMEX SITA en 7ma y 32 en Playa, una taza de café cuesta 120 cup, en el restaurante Casa Española de 7ma y 26, cuesta 55 cup y el el Pan de París en el complejo "Dos Gardenias" ubicado en igual dirección 7ma eaq a 26 en el Reparto Miramar, cuesta 24 cup. Pienso que la diferencia de precio del mismo producto entre todas estas cafeterías es abismal. Cuál sería la justificación para formar estos precios, que atentan con la economía de un trabajador, según los salarios que recibimos. 120 cup por un simple café me parece un abuso al pueblo. Espero respuesta. Gracias por su atención

Dirección de Inspección el 14.02.2024

Buenas tardes, explicarle que si la cafetería es estatal la formación y aprobación del precio está descentralizada y es facultad de la sucursal a la que pertenecen y si es la misma no deben tener diferencia, lo que puede suceder es que siempre siendo estatal sean de diferentes sucursales pudiendo existir diferencias por el tipo de servicio que se oferta, entre otras causas. En resumen, las cafeterías estatales no tienen facultad para formar y aprobar precios sólo aplican lo que les aprueba su órgano superior, no siendo así en el caso de actividades no estatales que si lo forman y aprueban ellos, siempre cumpliendo lo que establezca el gobierno municipal de tratarse de un producto que su precio haya sido concertado. En todos los casos están obligados a mostrar a las autoridades inspectoras la ficha de formación del precio donde se demuestra cómo se llegó a ese precio y además están obligados a demostrar o justificar (documentos oficiales) el origen de los productos adquiridos y la corrección de los cálculos

Tony corrales el 04.04.2023, 07:20 a.m

Sere breve no entiendo como ayuda en la economia de una pequeña empresa o una persona natural emprendedora y en fin a la economia del pais los precios excesivos de los autos que se vende en cimex y otras tantas cosas

Dirección de Política Financiera el 13.06.2023

Estimado: El pais está inmerso en levantar nuestra economía, comprendemos su preocupación que afecta a todos , pero esto es un proceso paulatino hasta lograr el estado deseado. Atentamente

Jor sanchezc el 20.03.2023, 03:34 a.m

Por favor no he recibido ninguna respuesta de las observaciones críticas del funcionario Rubén y el freno a la aprobación de proyectos con inversión extranjera, sin tener fundamentos económico financiero solidos Voy a enviar las observaciones a otras instancias del gobierno Voy

Dirección de Patrimonio del Estado el 21.02.2024

Estimado cro. Jorge: Ante las preocupaciones planteadas por usted sobre el Cro. Rubén Pérez Valdés, Experto en Política de la Dirección de Patrimonio del Estado de este Ministerio, le informamos que los elementos sobre los Estudios de Factibilidad y otras cuestiones relacionada con los proyectos de Inversión Extranjera que se proponen, se analizan por un Grupo de Expertos creado a tal fin, donde prevalece el criterio de la mayoría y los mismos son aprobados por el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, rector de la tarea. Es decir, no se trata de observaciones particulares sino, de un criterio consensuado por varios organismos de la Administración Central del Estado. Respecto a su modo de proceder, consideramos que ha sido irrespetuoso en la forma de plantear sus inquietudes, lo cual dista de la Ética, los métodos y estilos de trabajo de nuestro Organismo, de ahí que , lo convocamos cuando requiera para esclarecer cualquier elemento que le resulte confuso y orientarlo según lo legislado. Atentamente, Dirección de Patrimonio del Estado del MFP.

Jorge sanchez el 19.03.2023, 04:34 a.m

Deben analizar las observaciones q hace el compañero Rubén a los proyectos de inversión, demuestran Desconocimiento de lis fundamentos económico financiero de la evaluación y lo confunde con análisis contable Desconoce q son costoscrelevantes Para nada tiene conocimiento del tratamiento del riesgo y del riesgo país. Haciendo más énfasis en elementos concretos y detallados de costos Desconoce de los criterios del horizonte de evaluación q no tiene porq coincidir con la vida del proyecto Desconoce de proye tos basado en gestión del conocimiento Desconoce q el efectivo en caja tiende a desaparecer dado los productos de fin tech, ignora dinero electrónico, transferencia, pagos online En definitiva constituye sus opi iones una seria amenaza para la aprobación de inversiones en el pais Esta situación va a ser denunciada al gobierno central

Dirección de Patrimonio del Estado el 21.02.2024

Estimado cro. Ante las preocupaciones planteadas por usted sobre el Cro. Rubén Pérez Valdés, Experto en Política de la Dirección de Patrimonio del Estado de este Ministerio, le informamos que los elementos sobre los Estudios de Factibilidad y otras cuestiones relacionada con los proyectos de Inversión Extranjera que se proponen, se analizan por un Grupo de Expertos creado a tal fin, donde prevalece el criterio de la mayoría y los mismos son aprobados por el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, rector de la tarea. Es decir, no se trata de observaciones particulares sino, de un criterio consensuado por varios organismos de la Administración Central del Estado. Respecto a su modo de proceder, consideramos que ha sido irrespetuoso en la forma de plantear sus inquietudes, lo cual dista de la Ética, los métodos y estilos de trabajo de nuestro Organismo, de ahí que , lo convocamos cuando requiera para esclarecer cualquier elemento que le resulte confuso y orientarlo según lo legislado. Atentamente, Dirección de Patrimonio del Estado del MFP.

Jorge Sanchez el 17.03.2023, 09:31 a.m

Como es posible q el compañero Rubén de la dirección de patrimonio, siendo ingeniero mecánico y con desconocimiento básico de economía, pueda estar realizando observaciones y limitando las aprobaciones de los estudios de Factibilidad con inversión extranjera Tiene graves errores y desconoce lis fundamentos financiero del estudio, al confundirlo con auditoría contable Realmente es una expresión de incapacidad burocrática q va en contra de lo q el país quiere

Dirección de Patrimonio del Estado el 21.02.2024

Estimado cro. Jorge: Ante las preocupaciones planteadas por usted sobre el Cro. Rubén Pérez Valdés, Experto en Política de la Dirección de Patrimonio del Estado de este Ministerio, le informamos que los elementos sobre los Estudios de Factibilidad y otras cuestiones relacionada con los proyectos de Inversión Extranjera que se proponen, se analizan por un Grupo de Expertos creado a tal fin, donde prevalece el criterio de la mayoría y los mismos son aprobados por el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, rector de la tarea. Es decir, no se trata de observaciones particulares sino, de un criterio consensuado por varios organismos de la Administración Central del Estado. Respecto a su modo de proceder, consideramos que ha sido irrespetuoso en la forma de plantear sus inquietudes, lo cual dista de la Ética, los métodos y estilos de trabajo de nuestro Organismo, de ahí que , lo convocamos cuando requiera para esclarecer cualquier elemento que le resulte confuso y orientarlo según lo legislado. Atentamente, Dirección de Patrimonio

Manuel Acosta Paula el 10.03.2023, 03:00 a.m

Buenas tardes, la OSDE GEOMINSAL, llevamos 5 meses y no hemos recibido respuesta a pesar de haber hemos tramitado por varias vías y de las cuales aún no hemos recibido respuesta oficial. Al respecto dado que ahora nos atiende la compañera Claudia, se relacionan las solicitudes pendientes para su conocimiento. Estas son las siguientes: - Solicitud de la Empresa Mixta Minera del Caribe RS-393-2022, fecha 26-10-2022, dirigida a la Ministra del Ministerio de Finanzas y Precios. Referente a los gastos de dietas. - Solicitud de la Sociedad Mercantil Geominera S.A RS-479-2022, fecha 18-11-2022, dirigida a la Dirección de Industrias del MFP. Aclaración de la duda de la AEI Los Llanos sobre el tratamiento contable de los Activos Fijos Tangibles en la etapa Plan de preparación de Inversiones, reenviada a la compañera Eva Angela, debido a que no teníamos claridad sobre lo expuesto en los Procedimientos recibidos para consulta. - Solicitud de extensión del término de la exención otorgada a EMINCAR S.A para el pago del impuesto sobre las utilidades RS-421-2022, dirigida al Ministro del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera. Y no recibimos respuesta.

Dirección Institucional de Industria el 21.02.2024

Estimado Manuel, por el tiempo que ha trascurrido hemos ido dando respuesta a todas las inquietudes que planteas en los despachos que hemos tenido en el último semestre del 2023, nonos queda claro el asunto de la solicitud de extensión del término de la exención otorgada a EMINCAR S.A para el pago del impuesto sobre las utilidades RS-421-2022, dirigida al Ministro del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, te sugiero, que reenvíes al MINCEX la inquietud no obstante por parte nuestra también haremos las gestiones. Si te queda algo pendiente comunícate con nosotros al correo de la Dirección de Industrias.

FIDELINO FERRER el 07.03.2023, 04:01 a.m

estimados quisiera saber si es obligatorio del porciento que le corresponde pagar a los trabajadores sacar otro porciento para reparacion de viviendas de los trabajadores, etc,etc

Dirección de Política Financiera el 13.06.2023

Estimado , No es clara su duda. No obstante, De las utilidades creadas y despues de cumplir la empresa con el fisco, en beneficio de los trabajadores puede crear una resrva `para ayudar a sus trabajadores con problemas de viviendas, además de pagar utilidades. Atentamente, MFP

Vladimir Pacheco González el 06.03.2023, 04:03 a.m

El ministerio debe devolverme un dinero que yo pagué de más en un impuesto. Cómo yo recibo ese dinero Quien me avisa Donde lo recojo Aquí la ONAT ya envío la resolución al ministerio, pero dicen q ya lo otro no es asunto

Dirección de Tesorería y Crédito Público el 14.02.2024

Estimado Vladimir: necesitamos que se comunique por el teléfono 52868281, para precisar los datos de la devolución. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Annilmari Maquintoche Mesa el 02.03.2023, 08:33 a.m

por medio de la presento me dirijo a ustedes porque en la provincia de Granma exactamente en Bayamo en Las Caobas, donde resido se esta comercializando la papa de la libreta a un valor de 100 pesos la libra cuando esta estipulado La Gaceta Oficial Ordinaria número 9 publica hoy la Resolución 5-2023 del Ministerio de Agricultura, que fija el precio minorista único para la venta regulada de la papa en 11 pesos la libra. Creo este precio establecido es para todo el país o es que somos la excepción. Creo hay que realizar análisis con los compañeros de Finanzas de la provincia y la agricultura para establecer el precio de la misma

Dirección Institucional de Agroindustria el 12.07.2023

Estimada, la venta de la papa a un precio superior a las 11 pesos es una violación, excepto si es de produccion local sin insumos asignados centralemente.

Adalys el 28.02.2023, 04:04 a.m

Soy AG, el año anterior éramos Régimen simplificado y era bueno para los cómo yo, jubilados y mayores q no vendemos tanto y nuestra ganancia no es más de más de 3900 mn cómo promedio, osea, le vendemos a Etecsa 39 000 pesos y solo ganamos el 10 porciento, entonces el régimen simplificado era benévolo, pero ahora 2023 ganó el 10 porciento igual y la ONAT m.cobra un 10 y otro 5, pago 15 porciento del total de mi ganancia. Cómo se explica esto, quien pensó esto. Soy jubilada y le vendo muchísimo a Etecsa y la ONAT m cuela el 15 más de lo q ganó. Cómo pa reírse. No subieron nuestra ganancia con el cambio de Enero 2022, sino lo mismo y ahora m suben al 15 porciento el pago de la ONAT. Terrible. Verdad. Ahhh y como se discute esta cosa.

Dirección de Política de Ingresos el 12.07.2023

Estimada Adalys: Se está trabajando en las adecuaciones que para el pago de los impuestos se dispondrán en un grupo de contribuyentes, que desarrollan su actividad vinculados a la prestación de servicios de empresas cubanas, que se emitirán como parte de las normas complementarias a la Ley del Presupuesto del Estado para el año 2023, y sobre lo que será informado mediante los medios de difusión masiva. Atentamente MFP.

Dangelys Garcia Quiñones el 27.02.2023, 12:00 a.m

Buen dia, solo quiero saber si la Resolución 346 y 348 del 2020 del MFP sobre los Precios minoristas máximos de los productos agropecuarios para la venta normada con destino a dietas médicas y otros productos se derogó. Saludos

Dirección Institucional de Agroindustria el 21.02.2024

Estimada, Dangelis, la resolucion 348/21 se mantiene vigente y fija los precios para los productos agropecuarios con destino a dietas.

Roberto de Armas Pérez el 21.02.2023, 12:01 a.m

En mi panadería Ayestarán e- Gral. Suárez y Aguirre comenzaron a vender panecillos liberados a 10 pesos cada uno. La idea me parece buena en tanto complementa la venta normada y resuelve necesidades. Lo que no logro entender es el precio, sobre todo porque son panecillos de 50 gramos en lugar de los 80 g de los panes normados, lo que, gramo a gramo, los hace 16 veces más caros que estos últimos. Aunque la intención sea buena, el precio me parece excesivo y sobre todo tratándose de un alimento de primera necesidad, además de contribuir a desvalorizar el peso en un momento en que necesitamos que las empresas estatales hagan todo lo contrario. Quisiera conocer cómo se estableció ese precio. Gracias por su atención. Roberto

Dirección de Política De Precios el 29.03.2023

Buenas El precio del pan liberado está descentralizado a los gobiernos territoriales. El precio de 10 pesos para el pan liberado fue aprobado por el gobierno provincial de La Habana, dígase Gobernador y Dirección Provincial de Finanzas y Precios. Le sugiero hacerle llegar estos criterios a través de su sitio web. Atentamente Ministrerio de Fnanzas y Precios

Salvador el 17.02.2023, 10:20 a.m

En la ciudad de Puerto Padre se han establecidos pocos precios topados, algunos muy superiores a los existentes en el momento de aplicarlo y ejemplo la carne de puerco se puso a 400.00 pesos la libra y en aquel entonces no alcanzaba los 300.00 pesos. Los precios topados no los respeta nadie, en la tablilla dice que el pepino es a 10.00 pesos y tienes que pagar entre 25.00 y 30.00 por libra, así sucede con el boniato a 12.00 y hoy debes pagar 50.00. Es conocimiento de todos y no le encuentran solución, con todo respeto me atrevo a decir que a los encargados de hacer cumplir esto no les afecta. El arroz liberado se oferta a 90.00 pesos la libra, en las antes nombradas placitas. Los mercados liberados, tienen ofertas de quesos, jamón, mortadella y otros que según dicen son de producción de algunas MIPYMES, pero ni soñar adquirirlos por un trabajador. Desde el día 16-02-2023 en el mercado industrial de Puerto Padre se oferta pollo 1-4 traseros a 571.75 pesos el kg, según dicen es de una importación realizada por una MIPYME, pero el pueblo lo que expresa es que es el Estado quien lo está vendiendo y en verdad ese producto es uno de los pocos que el MFP tiene con precio centralizado.

Dirección Institucional de Agroindustria el 27.02.2023

Estimado, lamentablement es asi, solo con el aumento de ls produccion bajaran los precios, saludos,

Yulianky torres carmenate el 05.02.2023, 02:54 a.m

A: Ministra de finanzas y precios. Buenas tardes soy un TCP del municipio Ciego de Ávila y me dirijo a usted por la siguiente razón. El día 9 de febrero del 2022 se toma un acuerdo en el consejo de la administración de mi municipio donde se exonera del pago del 10 y del pago del fisco a 26 TCP de transporte vinculados al enfrentamiento a la covid ya que aunque el pico pandémico había descendido había que seguir transportando las vacunas y cubriendo los puntos de vacunación. Bajo este acuerdo seguimos trabajando y fuimos pagando el 5 y la seguridad social ya que el acuerdo nos exonera de los demás renglones a pagar, ahora la onat dice que no es válido el documento y está imponiendo multas y moras además del pago no realizado. Yo tengo una copia de ese acuerdo creo que es una falta de respeto y una injusticia el proceder de la onat.

Dirección de Política de Ingresos el 02.05.2024

Estimado Yulianky: La Ley 113 “Del Sistema Tributario”, del 23 de julio de 2012, en su Disposición Final Segunda, inciso a), faculta al Ministro de Finanzas y Precios, cuando circunstancias económicas y sociales a su juicio así lo aconsejen, para conceder exenciones y bonificaciones totales, parciales, permanentes o temporales. El Consejo de la Administración de su Municipio no está autorizado a exonerar del pago de los tributos a ninguna FGNE. Usted podía acceder a la aplicación de la Resolución 338/2021publicada en la Gaceta Oficial No. 71 Extraordinaria de 13 de agosto de 2021, teniendo en cuenta que usted puso sus servicios en función del enfrentamiento de la COVID-19 en el pico pandémico. Atentamente MFP

Eudaldo el 24.01.2023, 10:25 a.m

Espero que no se esperen a la declaración Jurada del 2024 para analizar a la luz de lo aprobado paso al régimen general de todos los TCP el caso de los Agentes de telecomunicaciones que pagan sus impuestos a partir de sus ganancias y no de los ingresos, algo que no estarecogido ni en ley. Si llegáramos a la DJ de 2024 sin análisis los de menos ingresos serían seriamente afectado y los de mayor ingreso pagarían hasta el 40 de las ganancias en impuestos.

Dirección de Política de Ingresos el 12.07.2023

Estimado Eudaldo: Le informamos que se está trabajando en las adecuaciones que para el pago de los impuestos se dispondrán en un grupo de contribuyentes, que desarrollan su actividad vinculados a la prestación de servicios de empresas cubanas, que se emitirán como parte de las normas complementarias de la Ley del Presupuesto del Estado para el año 2023, y sobre lo que será informado mediante los medios de difusión masiva y la Gaceta Oficial. Atentamente MFP

Gonzalo el 11.01.2023, 11:43 a.m

Estimada Ministra Le adjunto carta enviada al Presidente y por su contenido considero oportuno enviársela también a UD. Estimado Presidente Soy titular de un Proyecto de TCP que como actividad principal tiene el alojamiento a turistas extranjeros y cubanos. Tengo contrato de compra e importación para garantizar los insumos con varias entidades cubanas entre las que puedo mencionar ITH y CIMEX, las que aunque la factura de sus productos lo hacen en CUP al final de la factura hacen la conversión del total de CUP a razón de 1x24 y es obligado pagarles en MLC a través de la tarjeta en esa moneda diseñada por los BANCO para los TCP, al igual que cuando hacemos una importación con pago del exterior a la Empresa Cubana intermediaria es obligado pagarle sus servicios en MLC. Quiero destacar que el mayor número de clientes que recibo es el fruto de mi gestión comercial con las diferentes plataformas internacionales que comercializan alojamiento, por lo que me considero ser un TCP que le aporta divisas a la economía cubana al traer turistas por mi gestión. Siguiendo las orientaciones en materia de política económica indicada en las diferentes mesas redonda y otros medios sobre el tema econ

Dirección de Política Contable el 14.02.2024

Buenas tardes, no expecifica en su pregunta lo que desea saber, por favor reformule su pregunta y le daremos respuesta lo antes posible. Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.