Denuncias Año  2020 [51]

Ismael el 26.12.2020, 08:53 a.m

El país hacé un esfuerzo grande para la implantación monetaria pero hay algunas cosas que quisieran que se me aclare yo soy trabajador del turismo un sector que no a Sido favorecido con el incremento salarial trabajo en la playa Santa Lucia y vivo en camaguey tengo que desplazarme en ómnibus deTransmetro y el pasaje nos cuesta 2366 cup y yo cobro 2420 me preguntó que quedará para la canasta básica ; electricidad y otras necesidades

Dirección Institucional de Turismo, Comercio y Servicios el 08.01.2021

Estimado Ismael:
La Resolución 315 del MFP, Publicada en la Gaceta 70, del 10 de diciembre de 2020, que establece las tarifas por pasajero/kilómetro para la transportación a trabajadores en el escenario de ordenamiento monetario, está en proceso de revisión, con el objetivos de otorgar a las entidades estatales las facultades de asumir parte de la tarifa con los ingresos de la empresa, en los casos que resulten excesivas a los trabajadores y estos laboren por interés de la entidad.
Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios.

Jhonan Romeu Lores el 19.12.2020, 12:58 a.m

Hola al qué pueda interesarle, Me pusieron una multa el día 29-09-2020 de 2000 pesos por estar a las 4:56 de la mañana 4 minutos antes de lo permitido en la calle a 2 cuadras de mi casa, por una causa que apremiaba en ese momento, temas de salud de mi abuela la cual se encontraba recién infartases, no me negué a filmarla, mientras que mi primo se negó el fue trasladado a la unidad, se declaró insolvente y después de tantas horas esperando lo dejaron salir, en mi caso firme la multa pues no soy de los que van en contra de la ley, al día siguiente fui a donde se reclaman las multas en la habana vieja por haber sido una multa impuesta por patrulla habana vieja, aunque me la hayan puesto en el vedado, hize la apelación, volví a ir para llevarla por escrito y me dijeron que me darían respuesta cuando la jurista chequeara, pero que no me preocupara que mi caso era realmente injusto dijo el capitán de la policía oficial de guardia en ese entonces. Paso el tiempo no recibí notificación, ni positiva, ni negativa, viaje a Holguin pues mi esposa espera mi segundo hijo, y ayer 18 de diciembre casi cerrando el año recibo una notificación diciendo que estoy próximo a los 90 días de la multa y que tengo que pagar urgentemente una multa duplicada, de 4000 pesos porque no la he pagado, una multa que era de 2000 y fui a apelar, ahora dicen que en 8 días quedo a disposición del tribunal, mi suegra era cobradora de multas y me dice que es totalmente fuera de la ley, no haber notificado que se vencía el plazo primero de la multa de 2000, que también es ilegal enviar casi 3 meses después un papel donde ya te están advirtiendo del último paso, me entero de la situación hoy porque llego la notificación, díganme por favor que hacer, como pagar 4000 pesos cuando en toda la pandemia no trabajamos, cuando se tienen 2 hijos que darle de comer, cuando se tiene una madre ama de casa que mantener, cuando no soy un delincuente y presente todos los documentos explicando lo sucedido, y es real, en estos momentos soy insolvente, por favor, que puedo hacer

Dirección de Multas el 06.01.2021

Estimado Jhonan:
El único facultado para atender y dar respuesta a su reclamación es el organismo impositor, diríjase a la PNR que aunque ya expiró el término de darle respuesta usted no le dio seguimiento a esta multa; y preséntese en la Oficina de Control y Cobros de Multas para convenir los términos de pago, porque al parecer la reclamación fue sin lugar.
Atentamente, MFP.

dalanis el 13.12.2020, 07:09 a.m

Quisiera saber cómo puedo tener acceso a los decretos leyes de las multas y cobro para estudiarlas un poco a fin de no permitir que los inspectores me puedan poner alguna multa por una contravenciones que no tenga nada que ver con la detectada, eso sucede muy a menudo y después que la firmas ya no hay reclamo además de que tiene una exigencia de tres o cuatro multas diarias y es ahí donde ponen la más conveniente para ellos.

Dirección de Multas el 30.12.2020

Estimada Dalanis:
Ud. puede acceder a la Gaceta Oficial, toda norma legal se hace pública en este sitio.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Karly el 09.12.2020, 06:53 a.m

Buenas tardes,recién salgo del establecimiento Arenas Modas tienda que se ubica en Guanabo y en la que hace unas horas bajaron segun lo que me explica una trabajadora porque la gerente y los demas directivos me dicen estaban reunidos todo el dia y que no me podian atender 140 cajas de cerveza cristal,de estas le orientan a los policias que velaban por el orden en la cola que solo eran 110 tickets los que podia repartir, alrededor de la tienda estaban los trabajadores con sus respectivas amistades cuando me acerco a preguntar el porque de esa cantidad de cerveza me explican que hubo 30 cajas de cerveza que fueron de merma o sea 720 latas de cerveza y me mostraron 10 latas vacías, presencie como a algunas personas les iban a resolver y para mas al cabo de unos minutos empiezan a salir las cajas de cervezas en los carros milagrosamente las que me dijeron a mi estaban vacias se llenaron e hicieron mas de dos cajas segun lo que alcance a ver,las fotos de eso las tengo,cuando veo al policia que es la autoridad me dice que eso es cosa de la dirección de la tienda,pq juegan asi con la población? Hace dos dias sacaron cerveza y fue lo mismo ,solo los trabajadores y sus familiares ,amigos o cualquiera que se la pague a sobre precio tiene derecho a comprar?Es una gran falta de respeto y lo mas triste es que no solo es con la cerveza que es algo secundario tambien son con los productos de primera necesidad.

Dirección Gral. de Atención Territorial el 28.05.2021

Sec recibio respuesta de la provincia y nos informan que Inmediatamente se creó la comisión y se le notifico a la Directora de Comercio Minorista la queja en cuestión. Se realizaron las averiguaciones y se le informó que habia sido irresponsabilidad de su abuelo que compro el producto y lo dejo fuera de frio por más de 8 horas. Pidiendo disculpa por la denuncia realizada. Saludos

Annalie Avila el 06.12.2020, 09:17 a.m

Hola, soy de Santiago de Cuba, en la mañana de hoy 6 de diciembre, en mi bodega 4to Congreso, del Consejo Popular Vista Alegre, he recibido el picadillo de carne de res que le corresponde a mi hija de 2 años, el mismo solo lo recibe digamos que dos veces en el año, la primera ocasión fue picadillo de pellejo, pero en esta ultima si que se excedieron, lo dieron descompuesto q mi gato fue el q tuvo la dicha d comérselo. Es doloroso ver como permiten q un alimento primordial para el desarrollo de un niño, se descomponga y nadie se haga responsable, y que de igual manera sea vendido al pueblo. Espero q no quede impune pq mi hija como comprenderán no fue la única afectada.

Dirección Gral. de Atención Territorial el 28.05.2021

Sec recibio respuesta de la provincia y nos informan que Inmediatamente se creó la comisión y se le notifico a la Directora de Comercio Minorista la queja en cuestión. Se realizaron las averiguaciones y se le informó que habia sido irresponsabilidad de su abuelo que compro el producto y lo dejo fuera de frio por más de 8 horas. Pidiendo disculpa por la denuncia realizada. Saludos

Aleydis Portuondo Donatien el 19.11.2020, 09:52 a.m

Buenos días, Yo vivo en el central Humberto Alvarez ( Nuevo Amanecer) en Cárdenas , Matanzas. hoy he amanecido indignada porque a mi hijo de 21 Juan Osmar Nuñez Portuondo le pusieron una multa de 150.00 pesos cubanos por no tener puesto el nasobuco frente de mi casa en mes de Abril, ok de acuerdo con la multa, pero en ese momento todo estaba cerrado y se dijo por el noticiero que no tenian fecha de vencimiento y ahora resulta que ayer llego de mi trabajo y mi otra hija que estaba en casa, me dice que fue una gestora diciendo que la multa se duplicó a 300.00 pesos cubanos y que tienia que ir antes del viernes hasta Cárdenas a pagarla si no lo pasaban para fiscalia, realmente no entiendo, la gestora debio alertar a la persona antes que la multa se duplicaba ya que no tenia fecha de vencimiento y darle un termino que correspondiera con los momentos que estamos viviendo de coronavirus y no estar amenasando a la persona de que le da dos días para pagar, yo tengo confianza en nuestro gobierno, pero realmente tenemos personas en los lugares que no tienen ninguna sencibilidad ante estas situaciones, en espera. muchas gracias.

Dirección de Multas el 07.12.2020

Estimada Aleydis:
En el municipio Cárdenas inició la Fase II de Recuperación Post Covid-19 el día 10 de julio, se estableció diez días para el pago de las multas impuestas en la fase de transmisión autóctona limitada, desde el 11 al 21 de julio, a partir del 22 de julio se comenzaron a duplicar las multas.
Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios.

Fabio el 30.10.2020, 04:23 a.m

Buenas tardes como piden brevedad haré mi planteamiento breve, por qué no se valora en este reordenamiento legalmente desvincular , la subordinación de la operatoria de los departamentos contables de la dirección de la empresas osea sólo que se riga por lo que dictan los órganos rectores de la economía del país, ya que muchas veces los jefes y directivos obligan o emiten documentos anteponiendose a lo establecido en materia económica y no entienden que hay que cumplir lo indicado y obligan y presionan al contador a cometer violaciones y sino te voto, es decir mientras que los contadores estemos entre la espada y la pared será muy difícil trabajar en esta profesión sin buscarnos disgustos

Dirección de Política Contable el 30.12.2020

Estimado Fabio:
En relación a su planteamiento podemos decirle lo siguiente, entre las medidas relacionadas con el perfeccionamiento organizativo de la Contabilidad se encuentra la siguiente: "Jerarquizar la actividad contable y en específico las áreas contables, económicas y financieras en las entidades del país y, en consecuencia, subordinarlas al jefe máximo de la entidad, sin contradecir los principios aprobados para el perfeccionamiento de los organismos de la Administración Central del Estado". Quedando claro que los jefes o directivos no estan autorizados , ni facultados para incumplir con lo que se establece en las normativas, resoluciones y procedimientos contables que son dictados por los organismos rectores de la economia del país.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Omar Fonseca el 21.09.2020, 01:25 a.m

Buenas tardes, en espera que se encuentren bien. Hoy, 21 de Septiembre, 11:30AM, he ido a pagar una multa de tránsito en la Oficina de Control y Cobros de Multas del municipio Boyeros, La Habana, al lado de la ubicación de la Dirección Municipal de Finanzas y Precios del mismo municipio. Me indicaron que las multas de tránsito NO se estan cobrando, aunque la oficina de multas estaba abierta y cobran otras multas. Adjunto foto del cartel en dicha oficina CON ESTA INDICACION "DE ARRIBA" según la trabajadora de la oficina. El no cobrar las multas de tránsito, ademas de no haber sido establecido publicamente en ningún Decreto, contraviene el derecho del chofer, establecido en la Ley 109 Código de Seguridad Vial vigente actualmente, que indica en su Capitulo II, Seccion Tercera, Articulo 10 :"Si el pago se efectúa dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la notificación de la infracción, el importe de la multa se reduce a la mitad." ...Gracias por su atención

Dirección de Multas el 12.10.2020

Estimado Omar:
En el caso de la Provincia La Habana que se encuentra en la fase de transmisión autóctona limitada no se están cobrando las multas de tránsito. La Dirección de Tránsito del país dispuso que cuando se declare la fase 1, dentro de los 5 días hábiles siguientes puede efectuarse el pago de las multas de tránsito en cualquier oficina de control y cobro de multas con la bonificación correspondiente, y 30 días siguientes para el pago de la multa con el valor sencillo.
Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios.

Rodolfo Cuevas Gandaria el 05.09.2020, 03:35 a.m

Esclarecimiento de las Resoluciones 361 y 362-2019 para las Cooperativas No Agropecuarias que empezaron a regir a partr del 1-11-2019: Recabamos de ustedes esclarecimiento sobre el contenido de estas Resoluciones ,las que para Auditores del GAE que estan auditando al CIMEX y en especifico a losContratos suscritos con las CNA No Agropecuarias ,que utilizan el PRECONS II como referencia y como bien ustedes aclararon en la respuesta 16-02-2018a la Consulta realizada el 19-12-2017 y cito Las Reulaciones del PRECONS II,se emplean como referentes.En estos casos se deben apegar al Contrato y en el mismo emplear como referente los terminos del PRECONS II.No hay una disposicion que oblique a s empleo en terminos absolutos.Si trabajamos con la Ficha de Costo pais , atemperada a lo que legalmente esta permitido para nosotros como CNA, donde participan los Costos y Gastos Directos e Indirestos , asi como los Presupuestos independientes , colocando una utilidad del 20 , por ser de la Construccion y el 10 de impuesto sobre las ventas .Por que segun para los auditores , no podemos cobrarle a los Inversionistas los Gatso Generales Directos de Obra , donde participa una fuerza importante de socios que conforman la junta de administracion , tecnicos , y todo el personal que garantiza que los obreros ejecuten los trabajos .La Obra inicia desde la preparacion tecnica, presentacion de ofertas , concertacion de contratos, control, fiscalizacion y seguimiento de la ejecucion de la obra, control de calidad y cierre de la Obra.El concepto de Anicipo a cuenta de utilidades ha traido muchas interrogantes , dudas y ha estado sujeto a interpretaciones y las Lejes , Decretos Leyes , Resoluciones , son tacitas , no son para interpretar.Producto de esto , estan retenidos los pagos desde el mes de Mayo y aun los socios no hemos podio recibir los anticipos , ni cumlir con nuestras obligaciones hasta tanto no se aclaren estos temas con el MFP.Saludos

Dirección de Política De Precios el 30.12.2020

Estimado Rodolfo:
Cualquier entidad que realice la actividad de construcción y montaje o servicios de reparación y mantenimiento constructivo, debe aplicar la Resolución 325/20 MFP y la Res. 266/20 del MICONS para la determinación de sus precios mayoristas máximos.
Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios.

Marino cubano el 12.07.2020, 06:38 a.m

La nueva medida con respecto a los salarios de los marinos es un ROBO. POR FAVOR ES UNA MEDIDA BIEN ENMASCARADA. SI TIENE VALOR PUBLIQUEN ESTO

Dirección de Política de Ingresos el 20.08.2020

Estimado marino, con este nuevo tratamiento se considera a la gente de mar, trabajador asalariado en el exterior y recibe el 100% del salario total pactado en el contrato de enrolo con el empleador extranjero, razón por la que deben aportar los tributos correspondientes, que han sido diseñados teniendo en cuenta las particularidades de la actividad que realizan.
Se establece además un régimen especial para la seguridad social que amplía los beneficios en cuanto al reconocimiento del tiempo de servicio prestado, las cuantías de la pensión por edad y en la protección de la maternidad en la mujer marinera.
Aún cuando los marinos tendrán que pagar el Impuesto sobre los Ingresos Personales y la Contribución Especial a la Seguridad Social, tributos generalizados en el país, quedan en mejor condición con este nuevo tratamiento. Atentamente, MFP.

Maria Teresa el 03.07.2020, 11:53 a.m

Buenas, soy una rentadora de Guardalava, polo turístico de Holguín, el que ha abierto recientemente para el turismo nacional. Los rentadores de la zona hemos planteado en una reunión, sin aún tener respuesta alguna, por qué si solo se abrirá al turismo nacional tenemos que pagar la patente del internacional, es decir como si fueramos a rentar a extranjeros. Marrero dijo que cada Consejo de Administración evaluaría la situación y determinarían la disminución de las cutoas a pagar, en dependencia de la afectación de cada lugar. Creo que esta situación de la covid es algo que nos afecta sobre todo a nosotros que vivimos del turismo, llevamos meses sin trabajar, viviendo de lo poco que teníamos, y ahora en el futuro incierto nos piden que paguemos la misma cuota como si todo hubiese vuelto a la normalidad. Creemos que es de vital importancia que los Consejos de Administración, sobre todo el nuestro, evalúe la situación detenidamente en aras de fomentar el trabajo y esfuerzo de todos.

Dirección de Política de Ingresos el 13.01.2021

Estimada Maria Teresa:
Buenas tardes, sobre las adecuaciones tributarias para el pago de los impuestos en las fases de la recuperación de la COVID-19 se ha emitido por este Ministerio la Resolución Resolución 200/2020, donde se regula el ajuste de las cuotas tributarias con carácter general y el tratamiento específico para los arrendadores de viviendas, habitaciones y espacios, que consiste en reducir en un cuarenta por ciento (40 %) las cuotas tributarias mensuales de los arrendadores que prestan servicios a residentes y no residentes en el territorio nacional, tanto para las cuotas mensuales mínimas como las que están incrementadas. Adicionalmente se exime del pago del Impuesto sobre Documentos por los trámites de modificaciones del objeto de arrendamiento y por el cambio de la modalidad de autorización del ejercicio de la actividad de arrendamiento de viviendas, habitaciones y espacios.

abelardo el 09.06.2020, 07:18 a.m

no entiendo por qué el director en funciones de la cadena del pan en La Habana exige a los administradores que no puede haber paros productivos si el conoce que hay dificultades con el suministro de harina, o los esta incitando a comprar ilícitamente harina, es responsable de un delito, que lo tenga bien claro.

Dirección Institucional de Agroindustria el 21.06.2022

Se traslado al Grupo empresarial, debe dar respuesta en una semana. Por favor contactenos para esa fecha. gracias

Efrain Rondon Martinez el 26.05.2020, 12:24 a.m

Quisiera saber por que si la ministra explicó se realizarían módulos con productos de primera necesidad para evitar que la población tuviera que realizar varias colas innecesariamente. En mi municipio II FRENTE se están haciendo los módulos con un artículo de primera necesidad y un grupo de artículos ociosos que nadie compra y están obligando a las personas a comprar estos artículos. Por ejemplo para yo comprar un desodorante tuve que comprar 24 botones un libro de colorear y un latiguillo para el baño. Productos estos que no necesito. Considero que la población necesita reservar su dinero para los artículos imprescindibles y no desperdiciarlo comprando artículos que no necesita. Creo que están aprovechando la situación para vender los productos que no tienen salida

Dirección Gral. de Atención Territorial el 10.06.2020

Estimado Efrain:
Una vez recibida su queja se envió a la provincia para su análisis y nos informan : Después de los análisis correspondientes, la Empresa de Comercio y Gastronomía en consulta con el Consejo de Defensa Municipal y por motivo al día de las madres elaboró módulos con productos industriales que se encontraba limitada la venta de estos por razones de las medidas de aislamiento social, programándose estas ventas en los días del 7 al 10 de mayo, en comunidades y Consejos Populares. Al recibir la inquietud del recurrente se revisó lo diseñado y se determinó que los próximos módulos que se realicen sólo serán de productos de aseo y alimentos. Se nos informa además que el pasado 3 de junio se le notificó a usted la respuesta y los análisis realizados estando conforme. A partir de ese momento no se ha incurrido más en este hecho.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Yanet el 22.05.2020, 02:53 a.m

Buenas tardes, vivo en la Habana Vieja Consejo Popular San Isidro, les escribo porque recién me dirigí a comprar perritos o salchichas al establecimiento ubicado en Calle Compostela y Desamparado, "Colibrí" se nombra, destinado a venta de helado entre otros productos, pero con las nuevas medidas fue uno de los puntos de venta establecidos para el Consejo San Isidro, para la venta con la tarjeta especial para las compras en las cadenas de tiendas, en fin no pude comprar la salchicha acababan de sacarla a la venta y resulta q no pasó 30 minutos y según el dependiente se acabó. Estaba despachando 1 por persona y sin pedir la tarjeta. Incumpliendo con lo establecido por las autoridades del país, entonces cuántas salchichas recibió ese establecimiento y cuántas vendió realmente a la población, esa es mi preocupación. No es la primera vez, hace dos día pasó con el picadillo , de un momento a otro dijo q se había acabado, pero la población protestó y si había un policía allí, a los segundos apareció mas picadillo. Además de las repetidas equivocaciones con los vueltos y los precios alterados, yo misma compré el papel sanitario de 1.20 a 1.30 y un pote de helado de 1cuc, convertido en MN porque yo iva a pagar en mn serían 57.50 y me dice el mismo dependiente que son 65.00, le rectifico y cerró la cuenta en 60. No me sucede solo a mi, los comentarios en la población son disímiles sobre el dependiente y el establecimiento por sus estafas. No sé si habrá alguien responsable en la Habana Vieja y en los consejos, de chequear, inspeccionar y dar seguimiento a las nuevas medidas, si lo hay no están cumpliendo con su trabajo o simplemente salen beneficiados de esos productos que se acaban rápido y no alcanza para la población. Ahora no se puede comprar en todas las tiendas solo en las q correspondan a tu consejo y si entonces cada vez que haya un producto no alcanzamos con que nos vamos a alimentar?. Espero tomen medidas para que las cosas mejoren porque no estamos en tiempos de hacernos de la vista gorda, la alimentación es fundamental y el país hace un gran esfuerzo por distribuir lo que se puede para todos, no para que se aprovechen los que pueden o abusan de su autoridad para salir beneficiados.

Dirección Gral. de Atención Territorial el 10.06.2020

Estimada Yanet:
Una vez recibida su queja se envió a la provincia para su análisis y nos informan : Dando respuesta a la queja emitida por la compañera sobre la situación ocurrida en la tienda el Colibrí perteneciente a CIMEX. Se revisaron al llegar a la tienda los depósitos diarios de días anteriores, Se detectan productos que no poseen los precios establecidos (frazada de piso), se aplicó el Decreto Ley 227 a por un importe de 75.00 pesos, se revisó la circular de mermas y rebajas encontrándose en correspondencia con las mismas, se realizó seguimiento a algunos productos, se trabajó con la factura encontrándose correspondencia con los precios de ventas establecidos, presentaban buena calidad en los productos en el área de venta, el centro de elaboración no se encontraba trabajando, se reviso la actualización de los productos en la tarjeta de estiba encontrándose actualizada, cumple con las normas higiénico sanitaria. Esta unidad oferta los módulos a los trabajadores autorizado por CIMEX Se tomo medida con los compañeros que incurrieron en la violaciones graves de días anteriores los mismos están expuesto a disposición de la Fiscalía Militar.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Yudel el 20.05.2020, 09:13 a.m

Buen día, le escribo para quejarme del servicio tan pésimo que están prestando, hoy fui hasta la tienda y la administradora se refirió a los productos que ya habíamos comprado como papel higiénico y que ya no tienen en existencia, es que acaso pretenden jugar con nuestro dinero? o entran los productos y van a parar a otras personas que no habían ordenado? Como entender el funcionamiento de esta tienda!!!!. Ante nuestro reclamos la administradora dijo: que ellos se reservaban el derecho de no vender y devolver el dinero a quien ellos quieran, no creo que sea así, pero fue lo que ella dijo, si es así, es una falta de ética y de respeto a la población, además un cuidado dijo que los demandaría y se sonrió y dijo que a donde. Creo que en mi modesto juicio la tienda se está prestando para Ilegalidades y pido que intervenga la contraloria, lo cual solicitare al Ministerio de Justicia y a todo el que tenga que ver con esto. Espero un mejor servicio y que respalden lo que cargan el la página, respeto y cumplimiento de las normas de atención al consumidor. Saludos.

Dirección Gral. de Desarrollo Organizacional el 10.06.2020

Estimado Yudel:
Muchas gracias por acudir a esta vía para plantear su queja. Le solicitamos de ser posible nos precise la tienda a la que se refiere para poder tramitar de manera adecuada su queja a las autoridades que corresponden .
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Lisset el 20.05.2020, 12:53 a.m

Buenas noches si hoy me decido a escribir es porque tengo esperanzas q al menos lean mi planteamiento aun desesperanzada que le den solución como estamos casi todos los camagüeyanos y cubanos hoy en día quiero tener fe en ello.Creo que para nadie es un secreto del momento histórico que vivimos y de todas las tensiones y problemáticas a las q nos enfrentamos en medio d esta pandemia q no a dejado a nuestro país fuera d sus estragos y justamente lo q debió ser un suceso para unir solo a sido un proceso d temor,pánico,angustia,molestia y desamparo sobre todo para las personas de bien ,esas q no tenemos escrúpulos para falsificar un carnet d impedido o de donante,esas q no tenemos sentimiento d revender un producto d primera necesidad para todos,esas q tenemos niños,ancianos y un hogar al q atender y q muchas veces dejamos a Merced d otros para ir a incluirnos en largas colas interminables y agonizantes aun sabiendo q quizás no alcancemos el producto,que es lo más triste d todo pues sabemos quienes son los dueños de las grandes colas aun cuando no se sabe qué surtirán ya hay listas creadas, números dados, personas q duermen en ellas y no son justamente todas d la población normal esos son los llamados REVENDEDORES.lo triste es cómo nuestra provincia permite q suceda,cómo es posible que esas personas puedan reírse d las autoridades durante toda una madrugada???como es posible q puedan rectificar colas cada 2 horas para ratificarse los dueños d ellas ???como puede pasar esto pasando inadvertidos pregunto y como yo esta pregunta nos la hacemos creo cada familia d bien hoy en nuestro Camagüey. Como es posible q si hace 4 meses no habían 500 donantes en Camagüey hoy existan d momento 1000 para poner un ejemplo ?????y q esos sean los q tienen prioridad en las colas Cdo deberían situarles sus Productos justo como hacen con los trabajadores d salud que aun así existen perosnas d vectores que pasan por salud como si fuesen el mismo cirujano q se pasó 24 horas d guardia???? De qué manera los grupos d revolico pueden tener todos los productos que sacan en las tiendas y pasar desapercibidos ante los ojos d ustedes que son la autoridad máxima y quienes pueden saberlo y controlar las ilegalidades. En fin son tantas las inconformidades d tantos y tantos cubanos que decirlas acá sería interminable justo como son las colas ahora mismo en casi todas las tiendas donde hay cientos d perosnas durmiendo para ver “que sacan mañana”y quienes no podemos hacerlas pues simplemente no tenemos derecho a comprar y vamos a morir a manos d esos mismos revendedores que nos dejan sin opciones y que hoy se sienten protegidos.no se la forma en q se le da respuesta a las inquietudes acá planteadas solo espero al menos mi queja sea leída. Gracias

Dirección Gral. de Atención Territorial el 10.06.2020

Estimada Lisset:
Una vez recibida su queja se envió a la provincia para su análisis y nos informan : En este sentido se ha trabajado permanentemente diferenciando la cabecera (Municipio Camagüey) donde son más significativos estos elementos. En lo que va de año se ha accionado contra 273 ilegales o revendedores siendo violaciones graves 1 037, aplicándose 1 036 multas, el importe total ascendente a 1 361 500.00 CUP. Por otro lado se han realizado un total de 17 comisos con un importe de 18 269.00 CUP, con 11 cancelaciones de la autorización para ejercer la actividad por cuenta propia. Como sistema mantenemos un operativo diario de martes a domingo en un carro móvil integrado por el grupo multidisciplinario provincial que actúa en este sentido.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Tania el 16.05.2020, 01:38 a.m

Hola vivo en un Consejo Popular llamado La Ciudad Nuclear , perteneciente al Municipio de Cienfuegos , Provincia de Cienfuegos ,cómo es posible que un producto que es liberado sea normado por la libreta???. Ejemplo de estos el aceite ,el detergente ,el pollo ,si nuestro país no tienen para abastecer a la población durante el mes ,el mismo no puede ser normado ,cómo es posible que yo tenga que esperar 2 meses para comprar el pollo !!!! O el aceite !! ,O el detergente !!! Cuando esto debería ser un producto liberado !!!! Estamos en momentos bien difíciles ! Yo de aquí de mi territorio no me puedo mover porque no hay medio de transporte para moverme a Provincia ,dónde los productos son liberados ,los mismos que venden aquí normado por libreta y la población tiene q esperar dos meses para adquirirlo de nuevo !!! Muchas gracias y agradecería una respuesta a mi queja !

Dirección Gral. de Atención Territorial el 10.06.2020

Estimada Tania:
Una vez recibida su queja se envio a la provincia para su analisis y nos informan: La queja fue revisada con la funcionaria de la Coordinación de distribución del Gobierno municipal de Cienfuegos, la cual explica que la Presidenta del Consejo Popular llamado La Ciudad Nuclear trazó estrategias para establecer el control por núcleo, para que todos puedan comprar productos de primera necesidad, no están normados, la medida va en función del control y de esta forma evitar el acaparamiento.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Liana el 15.05.2020, 09:15 a.m

Me dirijo a ustedes para plantear una situacion bastante incomoda e intolerable que se esta produciendo en la bodega ubicada en la calle Estrella entre Gervasio y Escobar, municipio Centro Habana, los sitios. Se ha incorporado la venta de canastas basicas y modulos a otros consumidores de la zona que no pertenecen a esta unidad, cuyas bodegas se encuentran cerradas actualmente por motivos desconocidos, por lo cual se puede apreciar diariamente gran aglomeracion de personas desde tempranas horas de la mañana. Con la situacion de aislamiento social que tiene actualmente este municipio no entiendo porque esas bodegas estan cerradas (no se los numeros de unidad) si lo que necesitamos es que cada consumidor pueda comprar cerca de su casa, en su bodega, como corresponde. Aprovechandose de esta situacion el compañero que despacha adultera los precios de los modulos y canastas basicas, bastantes vecinos han sido victima de este suceso incluyendome a mi, que mi modulo de aseo costaba 60 cup segun los precios establecidos (cuya cuenta ya habia sacado antes de pagar) y el dependiente me dice que son 65 cup. Si a cada consumidor le roba 3 o 5 cup ( quizas mas) con cuanto dinero se va??? No es justo para el pueblo que se le robe asi descaradamente. Solicito con todo respeto que se lleve a cabo un mayor control sobre estas unidades, ya que ha traido un disgusto a los vecinos de este territorio, teniendo en cuenta que el pais esta ofertando modulos frecuentemente y todos necesitamos acceder a ellos, pero con el precio del estado, no el del bodeguero. Muchas gracias por su tiempo

Dirección Gral. de Atención Territorial el 17.06.2020

Estimada Liana:
Nos informan de la provincia: Se contactó con la Directora de la UB Maylin y nos plantea que es cierto que hay unidades cerradas debido a que sus trabajadores son de riesgo y se han tomado alternativas como unir algunas unidades para que los consumidores no sean afectados y la población pueda adquirir los productos que se están ofertando. En cuanto a los precios de los módulos nos plantean que los precios cambian según el producto que se oferta, no obstante se está monitoreando constantemente por parte de nuestros inspectores para accionar oportunamente ante cualquier violación.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Laura el 10.05.2020, 11:42 a.m

Hola. Quería rectificar si en el patio Artex Morón Ciego de Ávila el pomo de cola nacional cuesta 2 cuc.

Dirección de Política De Precios el 07.07.2020

Estimada Laura:
El patio Artex, es un centro recreativo que cuenta con prestaciones de servicios gastronómicos donde no solo se paga por el precio del bien, sino, por el servicio, su calidad y confort, por lo que son elementos a considerar también, por tanto los precios que allí se ofertan no son los mismos que se comercializan en las cadenas de tiendas.
Atentamente Ministerio de Finanzas y Precios.

giovanni orlando el 08.05.2020, 10:42 a.m

Comprè en el mercado de 19 entre a y b en plaza 2 calabacines a parte robar con el pesaje ya que me dijo 2 libra y 3-4 y eran 2 libra con 10 el precio de 60 cup la lobra es exagerado por 2 calabacines 165 cup. Entrando por la entrada principal el 3er banco a la derecha es el mismo que cuando hay roba con los broccolis. Solo con el peso me robò 40 cup ademas de eso quiciera saber si es correcto vender a 60 cup la libra con el precio expuesto.

Dirección Gral. de Atención Territorial el 07.07.2020

Estimado Giovanni:
Una vez recibida su queja se envió a la provincia para su análisis y nos informan: El mercado de 19 y B funciona bajo el régimen de Oferta y demanda, por lo que la mayoría de los productos no están regulados sus precios, en el caso específico del producto calabacín no tiene regulación de precios, por lo que el mismo depende de la oferta y la demanda que para la temporada de cosecha se esté vendiendo. Con relación al pesaje existe un área de comprobación de pesaje en la cual los que allí van a comprar pueden realizar sus comprobaciones y en caso de no estar de acuerdo o que exista una diferencia se pueden dirigir a la administración del mercado y hacer la reclamación correspondiente.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Yamila el 05.05.2020, 01:20 a.m

Quisiera saber si en lo mercados agropecuarios estatales los precios de los productos pueden variar de un dia a otro y donde puedo encontrar los valores de los precios maximos para la Habana. En el Mercado Los Panchos sito en San José y Marquez Gonzales, Centro Habana el tomate un dia vale 2,10 cup otro dia 4,20 cup y algunas veces 5 cup. Ademas de que los productos estan en mal estado y los venden como de primera. Asi mismo muchos clientes discrepan el peso de los productos y el valor cobrado. Quien responde por esto y donde se puede canalizar.

Dirección Gral. de Atención Territorial el 17.06.2020

Estimada Yamila:
Su queja se trasladó a la provincia para su análisis y nos informan. El coordinador de distribución de conjunto con el Director de la DISC del municipio: que el precio de los productos varían en correspondencia a su calidad, los mismos se personaron en dicho Mercado el día 02.06.2020 y comprobaron que en este momento no habian esos productos, no obstante la Direccion Integral de Supervisión se encuentra monitoreando el lugar todos los días, para accionar de inmediato ante las violaciones.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Indio el 28.04.2020, 10:15 a.m

En el Central España Republicana, Perico, Matanzas, aun cuando la carne de cerdo está pactada a 25 pesos la libra, se vende por TODOS los que se dedican a esta actividad a 40 pesos. La modalidad es "por encargo", o sea en la mesa no se vende, ya es pactado. Revisen, así lo verificarán. Otra, algo más "a la cara del cubano", el "Kiosko de Alejandro", en el cual, está ubicado a menos de 5 m del BAR de España, donde se limitó la venta de bebidas alcohólicas, y el compra ron y lo revende con ganancias increíbles. Por ejemplo, un pomo plástico de ron de 80 pesos, lo revende en 120 pesos. El refresco, de cola, el pomo de 1.5 L, lo compra a 25 pesos que se había organizado su venta por CDR, y lo revende en 40 pesos. Esto está a la vista de TODOS los inspectores y autoridades que deben regular esto. ¿Por qué pasan estas cosas?

Dirección Gral. de Atención Territorial el 10.06.2020

Estimado Indio:
Una vez recibida su queja se traslado a la provincia para su análisis y nos informan: Sobre este tema se responsabilizó la verificación al municipio de Perico el cual realizó la investigación y la respuesta es la siguiente: Una vez recibida la queja se activó el grupo multidisciplinario para los trabajadores por cuenta propia, se visitó el “kiosco de Alejandro” en el central España, en ese momento no se estaba vendiendo bebidas alcohólicas, se le realizó un apercibimiento dejando evidencia documental de las acciones realizadas y la advertencia de que si se realiza otra queja de las alteraciones de los precios de las bebidas se le retira la licencia. Con respecto a la carne de cerdo en la modalidad de “por encargo” se contactó con los compañeros de la SIN para darle seguimiento y poder detectar a las personas que se dedican a esto.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Leonel el 27.04.2020, 12:21 a.m

Mi denuncia está dada a la elevación de los precios de la carne de cerdo específicamente en la zona del Lawton, diez de Octubre, en calle Dolores y calle 23 en el kiosco que se encuentra en esa avenida la carne de cerdo está a 65 pesos y las costillas 45 CUP, al igual que en calle A -15 y calle 16, en el local que antes era la carnicería la carne tiene el mismo precio antes mencionado, es un abuso, así lo considero, basta ya de alterar los precios, por favor necesito un teléfono al que pueda llamar ante estas violaciones. Saludos y mis respetos

Dirección Gral. de Atención Territorial el 10.06.2020

Estimado Leonel:
Una vez recibida su queja se envio a la provincia par su analisis y nos informan que fue inspeccionado el lugar, y ante las indisciplinas detectadas se impusieron dos multas por violación de precios al dependiente y administrador amparado en el Decreto 357-6-1e $ 1000.00, 357-7-1k $ 4000.00 y 2 multas por ilegales 357-7-2 $ 2000.00
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

ignacio alvarez el 24.04.2020, 06:09 a.m

¿Por qué no se acepta el pago en CUC de los productos en los establecimientos del comercio como bodegas Farmacias y otros que operan en CUP ? Esto trae como consecueencia que para efectuar la compra hay que cambiar la moneda cuc a cup provocando que el cliente esté mayor tiempo en la calle en un momento donde esto no es aconsejable producto del peligro que representa el COVID 19. Gracias

Dirección de Inspección el 08.05.2020

Estimado Ignacio:
Debe remitir su consulta al Banco Central de Cuba, quien es el rector del tema.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Hector Tamayo Escalona el 20.04.2020, 09:01 a.m

Vean que abuso a la población de Holguín: --.ahora.cu-es-holguin-8334-acuerda-nuevos-precios-la-empresa-de-ganado-menor-en-holguin

Dirección de Inspección el 01.05.2020

Estimado Héctor:
Una vez recibida su queja se envió a la provincia para su análisis , y nos informan : la venta de carne de Ganado Menor a estos precios se dictaminó en la Resolución No.35 /2020 firmada por el Director Nacional de Ganado Menor Jesús García Piloto, estas modificaciones están amparadas por el Decreto No 335 del 2017, aprobado por el Presidente del Consejo de Estado y de Ministros, que en su artículo numero 92 establece que el Director General de EGAME tiene la facultad de aprobar los precios y tarifas que se correspondan, dentro de lo establecido por la ley, en cuanto a ventas de productos y subproductos a ofrecer por sus unidades de base empresariales. Dicha resolución es de forma excepcional, esta carne no tiene subsidios y la modificación de los precios está dada con el objetivo de efectuar el pago a los productores de una producción ya contratada, cuyos valores fueron pactados de antemano mediante contrato y de acuerdo a los planes, sin esperar la situación actual del país. Esta es una Resolución al leer el artículo, si no se profundiza e interpreta correctamente, puede tarer confusión y echar la culpa al estado del precio, esta carne fue una oferta y tuvo tanta demanda que como dicen los buenos cubanos no quedo en ¨casilla nada¨ En ningún momento ha sido la UEB de Ganado Menor Holguín en busca de beneficios, abusando del pueblo, esta es una empresa socialista sin fines de lucro. 3. Roger Pérez Ávila: Una vez recibida su queja se envió a la provincia para su análisis , y nos informa que se divulgó por el periódico y la televisión local los precios topados referenciales de los principales productos y servicios más demandados por la población con el objetivo de que cada Consejo de Administración Municipal (CAM) establecieran los precios máximos atendiendo a las características de cada territorio y teniendo en cuenta las materias primas que utilizan los Trabajadores por Cuenta Propia para la elaboración de los mismos y su margen de utilidad. En el caso del Consejo de Administración del Municipio de Holguín, donde Usted radica, aprobó que el Prú podía ser vendido a dos pesos (2.00 pesos), teniendo en cuenta todos los indicadores antes mencionados, la tradición de esta bebida y los precios históricos antes de la implementación de las nuevas medidas que siempre ha sido de $ 2.00 CUP como precio máximo, es válido señalar que recientemente se inauguró en la Cafetería más conocida como “La Madre y el Niño” de esta misma ciudad la venta de botellas de la misma medida que expende Usted de Prú por el Sector Estatal al precio de $ 1.00 CUP, es por ello que el precio que está aprobado es el que debe aplicar.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Yurian Vazquez Garcia el 19.04.2020, 02:06 a.m

Buenas noches, Soy trabajador por cuenta propia, tengo cierta preocupación debido a que en estos momentos en que verdaderamente nuestra país al igual que el resto del mundo están pasando por un momento sumamente difícil, pero la pregunta es; que será de los TCP ya que el gobierno tomó como medida cerrar muchas de las actividades del trabajo por cuenta propia, para de alguna manera evitar la propagación del Covid, quisiera recordar que cada trabajador privado de este país mensualmente abona al estado la seguridad social, el pago de la licencia más el 10% de los ingresos en algunos casos, todas las personas que no están dentro de este régimen ya sean jubilados, personas que trabajan directamente en el sector estatal, adquieren un salario mensual en su totalidad o un por ciento del mismo, pero los cuanta propistas no, me pregunto si esta situación perdura qué piensan hacer los órganos rectores de nuestra nación, hasta cierto punto las personas vinculadas al sector estatal no están desamparados como bien mencionaba anteriormente, estoy convencido que alguna decisión tomarán porque a mi modo de ver el sector privado a quedado desamparado, o sea que el pago de mi seguridad social y mi contribución no significa una garantía para mi como trabajador por cuenta propia, porque no se pensiono con algún por ciento a los TCP, ya que están penalizados para ejercer su actividad, me gustaría que me respondiendo algunas de estas interrogantes y si el país no está en condiciones de tomar alguna de las alternativas antes expuestas, les recuerdo que cada TCP al igual que los trabajadores estatales tienen necesidades como todo ser humano, y porque motivo no se tuvo en cuenta todo el capital que generan los TCP al estado mensualmente, como bien dije anteriormente creo que fue una idea sabia cerrar muchos de los establecimientos pero y perdura la situación qué garantías tienen los TCP. Gracias

Dirección de Inspección el 01.05.2020

Estimado Yurian:
Si usted presenta problemas para su sustento debe revisar su caso en la Dirección de Trabajo de su municipio.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Maria julia el 18.04.2020, 05:00 a.m

DENUNCIA POR RIESGO DE PROPAGAR LA COVID EN PINAR DEL RIO.en montequin locales taller del fondo cubano en antigua escuela instructores hay unas carpinterias dueño DE TODO EL SEÑOR JORGE LUIS MILAN q tiene a todos los trabajadores acinados y amenazados les dijo q si se van hay muchos mas para trabajar por ellos. como esclavista q es para tener todo el dinero para el. millonario explotador q se dice artista y es un garrotero capitalista y lo saben en todo el fondo cubano y se lo permiten. estos talleres estan llenos de muchos muchachos jovenes cuando el presidente orientó solo los trabajos imprescindibles pero este señor tiene mucho dinero y quiere mas para q se lo echen en la caja cuando se muera y no le importa q haya un brote de covid alli por ganar mas y mas.. ademas con almacenes de maderas y recursos necesarios al pais. es un amenazador y explotador y no cumple con las leyes orientadas porque se cree intocable. todos saben q es Milán el dueño y tiene a otro el señor GERMAN administrador de todos los talleres y carpinterias tienen tres talleres  mas en 7 mata y en el localidad el rancho y en todas tiene gente trabajando para su beneficio. para tener  y tener mas dinero. Dinero guardado en casa de sus dos económicas con cajas fuertes. Denuncio esto porque alguien tiene q acabar de hacerle lo q se merece por capitalista y esclavista y no cumplidor de ninguna ley del gobierno en estos momentos críticos del país. Maria julia vecina poblado montequin pinar del rio.

Dirección de Inspección el 01.05.2020

Estimada Maria Julia:
Una vez recibida su denuncia , se envio a la provincia paar su analisis y nos informan : Se visitó el lugar, donde se pudo comprobar que no estaban utilizando el nasobuco. Se cerró el taller por exceso de trabajadores en un local tan pequeño. Se detectaron 13 ilegalidades, con 32 000 pesos de multas.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

leydisebp el 17.04.2020, 11:45 a.m

Se hace necesario que las autoridades del gobierno que atienden el Reparto Camilo Cienfuegos Habana del Este revisen el tema del agromercado es el unico que existe para una poblacion tan grande y existe un dependiente para que atienda una poblacion tan grande y envejecida provocando grandes colas y aglorameraciones es necesario revisar esto para evitar la propagacion del virus hay suficiente espacio para crear otras tarimas.

Dirección Gral. de Atención Territorial el 02.06.2020

Estimada Leydis:
Una vez recibida su queja se envio a la provincia para su analisis y nos informan : La Direccion Integral de Inpeccion del municipio fue a inspeccionar el agromercado ,se habló con el administrador del área para darle solución al problema y el comenta sobre el tema de los dependientes que solo cuenta con ese dependiente puesto que por la situación que afronta el país con el COVID-19 algunos están en casa al 60% ya que son mayores de 60 años y otras son madres con niños pequeños , por lo que no es posible crear más tarimas. Se acordó solucionar el problema buscando en otras áreas del mismo centro algún trabajador que pueda asumir la tarea y asi evitar esas aglomeraciones.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Hector Tamayo Escalona el 17.04.2020, 03:40 a.m

buenos días. Miren la locura que están haciendo en Holguín en tiempos de Corona. Lean este artículo del periodico ahora y ya lagunos comentarios de la población. --.ahora.cu-es-holguin-8334-acuerda-nuevos-precios-la-empresa-de-ganado-menor-en-holguin Estos son tiempos difíciles para todo, pero incluso en paises capitalistas en estos momentos es el estado el que asume perdidas para ayudar a la población. Considero una falta de respeto que empresas estatales le vendan la carne tan necesaria a la población a precios tan inasequibles.

Dirección de Inspección el 01.05.2020

Estimado Héctor:
Una vez recibida su queja se envió a la provincia para su análisis , y nos informan : la venta de carne de Ganado Menor a estos precios se dictaminó en la Resolución No.35 /2020 firmada por el Director Nacional de Ganado Menor Jesús García Piloto, estas modificaciones están amparadas por el Decreto No 335 del 2017, aprobado por el Presidente del Consejo de Estado y de Ministros, que en su artículo numero 92 establece que el Director General de EGAME tiene la facultad de aprobar los precios y tarifas que se correspondan, dentro de lo establecido por la ley, en cuanto a ventas de productos y subproductos a ofrecer por sus unidades de base empresariales. Dicha resolución es de forma excepcional, esta carne no tiene subsidios y la modificación de los precios está dada con el objetivo de efectuar el pago a los productores de una producción ya contratada, cuyos valores fueron pactados de antemano mediante contrato y de acuerdo a los planes, sin esperar la situación actual del país. Esta es una Resolución al leer el artículo, si no se profundiza e interpreta correctamente, puede tarer confusión y echar la culpa al estado del precio, esta carne fue una oferta y tuvo tanta demanda que como dicen los buenos cubanos no quedo en ¨casilla nada¨ En ningún momento ha sido la UEB de Ganado Menor Holguín en busca de beneficios, abusando del pueblo, esta es una empresa socialista sin fines de lucro. 3. Roger Pérez Ávila: Una vez recibida su queja se envió a la provincia para su análisis , y nos informa que se divulgó por el periódico y la televisión local los precios topados referenciales de los principales productos y servicios más demandados por la población con el objetivo de que cada Consejo de Administración Municipal (CAM) establecieran los precios máximos atendiendo a las características de cada territorio y teniendo en cuenta las materias primas que utilizan los Trabajadores por Cuenta Propia para la elaboración de los mismos y su margen de utilidad. En el caso del Consejo de Administración del Municipio de Holguín, donde Usted radica, aprobó que el Prú podía ser vendido a dos pesos (2.00 pesos), teniendo en cuenta todos los indicadores antes mencionados, la tradición de esta bebida y los precios históricos antes de la implementación de las nuevas medidas que siempre ha sido de $ 2.00 CUP como precio máximo, es válido señalar que recientemente se inauguró en la Cafetería más conocida como “La Madre y el Niño” de esta misma ciudad la venta de botellas de la misma medida que expende Usted de Prú por el Sector Estatal al precio de $ 1.00 CUP, es por ello que el precio que está aprobado es el que debe aplicar.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Yadier el 12.04.2020, 02:07 a.m

Buenas tardes, soy de Cárdenas en la provincia de Matanzas, mi denuncia va dirigiendo a el precio en que los llamados carretilleros venden la libra de arroz, es verdaderamente abusivo que 1libra de este producto la vendan a $10, tanto los carretilleros como las planchas de carretón que venden estos productos de forma ambulatoria. La otra va dirigida a la bodega de mi zona que es la Henequenera, el país invierte $ y recursos en fabricar y distribuir el yogurt de soya, en mi bodega se lo venden para los adultos y niños, dicho producto q debe venir en bolsas ahí lo venden en pomos de litro 1-2, obvio q tiene q venderlo el bodeguero así porq + de la mitad es agua, hay q dejar q se asiente para después suavemente votarle el agua y el yogurt se queda en el fondo, eso a mi juicio es contrarrevolución porq están saboreando y adulterando 1 producto q es para ancianos y niños. Entonces si te quejas con el bodeguero, al próximo día cuando vas a buscar te dice q ya se acabo, por eso la mayoría de las personas se quedan causadas. Espero mi denuncia sirva para frenar estás faltas de respeto y abuso hacia la población

Dirección Gral. de Atención Territorial el 10.06.2020

Estimado Yadier:
Una vez recibida su queja se envio a la provincia para su analisis y nos informan : La directora de la Dirección Municipal de Finanzas y Precios de Cárdenas alega que usted está en lo cierto con respecto a lo que plantea sobre los llamados carretilleros, que no son otros que vendedores ambulatorios de productos del agro y cuyo objetivo desde el inicio de la creación de esta actividad de trabajo por cuenta propia era poder acercar a las personas más necesitadas sobre todo los de la tercera edad los productos de los MAE y placitas que en ocasiones quedaban muy distantes de sus viviendas, conocemos que es inescrupuloso lo que sucede con los precios de todos los productos y no solo del arroz y en base a ello nuestra dirección con la ayuda del pueblo toma acción cuando los encontramos infraganti alterando los precios de cualquier producto. En acción conjunta de la Dirección Municipal de Finanzas y la Dirección Integral de Supervisión se han aplicado entre los meses de marzo y abril 176 decretos por violación de precios topados y se han retirado de manera definitiva 19 licencias que no se volverán a otorgar. Le pedimos que continúen denunciando lo mal hecho y si lo desea puede obtener el listado de precios topados en nuestra DMFP de Cárdenas. En cuanto a la denuncia por el yogurt a granel es preciso informarle que se determinó por la falta de envase hacer la distribución de esta manera, se recibe de la empresa de Lácteos Colón y en muestras tomadas y comprobadas es así como sale de la fábrica. En un monitoreo realizado en la bodega La Granja la cual es la única del poblado La Henequenera observamos que la dependienta llamada Milagro junto al administrador antes de depositar el yogurt de la pipa con logotipo Lácteos Colón viran hacia abajo los tanques plásticos azules de 110 litros de capacidad antes de que sea depositado el yogurt a granel, y eso lo hacen delante de un promedio de 25 o 30 personas. Esta preocupación se dio en más de un municipio por lo que se coordinó con la Dirección Municipal de Finanzas de Colón realizar visita a la empresa de Lácteos de Colón en la cual se pudo comprobar que esta es la densidad aceptada del yogurt al salir de la fábrica. Le agradecemos que nos hagan saber sus inquietudes y nosotros trataremos de darle siempre una respuesta y una solución al problema. Pueden escribir a nuestro correo que es direccarde@mt.mfp.gob.cu o llamar a nuestros teléfonos 45522640 0 45523106, le atenderemos.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Daylen el 09.04.2020, 03:31 a.m

Porque nos suben los precios de abastecimiento en cada municipio: El la ciénaga de zapata todavía no han entregado la alimentacion y aceo que se dijo en la televisión. Y ya estan subiendo los precios.que haremos el pueblo esta rebuerto por la situación.las personas de comercio no están cumpliendo con su deber y el gobierno tampoco está cumpliendo con el pueblo.pedimos respeto y seguridad.para todos los cubanos que cumplimos 100 por ciento con la ley.gracias

Dirección Gral. de Atención Territorial el 02.06.2020

Estimada Daylen:
Una vez recibida su queja se trslado a la provincia para su analisis y nos informan : Teniendo en cuenta la denuncia realizada, se responsabilizó la verificación al municipio de Ciénaga de Zapata para su investigación, respondiendo lo siguiente: Comercio y Gastronomía de la Ciénaga de Zapata brinda seguridad y respeto no solo para todos aquellos que cumplen al 100% con la ley sino también lo hacemos con todos los cubanos aunque no estén en nuestro territorio. La empresa ni su dirección han emitido ningún documento para subida de precio de ningún producto por lo que esto no ha ocurrido. La venta del aseo se ha realizado en todas las bodegas de acuerdo a las orientaciones emitidas por la ministra. Los trabajadores del comercio y la gastronomía alega su directora Marisol Reyes Cabiales han extremado sus esfuerzos en los últimos tiempos para que la alimentación y cualquier otro producto de primera necesidad llegue a todos los poblados del municipio sin importar cuán lejos pueda estar el mismo y tampoco se ha conocido de ninguna revuelta en el pueblo. No obstante ellos cuentan con su departamento de atención a la población y hasta el momento no se ha realizado ninguna queja sobre estos aspectos aquí mencionados pero ante cualquier duda o inquietud de cualquier ciudadano estamos en la mejor disposición de aclararla y darle la respuesta o solución pertinente.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Josefina el 08.04.2020, 02:35 a.m

Calle 12 y E,lawton,municipio 10 de octubre,altos precios en el contenedor sito ahi,compre 1 libra de jamón en 60 pesos y me robó 1-4 de libra,limón a 40 la libra,fruta bomba pequeña 35 pesos,gracias

Dirección Gral. de Atención Territorial el 18.05.2020

Estimada Josefina:
Una vez recibida su queja se envio a la provinia para su analisis y nos informan que se visito el lugar y ante tales violaciones se impusieron tres multas por ilegales y se continúa monitoreando los precios para accionar oportunamente.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Maikel el 08.04.2020, 11:59 a.m

Denunció a la compañera hakeline Navarrete mesa yuleimy Pérez mesa así como a su jefe q son trabajadores de la panadería la nueva ubicada en el municipio lisa arlado del cine belisa por acaparamiento indebido d vienes del estado por nepotismo maltrato a la población desvíos d recursos y demás estos compañeros pertenecen ala empresa pan y dulce d la lisa la cual e dado parte d dichas fechorías y no an echo nada pido q se aga algo sobre esto ya q si siguen orita no tendremos nada gracias espero resp

Dirección Gral. de Atención Territorial el 18.05.2020

Estimado Maikel:
Una vez recibida su queja se traslado a la provincia par su analisis y nos informan : Por medio de la presente le comunicamos investigación realizada a denuncia efectuada por el recurrente Maikel a la TP Esp. Principal Jaqueline Navarrete Mesa y al TPT Daniel Rodríguez, ambos trabajadores de nuestra entidad, en su denuncia hace referencia de la hija de la TP Yaqueline, Yuleimy Pérez quien no es trabajadora de nuestra entidad . En dicha investigación pudimos comprobar que: • A través de encuestas realizadas se demostró que no existe acaparamiento ni desvió de recursos ya que todo lo que se produce en dicho taller es vendido por el mostrador a la población. • No existe nepotismo ya que la hija de la TP Especialista Principal no es Trabajadora de nuestra entidad. • En el caso de Jaqueline Navarrete Mesa, esta no Trabaja directamente con el público, por lo que no existe maltrato de su parte a la población. • Con relación al desvió de recurso no se puede comprobar nada de esto ya que cada 10 días se efectúan inventario por nuestra entidad esta panadería como el resto del territorio por un miembro del Consejo de Dirección. Debemos señalar que se hace referencia por el recurrente que con fecha 17/10/19 existió una denuncia donde nuestra especialista principal de Atención a la Población de la EPIA realizo verificaciones, encuesta y tramito la misma, en su momento se dio respuesta, donde quedo de manifiesto que podía existir la posibilidad de un problema personal.
Atentamente, MInisterio de Finanzas y Precios.

LFG Cubano el 06.04.2020, 09:35 a.m

Estimados mis saludos, es necesario prestar atención a la panadería del CP Callejas en La Palma, Arroyo Naranjo, ubicada en esquina Martí y Calzada de Bejucal, se incumplen las medidas higiénicas establecidas para la elaboración y entrega del pan a la población, los panaderos en ocasiones laboran con el nasobuco colgado y en algunos no lo poseen, así como la pésima calidad del pan que expenden, parece pan de cumpleaños por su tamaño y de muy mala calidad. Saludos cordiales

Dirección Gral. de Atención Territorial el 10.06.2020

Estimado LFG Cubano:
Una vez recibida su queja se traslado a la provincia para su analisis y nos informan que se inspeccionó el lugar detectando el no cumplimiento de lo establecido, Se realizaron pesadas al pan de 62 Gramos vendida a la población a un precio de $1.00, donde el precio promedio del mismo era de 41.0 gramos constituyendo una violación grave donde y se solicitaron las medidas disciplinarias de los responsables en un término de 48 horas.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Jorge el 02.04.2020, 05:50 a.m

Hola, quisiera denunciar el precio de la carne de cerdo en un puesto situado en Vía Blanca, casi frente al Pío Pío. Es uno de los pocos que estan abiertos hoy, ya que casi todos han cerrado por tratar de cumplir y no aumentar precios en uno de los renglones de necesidad de la población. El carnicero tenía ayer día 1 de abril y hoy 2, cualquier parte del cerdo a 50 cup la libra. En los momentos que vivimos no debe haber gente enriqueciéndose con la necesidad del pueblo. Un saludo, Jorge.

Dirección Gral. de Atención Territorial el 02.06.2020

Estimado Jorge:
Una vez recibida su queja se envió a la provincia para su análisis y nos informan : No existe esa dirección en el municipio, no obstante se están revisando los puestos que están situados en la Vía Blanca para accionar oportunamente ante estas violaciones.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Angel el 31.03.2020, 12:20 a.m

Buenos días. Me ha llamado la atención, en el día de hoy, la venta de huevos en la cadena de tiendas Panamericana.La Central. Holguin al precio de 90.00 el cartón (30 huevos) 3.00-unidad. Lo considero exagerado. Ese es el precio de los revendedores y lo calificamos abusivo. Quizás esté justificado. Saludos. Flor Angel Tamayo Sánchez. Calle 6 No 3 -12 y 2da Salida San Andrés Holguin

Dirección de Inspección el 06.05.2020

EStimado Angel:
Los huevos que recibe cada consumidor por el mercado normado tienen precio subsidiado (0.15 CUP) y el controlado que se vende por las bodegas, así como el liberado en los establecimientos que comercializan en CUP, es a precios sin subsidio y prácticamente sin utilidad, (0.90CUP) muy preferencial. El precio minorista en CUC establecido para los huevos cuando se comercializan por las Cadenas de Tiendas es ese, 90.00 CUP el cartón, con 30 huevos. Saludos.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Ybravo el 31.03.2020, 10:04 a.m

Buenos días, en estos momentos en Aguada de Pasajeros en la pizzería del conocido como Lazarito el heladero se está vendiendo la malta bucaneros de fabricación nacional en $30,00 cuando está en los precios controlados a $20,00. Muchas gracias

Dirección de Inspección el 08.05.2020

Estimado usuario:
Una vez recibida su queja se envio a la provincia para su análisis y nos informan: De conjunto con el grupo multidisciplinario para revisar queja recibida, en el momento de la inspección no se pudo comprobar el producto (Malta), se le comprueba el producto (Helado de Barquilla) y un trabajador ilegal, ante las violaciones detectadas se le aplicó al titular el decreto ley 357, artículo 9 inciso K de una cuantía 4000.00 y al ilegal 2000.00 y por decisión del grupo multidisciplinario se solicita cancelación de la patente a la dirección de Trabajo.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

Sonia Herrera Garcia el 31.03.2020, 09:21 a.m

Violscion de precios del pasaje de vehículos privados desde el Reparto eléctrico hacia batabano y melena. Teléfono 47899286

Dirección Gral. de Atención Territorial el 10.06.2020

Estimada Sonia:
Una vez recibida su queja se envió a la provincia para su análisis y nos informan : Se tramitó la queja formulada al jefe de transporte del municipio, el mismo plantea que la violación no se pudo materializar ya que los taxis en los momentos actuales están fuera de servicio de los tramos recorridos, plantea que al normalizarse la situación existente montaran operativos con la PNR Y DISC para resolver dicho problemas.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Blanca el 28.03.2020, 11:53 a.m

Los precios del agro que está en mi reparto: No puedo creer que con tantos delegados y senderistas que hay en este reparto no se hayan percatado de los precios astronómicos del agro,por favor es en palatino vengan

Dirección Gral. de Atención Territorial el 15.06.2020

Esatimada Blanca:
Una vez recibida su queja se envió a la provincia para su análisis y nos informa: Respecto a la queja emitida , se le entregó a los inspectores de la Direccion Integral de Supervisión para su actuar ante estas violaciones de precios , no obstante para facilitar el accionar oportuno seria factible se nos informe la direccion del mercado al cual hace referencia en su queja , ya que en ese consejo popular, existen 8 unidades entre Puntos de Ventas y Agros.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Reinaldo Herrera el 27.03.2020, 10:56 a.m

En el agromercado sito en Quiroga,entre San Luis y Delicias se vende la carne de cerdo a 50 CUP el pernil y en el que esta en Calzada de Luyano llegando a esquina de Toyo en el fondo del agro el vendedor de ahumados pone en tablilla un precio y vende en estos días de epidemia el jamón y los ahumados muy por encima

Dirección Gral. de Atención Territorial el 02.06.2020

Estimado Reinaldo:
Una vez recibida su queja se envió a la provincia para su análisis y nos informan; En el agro-mercado en este momento no se está vendiendo la carne cerdo, ni los ahumados. Se mantendrán chequeo en esos puntos para accionar de inmediato ante las indisciplinas y violaciones de precios.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

fidel el 27.03.2020, 01:55 a.m

Descontrol en precio: Fecha 27-03-20 hora 10.00am En el puesto de viandoa ubicado en Finlay y Gestrudis en el Rapto Sevillano, hay un descontrol y alsa de precion de los producto que se venden en ese establecimiento, ademas la tablilla que siempre esistio en ese lugar, segun el dependiente la tuvo que prestar y por tanto el le pone precio a los productos segun le convenga, el boniato a 5.00, la col a 15.00, el maso de cebolla, 25.00, el tomate a 30.00 la libra, por favor verifique pues es imposible compara algo en ese pequeño establecimento

Dirección Gral. de Atención Territorial el 10.06.2020

Estimado Fidel:
Una vez recibida su queja se envió a la provincia para su análisis y nos informan: Con fecha 30/05/2020 se visitó el punto en cuestión data de un trabajador por TPCP (José Luís Mora Fernández CI 64112231565) en el momento de la verificación estaba ofertando: Malanga 8.00 Lb Maíz 3.00 Lb Plátano Macho 3.50 LB Yuca a 4.00 Lb Aliño 10.00 Botella Melón 5.00 Lbs De los productos embotellados presenta contratos con la minindustria y facturas. Por todo lo antes expuestos no se evidencia violación de precios, no obstante la Direccion Municipal de Finanzas y Precios continuará el monitoreo y accionara de inmediato ante cualquier violación.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Robert el 27.03.2020, 09:51 a.m

Con la situación del país es estos momentos se debería intensificar los controles a los TCP para que no inflen precios, en Holguín la carne de cerdo al corte está a $ 50.00 y en el municipio de Cacocum hasta $ 40.00 y esto lo sabe todo el mundo, esto es maltrato al pueblo trabajador. Por otra parte con las nuevas tarifas de los transportistas particulares, me parece que no están bien aplicadas en todos los municipios de Holguín, con las nuevas medidas lo que se quiere es beneficiar a la población, ya que si el precio del combustible a los cuenta propistas les cuesta más barato se supone que el precio del transporte sea más barato para que de verdad beneficie a la población, pero en el caso de Cacocum-Holguín y viceversa no es así más bien en algunos casos perjudica a la población, como las camionetas de hasta 30 pasajeros que antes costaba 5 pesos y ahora es 6 pesos, en otro caso y en otros municipios que los km. son el doble o casi el doble el precio es 6 pesos para las camiones de más de 31 pasajeros. ¿Cómo es posible esto que por solo un peso recorran los km. de más? o esto no lo hicieron por km. y si no es así por donde lo hicieron, tiene que haber una medida factible para la distribución de estos precios. En el caso de que se quede así, que no es lo más factible, se debería valorar que los camiones de Cacocum nunca llegan hasta la terminal de las Baleares que es hasta donde supongo la distancia sea de 22 km como ponen en el listado oficial.

Dirección de Inspección el 01.05.2020

Estimado Robert:
Su queja se remitió a la provincia y nos informan que antes estas indisciplinas ya se han aplicado 484 multas, a cuentapropistas legales o Ilegales, con un importe de 526 000 pesos, además de realizarse 7 decomisos con un valor económico ascendente a 20 500 pesos, además plantean que van a continuar efectuando este tipo de acciones ya que no es suficiente el accionar por parte de los responsables. Con relación a estas infracciones con el precio de la carne de cerdo, en ambos municipios Holguín y Cacocum, se han aplicado en conjunto 229 multas con un importe total de 52 409 pesos,Incluso conocen que en el municipio Cacocum en estos momentos los puntos de venta de carne de cerdo solo están comercializando embutidos. Con relación a las nuevas tarifas del transporte particular las mismas fueron aprobadas recientemente por el Consejo de Gobierno luego de ser analizadas y elaboradas por un equipo de especialistas donde se evaluaron las tarifas de precios por origen y destino teniendo participación incluso las provincias aledañas para evitar posibles incongruencias y consideran que constituye un avance con relación a las tarifas anteriores. No obstante, eso no significa que no puedan ser modificadas más adelante, cuando existan otras condiciones que lo permitan.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios

yosvany gonzalez ortiz el 25.03.2020, 01:35 a.m

QUEJA SOBRE EL AUMENTO DE PRECIOS EN LA HABANA: NO ENTIENDO EL PORQUE EN ESTOS MOMENTOS DE CRISIS LOS PRECIOS AUMENTAN, EN EL CASO DE LUYANO EN LA HABANA EJEMPLO LOS FRIJOLES NEGROS A 18 CUP, Y LA CARNE DE CERDO TODA A 50 PESOS LA LIBRA, Y SEGUN TENGO ENTENDIDO LOS PRECIOS ESTAN TOPADPOS

Dirección Gral. de Atención Territorial el 02.06.2020

Estimado Yosvany:
Una vez recibida su queja se tramito a la provincia para su analisis y nos informan que al no especificar el lugar , y en estos momentos encontrarse muchos puntos de venta cerrados, se hace muy dificil el accionar oportuno ante estas violaciones de precios. No obstante se mantiente la revisión al consejo de Luyanó.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Yenier el 24.03.2020, 02:52 a.m

Buenas tardes. Escribo para denunciar una alteración de precio. Hace un tiempo se dio a conocer una resolución que topaba los precios para la venta de carne de cerdo. No conozco si esto cambió. La realidad es que, al menos en el municipio Regla, todos los puntos de venta de carne de cerdo tienen los productos como lomo, pierna y paleta a 40 o 45 pesos la libra. Luego de recorrer casi todos los puntos de venta que conozco en este municipio (más de 10), decidí comprar en el punto (no conozco el nombre) ubicado en la Calle 10 de Octubre entre Calle Martí y Calzada Nueva de Casablanca, donde ofertan los 3 productos citados a 40 pesos la libra, la recortería a 40 y la costilla a 25. Destaco estos 5 productos porque cuando se publicó la resolución donde se topaban estos precios, los vendedores de este punto pusieron una tabla con los precios, plasmados con pintura, donde los 3 primeros estaban a 35 pesos la libra. Ahora, se puede observar esta misma tabla pero con pedazos de papel blanco tapando los precios anteriores, y los nuevos escritos con tinta de bolígrafo. Al preguntar a los vendedores por esos precios, la respuesta fue: todos tienen esos precios. He intentado llamar al número telefónico 78669107, que alguien me lo suministró para realizar denuncias de este tipo, pero no me responden. Saludos.

Dirección Gral. de Atención Territorial el 17.06.2020

Estimada Yenier:
Para accionar ante esta queja se enviaron a dos inspectores de la DISS y de la DMFP de la provincia, los que procedieron a visitar el punto de venta El Paraíso sito en Calle 10 de Octubre entre Calle Martí y Calzada Nueva de Casablanca en el municipio de Regla, para chequear la queja formulada con relación al precio de la carne de cerdo, donde no se pudo comprobar el hecho ya que este punto de venta se encuentra cerrado desde el mes de abril, no obstante se chequeará sorpresivamente una vez a la semana hasta que haga su apertura y se pueda accionar ante cualquier violación.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Eugenio garcia martinez el 21.03.2020, 11:42 a.m

Queja sobre precio: Vivo en gateras guantanamo, me impusieron una multa y me prohiben vender pae de frutas a 2 pesos, dicen que finanzas lo tiene a 1 peso, cosa q el mismo estado lo vende en 2 pesos y a mi la harina me cuesta 2.05 cuc el la trd. El precio de un producto debe ser teniendo en cuenta la inversión. El pastel fino, de hijakdre que en toda cuba vale 3 pesos yo lo vendo a 2 y la inspectora de finanzas dice que debe ser a 1 peso. Ella nada sabe de cuanto cuesta la materia prima y que el estado no me garantiza nada. Que hago

Dirección Gral. de Atención Territorial el 10.06.2020

Estimado Eugenio:
Un vez recibida su queja se envio a la provincia par su analisis y nos informan : Que la multa aplicada a su trabajador AsielLescailleFrometa con CI: 89100145725 vecino de Palenque taxi, que es el que vende los productos , fue el dia 10/03/20 por el Decreto Ley 227 en su artículo 2 Inciso f, siendo improcedente, ya que el articulo aplicado se corresponde con violaciones de precios de carácter minorista en entidades estatales, no así para el TPCP, ya que para esta actividad se aplicaría el Decreto-Ley 357/18 del Consejo de Estado que regula las Contravenciones Personales en el ejercicio del trabajo por cuenta propia , en este particular la inspectora de la DMFP del municipio en cuestión no tenia facultades para aplicar multa a los TPCP, correspondiendo dicha facultad a la Dirección Integral de Supervisión DISS del territorio. Por lo que se indica a la DMFP de Yateras realizar un análisis de la situación y enviar a la DPFP. Es importante aclarar, que la violación de precio si existió, evidenciándose un incremento de precio del producto que se vendió a 2.00 pesos, ya que estehabía sido vendido a 1.00 CUP anteriormente, incumpliendo la Resolución 302/2019 del MFP, la que regula en su Resuelvo: PRIMERO: Los trabajadores por cuenta propia, las cooperativas no agropecuarias, cooperativas agropecuarias, de créditos y servicios, unidades básicas de producción cooperativas, y otras formas de gestión no estatal, no pueden incrementar los actuales precios y tarifas de sus productos y servicios, con destino a las entidades estatales y a la población. No obstante, el CAM deYateras en su Acuerdo No 300 con fecha 7 de agosto 2019, al aprobar los diferentes productos que integran los alimentos ligeros, no se incluyó este producto, debiendo hacer revisión del mismo. Se nos informa además que se contacto con usted y se le explicó la respecto .
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

aliehs el 20.03.2020, 11:03 a.m

b dias. mi denuncia viene dada por el incremento en el precio de la carne d cerdo. una vez mas se observa un alza en el mismo, cdo ya se regulo que no puede exceder de $35, una disminuncion en la oferta y la falta d enfrentamiento de las autoridades competentes. ojala la inaccion se frene!! desafortunadamente la situacion de covid 19 hace que los aprovechados utilicen estos momentos para incrementar sus ganancias y nosotros somos los afectados. Gracias y esperemos que las denuncias sirvan para frenar esta problematica. nota: el celular tiene el teclado en ingles y no me deja poner las tildes. gracias

Dirección de Inspección el 01.04.2020

Estimado aliehs:
La facultad para aprobar el precio de ese producto al que usted se refiere fue tranferida al gobierno de su territorio, por lo que le sugerimos se dirija a ellos para un esclarecimiento de su duda.
Atentamente MFP

Frank Ivan Gomez Diaz el 10.03.2020, 09:39 a.m

Buenos días, el mes de Febrero del corriente a;o, me ha llegado el aviso de una deuda junto con la mora y la multa que asciende a los $ 3800,- MN. Sorprendido porque estoy dado de baja de cualquier actividad leo y esta deuda es del 2015. Con voluntad de pago me dirijo a la oficina de la ONAT y me dice que no solo no existe un plan de pago sino que además tengo 15 días hábiles para abonarla. Ustedes se tomaron 5 a;os para avisarme que debía. Ahora mi deuda es enorme, me apuran y no me dan opción de pago. IN CRE Í BLE... no encuentro otra explicación...... Mucha mala administración de parte de ustedes y pocas soluciones.....

Dirección de Inspección el 23.03.2020

Estimado Frank:
Por favor usted debe dirigirse y esclarecer su situación tributaria en la ONAT del municipio donde reside, aporte los elementos que evidencien que usted no está inscripto en ninguna de las actividades y desde que fecha para que sea resuelto su caso.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.

Yoandy Cervela el 11.02.2020, 04:49 a.m

Me gustaría que algún directivo del Ministerio de Finanzas y Precios me explicara por qué una lata de carne de cerdo de 400 gramos (menos de una libra) tenga el exagerado precio de 8.35 CUC (208.75 CUP), me refiero a la lata de carne de cerdo Chilorio la chata de 400 gramos. Es un abuso saber que existen precios así. Saludos

Dirección de Inspección el 16.04.2020

Estimado Yoandy:
El precio en CUC de los productos a los que usted se refiere, no se aprueban por el MFP, se aprueban por los Jefes máximos de las cadenas de Tiendas, en función de los costos y gastos en que se incurre para la obtención en el mercado internacional y posterior comercialización. A continuación le facilitamos los canales de atención de las diferentes Cadenas de Tiendas, para que pueda dirigir a ellos su preocupación y recibir la atención que requiere: TIENDAS PANAMERICANAS (CIMEX) Datos de contacto Institucional: • http://www.cimex.cu/es • https://www.facebook.com/cimexcuba • Teléfonos: (53) 7203 9815 / (53) 7203 9845 • Edificio Sierra Maestra, Avenida 1ra entre 0 y 2, Playa, La Habana, Cuba Datos de contacto Atención al Cliente; • http://www.cimex.cu/es#atencion • atencionalcliente@cimex.com.cu • *Teléfono Numero Único: 800-00724: Servicio para la atención al cliente y tramitación de quejas, denuncias y reclamaciones, a contactar desde cualquier lugar del país, libre de costo. Funciona las 24 horas del día, durante toda la semana. TIENDA CARIBE( TRD) : • Teléfono: 7 2012226 y 7 2012109 • 80040294: (este es un número celular sin costo alguno). • Correo: clientes@trdcaribe.co.cu
Atentamente MFP.

Yadira el 05.02.2020, 10:17 a.m

Buenos dias Lo que yo no entiendo que los trabajadores piden una cosa y los que legislan entienden otra y sigue el descontento.ME EXPLICO sobre la Resolución 39-2020 MFP pago mes 13 -En el congreso se planteó y en otros escenarios que si la empresa podía pagar por que sólo se limitaba a tres salarios y ahora para pagar los cinco salarios, lo condicionan a que ha que sobre cumplir como mínimo un 5% el los indicadores directivos en mi empresa son (Ventas Netas y Utilidades), pero a principio del año 2019 y en el 2018, a las empresa que sobrecumplían en 5% o más estos mismos indicadores los cuestionaban y los Directores tenían que responder porque se decía que hacían una mala planificación, quisiera saber que es lo que está pasando. POR LO OTRO QUE TODOS DEBEN ESTAR CLARO QUE SIN ECONOMÍA NO HAY DESARROLLO Y QUIEN PRODUCE Y MANTIENE ESTE PAÍS ES EL SECTOR EMPRESARIAL, QUE CADA DIA LO QUE ESTÁN HACIENDO ES PONERLE TRABAS PARA QUE LOS TRABAJADORES NO GANEN Y SIN EMBARGO LOS QUE NO PRODUCEN ESTÁN GANANDO MÁS, Y LA FUERZA CALIFICADA DEL SECTOR EMPRESARIAL ESTÁ EMIGRANDO PARA EL NO PRODUCTIVO. Resolución 114-2019 MTSS QUIERO ACOTAR QUE EDUCACIÓN Y SALUD SI SE MERECEN EL INCREMENTO SALARIAL, UNA PORQUE ES LA MADRE DE TODAS LAS PROFESIONES Y OTRA PORQUE VELAN POR LA SALUD DE TODOS.Esto sin demeritarlos hay personal de estos sectores que no están conscientes de su función. saludos a todos. Ing. Yadira Terry Ramirez Dtra de Capital Humano CENEX Tel Movil: 52698270 telf casa: 43544905

Dirección de Inspección el 06.04.2020

Estimada Yadira:
Coincidimos con usted que SIN ECONOMÍA NO HAY DESARROLLO Y QUIEN PRODUCE Y desarrolla la economía tiene que ser el sector Empresarial, razón por la cual se hizo la adecuación de pagar los cinco salarios medios, el pago de esto tiene que ser respaldado por un crecimiento REAL en la ECONOMÍA y los indicadores aprobados a cada entidad y no por mala planificación para beneficiar el resultado de la empresa y la distribucíon de las utilidades, que desgraciadamente es práctica usual en muchas de ellas.
Atentamente MFP

Sergio Garcia Perez el 30.01.2020, 08:03 a.m

Buenas Tardes, Para la Ministra; Ministra, me gusto mucho su participación en la Mesa Redonda y más sobre el tema de la Contabilidad, voy a plantear mi Preocupación. Soy Lic. en Contabilidad con 20 años de Experiencia, Trabajo en la Unidad Presupuestada: Delegación Municipal de la Agricultura en Los Arabos, Matanzas, Pero mi Salario es el mas bajo de todos los trabajadores de la Delegación, esto Ocurre en todas las delegaciones Municipales de Matanzas, antes la reforma Salarial mi salario era de 345.00 pesos, ahora mi Salario mejoró mucho 1200.00 pesos, pero sigue siendo el mas bajo de todos los trabajadores, no se porque pasa esto, yo siento siempre el rigor de mi trabajo, Cada vez que hago las nóminas, digo " Caballero donde esta la Traba" Gracias por todo: Sergio García Pérez Delegación Municipal de la Agricultura Los Arabos.

Dirección Institucional de Agroindustria el 25.08.2021

El trabajo de un contador nunca esta bien remunerado. Como conoce posteriormente se efectuara un nuevo incremento.

cubanmarino el 16.01.2020, 08:00 a.m

Afectacion del Salario de los Marinos Cubanos: Sobre la Resolucion No.450-2019 del Ministerio de Finanzas y Precios Por la presente quiero declarar nuestra inconformidad, la de todos los marinos cubanos, porque habria que ser muy tonto para alegrarse cuando te afectan el salario de esta manera, con relacion a la Resolucion No.450-2019 del Ministerio de Finanzas y Precios. Llevaban mucho tiempo analisando y pensando como darle otro mochazo al salario de los marinos, que en estos momentos entregamos al estado el 80 del salario basico, pero al parecer eso no es suficiente y ahora van por mas. Esta medida ya vigente y a la luz tenia que haberse discutido con los marinos cubanos antes de afectar nuestros ingresos, estan afectando nuestros salarios. El marino no va al mar a trabajar por placer, olvidesen de ese cuento, es un trabajo muy duro y en el que te estas jugando la vida en cada momento, a pesar de todas las regulaciones y seguridad que puede existir hoy dia, pero solo la gente de mar sabe que cosa es trabajar en un barco, algo que al parecer la ministra de finanzas y precios, junto a la viceministra del transporte, Marta Oramas, una de las mas fervientes detractoras de los marinos cubanos, no tienen en cuenta. Tenemos un sindicato debil, que para nada funciona, ni somos los marinos cubanos quienes seleccionamos a nuestros representantes, son una cortina para cumplir con alguna regulacion nacional-foranea, al que pagamos la cuota obligados, porque si no lo haces asi simplemente no te enrolas. Gracias a Dios estos tiempos son ya diferentes, y existen muchas formas de luchar y reclamar sin ser afectados, como muchos marinos piensan que si reclaman no lo van a dejar salir a navegar mas. Cambia todo cambia, juntos podemos hacer revocar semejante disparate y que se nos tenga en cuenta. Mi salario tienen que negociarlo conmigo, de lo contrario no hay acuerdo. Si el estado quiere mas ingresos entonces que le limite la gasolina a los jefes, que le limite el presupuesto para el mantenimiento de los carritos de los jefes, que sean mas eficientes en su gestion, menos corrupcion y desvio de recursos, aumenten el numero de marinos, busquen contratos dignos y no nos vendan como mano de obra barata, que vaya la ministra a trabajar al mar si quiere, dejen la hiprocrecia y permitanle a las navieras foraneas invertir e instalarse en el pais para el desarrollo de esta actividad. No estamos de acuerdo y vamos a luchar hasta las ultimas consecuencias, la tormenta ya esta sobre nosotros, y solo hay dos posibilidades, o zozobramos en la tormenta, o llegamos seguros a proximo puerto. Si el tema de los salarios de los marinos cubanos no se discute con nosotros, pues entonces tendremos que undir el barco, en una semana estamos poniendo a disposicion del departamento del tesoro de los estados unidos todas las datos de las navieras que tienen relaciones contractuales con Selecmar, y fin de la historia. Cuba no es el unico pais del mundo que expide certificados y titulos OMI, los cubanos podemos homologarlos con otra administracion, de hecho ya habemos muchos que lo hemos hecho, y el costo de tal gestion es inferior a todo lo que habria que ingresar al estado cubano en un año en concepto de impuestos.

Dirección de Política de Ingresos el 10.06.2020

Estimado Cubanmarino:
Lo dispuesto en la Ley del Presupuesto del Estado se aplicará en el transcurso del año 2020, para lo se harán públicas las normas legales que correspondan llegado el momento a través de la Gaceta Oficial de la República.
Atentamente, Ministerio de Finanzas y Precios.